No fue un lunes más en la esfera deportiva de Aldaia, una de las localidades más golpeadas por la DANA del 29 de octubre y que, con el paso de los meses, sigue dando pasos hacia reestablecer la normalidad. El color verde intenso, vibrante, fue el gran protagonista en la puesta de largo del nuevo césped del Campo Encrucijadas de la localidad: una reinauguración que contó con embajadores del Villarreal y representantes de las diferentes instituciones que han colaborado estrechamente para devolver el fútbol a la instalación en tiempo récord. ESPORTBASE Media, como no podía ser de otra manera, no faltó a la cita.
Al contrario que en La Torre, donde el recinto completo se ha trasladado a otra ubicación, Encrucijadas no tiene pérdida: sigue exactamente donde siempre. El acceso es el mismo, el paseo por el lateral del terreno de juego también: sólo la entrada a la zona interior y oficinas sigue todavía mostrando los efectos devastadores del lodo, a pesar de los trabajos de limpieza de voluntarios y personal en los últimos meses.
Es allí donde los representantes institucionales charlaban al filo de las 17:00 horas este lunes mientras esperaban a la comitiva del Villarreal, club que ha donado cerca de dos millones de euros para -con la gestión y coordinación de la Fundación Trinidad Alfonso y Valencia Basket– volver a rehabilitar y poner en marcha cinco campos de fútbol en esta primera fase de su plan de recuperación.
Juan Miguel Gómez, presidente de la FTA, hacía hincapié en esto último en conversación con este periódico: «En un par de semanas finalizaremos esta primera fase tras La Torre, Beniparrel y Aldaia. Es una alegría ir reinaugurando los cinco campos», dijo respecto a las siguientes paradas, que serán en el Campo de Fútbol Municipal de Catarroja y el Polideportivo Joan Girbés de Algemesí. Gómez destacó que, pese a la dificultad de los trabajos, «no ha sido un proceso tan largo» al haberse iniciado en Navidades y haber dado frutos en menos de tres meses. Y todo porque, tras la DANA, «desde el principio el Villarreal quiso liderar, no sólo a través del fútbol». «Estamos encantados de poder gestionar esta donación en proyectos que se ‘ven’ y disfrutan enseguida», sentenció.

La expectación crecía en el campo mientras se acercaba la hora de llegada de Ayoze Pérez y Marcos Senna, las figuras deportivas que el Villarreal quiso que ejercieran como ‘padrinos’ en este acto. Pepe Villegas, presidente de la UD Aldaia -la escuela que hace principal uso del campo- era un hombre feliz: «Contento no, contentísimo. Es como si hubiese ganado una liga, una sensación enorme. Estoy muy agradecido a todos los que lo han hecho posible», explicaba a ESPORTBASE. Mientras hablaba, no dejaba de mirar el nuevo terreno de juego «que es una maravilla» y apuntaba a los «detallitos que pronto estarán en marcha» para que la instalación remate su puesta en marcha: nuevas torres de iluminación, rehabilitar el interior de la instalación, habilitar unos vestuarios provisionales, etc.
Villegas, como presidente de la escuela, destacó que «somos uno de los clubes con más fichas de la Comunitat» y que eso ha dado pie «a la rapidez para volviésemos a funcionar». Por eso, dejó un mensaje para otros presidentes de escuelas de fútbol y deporte base: «A los compañeros que todavía no han recuperado los campos les mando ánimo, seguro que llega pronto», añadió.
Son las 17:10h y se forma un barullo en la puerta del recinto. Abriéndose paso entre sudaderas rojas está el rostro relajado de Ayoze Pérez: el canario, armado con un rotulador, no da abasto firmando camisetas, botas, cromos, libretas y todo aquello que le ponen delante. Se saca cerca de cincuenta fotos en apenas veinte metros de paseo. Cerca de él, pero con cuidado de esquivar la marabunta de niños excitados por la visita, el embajador del club Marcos Senna habla con padres, entrenadores y miembros de la escuela. El exinternacional español y campeón de la Eurocopa 2008 está hecho un pincel y, a pesar de sus reticencias, todavía podría dejar -si quisiera- detalles de calidad sobre el verde.

«El campo está perfecto… pero yo lo veo muy bien también desde la grada. Tocar el balón, cada vez menos, muchas agujetas…», dice Senna entre risas. El embajador ya ha estado en semanas anteriores en Beniparrell y La Torre y se ha acostumbrado rápido a estos momentos de alegría por parte de los más pequeños: «Después de muchos días tristes, después de literalmente tempestades, ha salido el sol. La sonrisa de los niños es increíble, como club estamos encantados de poder ayudar. Estamos saliendo pasito a pasito de la situación y pronto estaremos al 100%», explica.
«La ilusión es máxima no sólo de los niños, también de nosotros: he jugado toda la vida al fútbol y cuando ves un campo de esta calidad, te entran muchas ganas de jugar. Poco a poco vemos los campos arreglados como estaban antes, lo más importante es que los niños sigan haciendo deporte«, expone Senna, una de las figuras deportivas que han ayudado al Villarreal a hacerse grande incluso después de su retirada.
A nuestro alrededor siguen pasando cosas. Ayoze ha conseguido sacar adelante la ‘faena’ y, sin escatimar ni una sonrisa, accede al campo para departir con autoridades y entrenadores del club. Luego, la foto de familia con todos los niños y varios minutos peloteando con ellos, asistiéndoles para diferentes ejercicios de entrenamiento y poniendo a prueba el número de fotos que caben en los móviles de los chavales. Pese a la derrota en Mendizorroza del Villarreal el sábado, el delantero internacional está contento: «Es una jornada muy bonita: por momentos te traslada a tus inicios, cuando eras niño, cuando dabas patadas a la pelota con tus amigos y compañeros. El tiempo se paraba, era el mejor momento del día, donde más disfrutabas. Es un placer estar aquí y compartir un ratito con ellos», explica ante los medios.
El goleador ‘groguet’ podría tener, además, otra alegría vinculada a la ciudad de Valencia muy pronto: el seleccionador Luis de la Fuente ofrece la lista de convocados para los próximos partidos de España el viernes 14 precisamente en tierras valencianas, y su nombre es uno de los que se rumorean para la delantera. «Veremos qué decide. Estoy intentando cada semana hacerlo lo mejor posible para mi club y anotar goles. Ojalá pueda formar parte, siempre es un grandísimo privilegio«, dice con elegancia pero sin perder de vista su sueño de volver a la selección.

Mientras hablábamos con unos y otros se nos han hecho las seis de la tarde. Ayoze sigue firmando autógrafos y hablando con los chavales, no parece haber prisa. Las familias y los padres lo agradecen. Nosotros tenemos un último protagonista que entrevistar: Guillermo Luján, alcalde de Aldaia. Un hombre que lo ha pasado mal estos meses, que se ha convertido en cara habitual de informativos televisivos y que, al fin, parece estar aliviado de que poco a poco su ciudad vuelva a reactivar todo su potencial. «Desde el 29 de octubre han pasado cosas terribles y duras, pero la solidaridad y la gente que ha venido a ayudar han hecho posible cosas como estas, que los niños y niñas de Aldaia vuelvan a jugar al fútbol. Días como el de hoy son un rayo de esperanza e ilusión«, nos dijo.
De hecho, tiene la medida ‘cogida’ a la instalación porque su hijo también juega en la UD Aldaia («me tocará traerlo aquí a entrenar») y, como padre de deportista, no podría estar más de acuerdo con las prioridades de algunas instituciones emblemáticas a la hora de ayudar: «Se ha tenido clara la importancia de recuperar el deporte para vincular a la gente con sus localidades, es fundamental. Agradecemos ese impulso y queremos seguir dando pasos adelante», indicó.
«El Villarreal con la rehabilitación de Encrucijadas o el Valencia CF con el campo del Jaume Ortí son símbolos de esperanza, hay muchas instituciones que han ayudado y arrimado el hombro en Aldaia y otros municipios golpeados por la DANA. Estaremos eternamente agradecidos«, concluye el alcalde.
