Queridos Reyes Magos:
Ya sé que hace tiempo que no os pido nada, pero, para este 2025, quería retomar nuestro contacto para escribiros una nueva carta donde plasmo todos mis deseos para este año que viene. Porque me apasiona el deporte, porque sé que entre todos lo podemos hacer mejor, y porque sé que todos queremos hacerlo mejor.
Por ello me gustaría pediros que esos técnicos deportivos, entrenadores de cualquier deporte de base, entiendan cada vez más a cada deportista, a cada equipo, para ofrecer los mejores medios para que se desarrollen psicológica y deportivamente; y que apliquen bien sus estrategias psicológicas desde su rol, para formar personas y deportistas mentalmente fuertes.
Me gustaría también que todos losárbitros de base, entiendan que tienen un papel fundamental en el deporte de los más jóvenes, y se formen cada vez más en gestionar adecuadamente todas las situaciones a las que se enfrentan y, mediante su comportamiento, favorezcan que esos niños, niñas y jóvenes entiendan la importancia de las personas que tienen que impartir justicia que además les ayudarán a que todo funcione mejor.
Y qué decir de esas madres y padres, con su fundamental papel en todo lo que significa el deporte de base. Os pido que hagan cada vez mejor su trabajo y que disfruten mucho de esos momentos en familia que aparecen en el deporte de base. Tienen un papel fundamental y deben saber hacerlo.
Por supuesto, los demás profesionales del deporte, entre los que estamos lo Psicólogos del Deporte, seamos capaces de optimizar nuestro trabajo para generar un deporte de calidad.
También, deseo de corazón, que las personas que tienen capacidad de decidir (ya sean dirigentes, directivos, políticos, legisladores…) entiendan de la importancia del entorno, de las normas, para favorecer un deporte de calidad, y faciliten los medios para que éste se desarrolle bien y sea lo más adecuado posible para sus jóvenes practicantes y todas las demás personas involucradas.
Y los medios de comunicación, las redes sociales y demás medios en los que se emiten mensajes que llegan a todo el mundo. Por favor, os pido que sean adecuados, centrados en lo que realmente es bueno y no en intereses partidistas. Lo importante de todo esto es un deporte de calidad y eso es lo que debemos difundir entre todos.
En definitiva, deseo que cada vez se desarrollen más valores adecuados en el deporte, siempre ajustados a cada edad y características de cada persona que practique deporte.
Muy especialmente, personalmente, os pido que me permitáis seguir colaborando en medios como ESPORTBASE, que buscan la mejor manera de potenciar un deporte de calidad y así poder aportar mi pequeña parte a esta ilusionante idea del deporte de calidad.
Espero que hayáis comprobado que me he portado bien durante este 2024, o al menos lo he intentado. Por mi parte, he buscado la mejor manera, dentro de mis humildes medios, de aportar mi granito de arena (fundamentado desde la Psicología) a que el deporte de base sea cada vez más de calidad. Porque ellos, ellas, lo merecen, y el deporte es un gran medio para que todas las personas que participamos en él disfrutemos mucho, pasemos momentos geniales y seamos capaces de hacer “un mundo mejor” a través del deporte de base.
Ojalá lo consigamos entre todos en este 2025.
Un abrazo, queridos Reyes Magos. Deseo que vuestra árdua labor os sea leve, pero sobre todo que consigáis hacerla muy gratificante y productiva:
David
David Peris Delcampo (@dperisd)
Presidente Federación Española de Psicología del Deporte
Presidente Associació de Psicología de l’Esport de la Comunitat Valenciana (APECVA)
Profesor de la Universitat de València
Entrenador N3 TDS de Fútbol y Futsal
Psicólogo Experto en Psicología del Deporte