Toda la información del fútbol base valenciano

100 días de Salvador Gomar: ‘La FFCV hizo lo que pudo, pero no hubo entendimiento para celebrar la final de Copa en Valencia’

COMPARTIR
, / 1488 0

Gomar celebra sus primeros 100 días | Foto: FFCV

El domingo 10 de marzo se cumplirán cien días desde la toma de posesión de Salvador Gomar Fayos como presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana (FFCV), a principios del mes de diciembre de 2018. Un periodo ‘de cortesía’ en el ámbito político pero que, en el caso del ente federativo, ha sido empleado en mostrar un atisbo del proyecto que se pretende impulsar durante los próximos cuatro años con varios puntales evidentes: la promoción y difusión del deporte femenino, la visibilidad y comunicación de las acciones federativas, la formación de entrenadores y jugadores y la modernización de la FFCV en todas sus áreas.

ESPORTBASE: ¿Qué siente después de llevar 100 días en el cargo?
SALVA GOMAR: Estoy con más ilusión todavía que cuando llegué, todos los días es un reto nuevo, te encuentras cosas nuevas, pero estoy contento de los logros que estamos llevando a cabo.

EB: Han puesto especial énfasis en marcar diferencias con respecto a etapas anteriores… ¿Qué balance hacen con respecto al fútbol femenino y al proyecto #Valenta?
GOMAR: Había muchas cosas empezadas desde hace varios años. Es la primera vez que hay una Junta Directiva con mujeres. Tenemos una selección sub-21 femenina que ya hemos creado, ahora vamos a crear la selección absoluta. En fútbol sala femenino tenemos unas selecciones que terminaban de competir y ya no entrenaban; ahora, siguen entrenando. Estamos intentando promocionar el futfem. Tenemos una asistente internacional que no teníamos, el área exclusiva que está ya creada con Menchi como director… Todos los clubes femeninos van a tener una atención privilegiada. Estamos dentro de la Setmana Valenta y estamos a tope con todo lo que se refiere a visibilidad. Es la primera vez que una selección femenina visita los hospitales, el tema de ayudas para desplazamientos, desfibriladores…

“Tenemos una Selección FFCV Sub-21 femenina que ya hemos creado, ahora vamos a crear la Selección Absoluta”

EB: Están Uds. haciendo un esfuerzo en hacer docencia con los clubes, femeninos o en general, a la hora de explicar las subvenciones, un tema semidesconocido. Para acceder a ellas se requerían conocimientos y ‘papeleos’; ahora en la FFCV se percibe la intención de explicar a los clubes cómo se tienen que hacer las cosas para beneficiarse de esas ayudas.
GOMAR: Anteriormente todo esto se daba, no lo voy a negar, pero les hemos dado una guía, una referencia. Debemos de comunicar a todos los clubes lo que hay. Hay muchos clubes que desconocían esto. Esa ‘atención al cliente’ a la que me refiero es ofrecer a los clubes esa respuesta, darles una serie imprescindible de ayudas. Los clubes deben saber que la Federación existe.

Gomar, durante la entrevista | Foto: FFCV

EB: ¿Cómo ha sido su acogida por parte del resto de instituciones? Lógicamente, los primeros meses son momento de crear esos puentes con diputaciones, ayuntamientos, clubes de élite de la Comunitat…
GOMAR: Yo creo que fenomenal. Donde vas, te reciben. De hecho, la Universidad de Valencia, la Universidad Católica, la Universidad Politécnica, el Colegio de Enfermería, la Escuela de fisioterapeutas, el Colegio de Abogados de Alicante… Todos estos son convenios que tenemos de hace muy poco tiempo para mejorar la formación, para unir sensibilidades, profesiones que son muy arraigadas con el futbol como los fisioterapeutas o la enfermería. Nos estamos encontrando una total facilidad para unirnos y crecer.

EB: La final de la Copa del Rey no se celebrará en Valencia. Desde la FFCV habían puesto todo de su parte. ¿Siente lástima a nivel personal de que no se juegue aquí?
GOMAR: Ahora sí. Como valencianista y como valenciano es una lástima, porque albergar una final es siempre bueno. Pero en aquel momento fue muy difícil: Generalitat Valenciana, Turismo, Deportes y Valencia CF… Al final no hubo un entendimiento económico para albergar esa final, las condiciones se habían modificado con respecto otros años y había que darle un impulso económico. Por eso no se llegó a un acuerdo. En defensa del Valencia diré que en aquellas semanas vivía una situación complicada, con el entrenador en entredicho; incluso parecía que iban a prescindir de él. El propio Valencia manifestó que la Copa estaba bien pero que, si no, no pasaba nada. La Generalitat también tenía cuestiones políticas relevantes como son las elecciones, que están a la vuelta de la esquina. Se juntaron circunstancias que, visto tres o cuatro semanas después, no hubiesen tenido impacto, pero que en el momento de dar el paso lo impidieron. ¿Es una lástima? Sí, pero se hizo lo que se pudo desde la Federación.

“Como valencianista y como valenciano es una lástima, porque albergar una final es siempre bueno. (…) Al final no hubo un entendimiento económico. (…) En defensa del Valencia diré que en aquellas semanas vivía una situación complicada”

EB: Sí que están teniendo éxito otras gestiones: el Campeonato de España sub-12 masculino y femenino en Mislata en mayo, por ejemplo.
GOMAR: Hubo también una Ronda Élite sub-17 que no se ha podido jugar en Benidorm por cuestiones políticas, la situación especial de Kosovo, pero estaba también prevista. Tenemos el partido internacional España-Noruega coincidiendo con el Centenario del Valencia. Y la Fase Única Sub-12 puede ser un buen colofón, es una ilusión para todos a los que nos gusta el fútbol. Tendremos el torneo masculino y femenino juntos, una fiesta de la igualdad que trataremos de ofrecer a toda España. Hay un precedente en La Rioja, pero creo que vamos a ser pioneros al ofrecerlo todo a la vez. No sólo son los partidos: queremos dar charlas de integridad, de fair-play deportivo, acoger a los padres… Una fiesta, en definitiva, que será del 1 al 3 de mayo. Mislata y la Comunitat serán el núcleo del fútbol ese fin de semana.

EB: ¿Cómo ha cambiado su vida en el día a día desde que es presidente?
GOMAR: Hago menos deporte. ¡Y eso es una faena! Voy a intentar hacer más deporte ahora que está todo más asentado, porque eso me deja pensar más, tener más ideas, más imaginación. ¿Lo demás? Muy silimar. Yo voy a Madrid y en vez de sentarme en una mesa como secretario, me siento como presidente. Es cierto que la exigencia es mucho mayor. Antes miraba y pensaba: “Se lo tengo que consultar a la Junta o al presidente”. Ahora miro hacia atrás y resulta que estoy yo el último en la toma de decisiones. Pero lo que funciona aquí es el equipo. Aquí no hay presidente que valga, el presidente llega a las nueve de la mañana igual al despacho. El equipo de trabajo es lo importante.

Gomar, durante la entrevista | Foto: FFCV

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.