Cambio de vida radical: Alejandro Jiménez se marcha a Malasia para entrenar al Johor FC Sub18

La salida de Alejandro Jiménez del CD Castellón no dejó indiferente a nadie; tanto en las entrañas de Castalia como en la afición, la figura de Alejandro se recordará para siempre como el, muy probablemente, mejor entrenador de la cantera albinegra. El club lo anunció a través de un comunicado oficial donde repasaba la trayectoria de JIM desde que llegó en verano de 2021 para coger al Juvenil B hasta su salida donde ha estado a punto de clasificarse a la Copa del Rey con el División de Honor. Entre medias, un ascenso a la máxima categoría juvenil y dos permanencias de muchísimo mérito con el Amateur de Tercera RFEF. El pasado verano, la entidad decidió intercambiar los papeles y que Pablo Hernández cogiese al filial mientras que Jiménez dirigiera al Juvenil A en su regreso a DH.

En este medio informamos en exclusiva que su destino va a ser un país exótico que no está dentro del continente europeo. Y ya podemos anunciarlo también en primicia. Alejandro Jiménez se va a convertir en entrenador del Johor Darul Ta’zim FC de Malasia. No dirigirá al primer equipo, sino al Sub18 que equivale aquí al Juvenil A. No entraremos en detalles del contrato, pero ha firmado un contrato de varios años allí. La oferta del Johor estaba enviada desde hace algo más de una semana y era una oportunidad que no se podía desaprovechar. JIM se marcha al mejor club del país, que habitúa siempre a hacerse con el título de liga (hasta en 10 ocasiones lo ha ganado de forma consecutiva) además de levantar la AFC Cup en el año 2015. El movimiento se ha dado en un visto y no visto y el míster viajará hacia Malasia a finales de enero (después de su último partido con el Castellón Juvenil A) para comenzar a trabajar en febrero.

Allí está jugando Jesé Rodríguez desde octubre del año pasado, además de otros españoles como Undabarrena y Juan Muñiz. Al igual que José Mataix con el Al Ettifaq Sub18, Alejandro dirigirá a la generación 2007 siguiendo su esencia de fútbol de cantera. Un cambio a nivel laboral y también en el terreno personal después de toda una vida en Castellón. Los cambios siempre son buenos y esta oportunidad que se le ha presentado al técnico castellonense es única y muchas veces irrepetible. El reto es tratar de adaptarse cuanto antes al fútbol del sudeste asiático además de implementar todo lo aprendido de las canteras europeas y españolas. Un reto exigente, pero sin duda, atractivo e ilusionante.

Autor / 823 publicaciones

Área Villarreal CF. Periodista deportivo. Cubriendo al fútbol base, al bonito, al de verdad. Me leeréis por aquí con todo lo relacionado con la cantera del Villarreal desde el filial hasta los juveniles y más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *