VCF Femenino y Levante: seis partidos para conseguir el milagro en Liga F

Foto: valenciacf.com

Mes y medio después del parón más agónico de la historia para VCF Femenino y Levante, llueve un poco menos en ambos clubes… pero la situación no deja de ser desesperada: ambos clubes han aterrizado en la última pausa de la competición antes de la tanda final de partidos en situaciones que están lejos de ser ideales. En el caso del Levante, siguen con el descenso demasiado cerca para su gusto; en el caso del Valencia, su salvación sólo podría calificarse de milagrosa a estas alturas.

Primero, lo positivo: ambos conjuntos parecen ‘vivos’ tanto a nivel de juego como de resultados. Sólo hay que comparar la situación que había a mediados de febrero y la actual, seis semanas después: por aquel entonces, el VCF Femenino estaba a unos imposibles 11 puntos de distancia de la salvación -con once encuentros por jugarse-, mientras que a fecha de hoy la distancia es de 6 puntos. En el caso del Levante, la mejoría ha sido aún más notable: se ha pasado de estar a 5 de la permanencia a tener un punto de renta sobre el penúltimo clasificado y a flotar justo por encima de la zona ‘caliente’.

Entre parón y parón, el Valencia de Cristian Toro ha sumado 7 puntos de 15 en liza: dos victorias ante Real Betis (0-1) y Madrid CFF (4-1), un empate en el Derbi Teika ante el Levante (1-1) y dos derrotas contra FC Barcelona (4-1) y Atlético de Madrid (3-0). Es decir, buen rendimiento ante equipos de ‘su’ liga y nada que hacer ante dos de los equipos que, seguramente, disputarán competición europea el año que viene. Los guarismos granotas son idénticos: 7 puntos sobre 15, encontrados en el empate del Derbi Teika y los triunfos ante UDG Tenerife (2-0) y Real Sociedad (1-2). En el lado negativo, las dos derrotas contra rivales directos de la zona baja como son Espanyol (1-0) y SD Eibar (1-2), en el caso de las armeras en zona más templada.

Foto: Levante UD

El calendario de las levantinistas es, quizá, el que más motivos para el optimismo ofrece: duelos ante Athletic Club (fuera), Deportivo (casa), Atlético de Madrid (casa), Sevilla (fuera), Madrid CFF (casa) y el final de liga a domicilio ante el Granada. Con 20 puntos en el casillero, las de Ángel Saiz tienen como mínimo que hacer los mismos puntos que el Real Betis (19) para garantizar la permanencia. Un Betis que, por cierto, ha cambiado de entrenador durante el parón: ahora es Juan Rojo el que intentará revertir la mala dinámica verdiblanca. Otro paso interesante sería involucrar a más contendientes en la lucha: el Deportivo (23 puntos) lleva desde enero sin ganar y se ha estancado tras su espectacular mejoría a principios de 2025; y RCD Espanyol y Levante Badalona (ambos con 24 puntos) no parecen estar tan lejos de las prestaciones levantinistas.

Lo del VCF Femenino es harina de otro costal: no queda otra que ganar mucho… y esperar muchos tropiezos de sus rivales. Las de Cristian Toro tienen el average ganado al Levante (0-1 en el Ciutat, 1-1 en el Puchades) y la salvación a seis puntos, pero su calendario está repleto de duelos directos: Espanyol (casa), Granada (fuera), Real Sociedad (fuera), Eibar (casa), Levante Badalona (fuera) y la última jornada en el Puchades contra el Real Madrid Femenino. Por resumir, las blanquinegras tendrán que ganar como mínimo los mismos partidos (tres) que han conquistado en toda la temporada si quieren albergar alguna opción de lograr el milagro de la permanencia.

Atlético (Levante), Real Madrid (Valencia) y el equipo revelación Granada CF (ambos) asoman en el horizonte, por nivel demostrado, como ‘huesos’ más duros para las dos escuadras. Curiosamente, ambos equipos valencianos podrían ‘ayudarse’ en un hipotético escenario de salvación conjunta: si no revierte su mala racha, el Betis sería uno de los damnificados; y otros equipos de la zona baja como Deportivo, Levante Badalona o Espanyol también se verían envueltos en la lucha por la permanencia si cayesen en alguno de esos ‘partidos de seis puntos’ que tienen pendientes contra los clubes de la Comunitat. ¿Difícil? Desde luego. Pero las matemáticas obligan a que ni Valencia ni Levante tiren la toalla todavía.

Autor / 2180 publicaciones

Fundador y director de ESPORTBASE Media desde 2015. Periodista, educador y deportista. Tras una década con los 'mayores', descubrí lo satisfactorio que es inculcar valores deportivos y personales a los niños. Mi padre fue mi héroe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *