El presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, presentó este martes su candidatura para presidir la Federación Española, según confirmaron a EFE fuentes conocedoras del proceso. El pasado jueves, el propio Gomar había anunciado a los presidentes que renunciaba a ser candidato, pero ha decidido dar un giro de 180 grados y aspirar a la presidencia federativa.
El plazo para presentar candidaturas para las próximas elecciones acababa este martes a las 17 horas y Gomar presentó la suya dentro del mismo y con los avales necesarios para hacerlo, según aseguraron fuentes de su entorno. El objetivo de Gomar, según esas mismas fuentes, es que se produzca «un cambio real» en la RFEF y vuelva a hablarse de fútbol tras un convulso periodo marcado por cuestiones judiciales y no deportivas.
El pasado jueves, tras horas muy tensas en Las Rozas, parecía que Rafael Louzán -presidente de la Federación Gallega– salía vencedor en el ‘juego de tronos’ de la RFEF tras granjearse la mayoría de apoyos. El propio Gomar parecía haber renunciado a sus aspiraciones, según un mensaje de Whatsapp (desvelado por ‘El Larguero’ de la Cadena Ser) a otros presidentes que decía lo siguiente: «Deciros que, en aras a la unidad, he decidido no presentarme finalmente. Muchas gracias y perdón por las veces que os molesté u os molestó algún comentario mío».
Las elecciones están previstas el 16 de este mes de diciembre y los candidatos que se hayan presentado habrán tenido que aportar para ser proclamados oficialmente candidatos al menos 21 avales de los 140 miembros de la Asamblea General de la federación.
Este organismo será el encargado de elegir al nuevo presidente de la RFEF y está formada por 120 miembros que han sido elegidos hace unos días entre los distintos colectivos y por otros 20 miembros natos. En principio, las tres candidaturas que aspiran a la presidencia son las de Gomar, Rafael Louzán y Sergio Merchán (presidente de la Federación Extremeña), ‘delfín’ de Pedro Rocha y considerado la alternativa en caso de que Louzán recibiese también una inhabilitación del TAD en caso de ser impugnado su nombramiento, tal y como el Gobierno filtró hace unos días.
Gomar (València, 1965) es presidente de la FFCV desde 2018 y antes fue su secretario general durante tres años. Además durante once años fue en la Federación Española coordinador de la Licencia de Agentes de Futbolistas y director del Curso de Agentes de Futbolistas, según recoge la web de la federación valenciana.
Gomar, que es abogado y gestor de entidades deportivas, jugó de pequeño en las categorías inferiores del Valencia CF, club de suyo club fue directivo, así como en varios equipos de la provincia.
Texto: Agencia EFE / ESPORTBASE