Cambridge Black Cats ha decidido asumir el reto de hacer crecer a los alumnos de su institución, brindando la excelente oportunidad, de aprender y formarse con el deporte como eje central en su rutina semanal, y hacerlo dando el siempre complicado paso de pasar de un deporte escolar, en este caso gestionado por el Ayuntamiento de Godella, a las categorías de formación de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana.
“Es necesario mejorar el deporte escolar, para minimizar el salto al deporte federado tanto como sea posible” Álex Domínguez
Complicado en tanto que muchos padres “no están acostumbrados a la exigencia normativa que regula el fútbol en la Comunidad Valenciana y también ellos tienen que acostumbrarse” nos cuenta Álex Domínguez, Vicepresidente del club y entrenador del Cadete A. Como en cualquier deporte, “hay niños que se adaptan mejor que otros, y es por ello que vamos a intentar organizar los equipos por nivel, y no por curso como lo hacemos ahora” matiza Domínguez.
La valoración que hacen de la temporada es muy buena, teniendo en cuanta que compiten con Valencia CF, CD Acero, Alboraya, Saguntino, El Puig, clubs con mucho recorrido, a los que es complicado enfrentarse para un club que da sus primeros pasos.
De momento, 7 equipos y más de 120 alumnos, dan sus primeros pasos en el fútbol base, guiados por un elenco de 7 entrenadores, que tratan de aplicar una metodología de transición, que permita evolucionar a los chavales, buscando un equilibrio entre la tecnificación y la mejora del rendimiento colectivo.
En esta primera temporada, han conseguido que dos de sus jugadores más efectivos; Nacho Moya y Nacho Maciá, con 25 y 22 goles respectivamente, sean el foco de atención de clubs de la provincia, entre ellos el Valencia, que ya ha incorporado a uno de ellos para la próxima temporada, en lo que es un muestra evidente, de que a pesar de estar empezando, en Black Cats, trabajan a un alto nivel.
Entrenamientos bilingües
Black Cats, ofrece además la posibilidad a sus futbolistas de entrenar en inglés. De los 8 equipos con que cuenta la escuela, en 2 de ellos (uno prebenjamín y otro benjamín), se podrá entrenar y jugar exclusivamente en ese idioma, con entrenadores nativos del Reino Unido.
Además, este verano inician una aventura pionera, brindando la oportunidad a sus alumnos y a los de otras escuelas, de participar en su campus bilingüe durante este verano, en el que además del deporte, el idioma extranjero vuelve a ser otro de los pilares de crecimiento en el que basan su proyecto.
Para este club, los valores y el crecimiento personal, están por encima de cualquier éxito deportivo, y es por ello, que tratan de respetar siempre al máximo el decálogo normativo, algo que cada vez más escuelas, deciden implantar:
1) Respeto hacia los demás
2) Compañerismo
3) Deportividad
4) Solidaridad
5) Honestidad
6) Tolerancia
7) Espíritu de sacrificio
8) Perseverancia
9) Responsabilidad
10) Generosidad
11) Lealtad
12) Humildad
Es por todo ello, que teniendo como base este decálogo de crecimiento, el trabajo en el día a día es mucho más sencillo para un club, que a pesar de estar empezando a buscar su espacio en el fútbol base valenciano, está consiguiendo excelentes resultados en esta apasionante aventura.
Deja una Respuesta