De todas las localidades golpeadas por la DANA del pasado 29 de octubre, Paiporta fue una de las que se llevó la peor parte. Considerada la ‘zona cero’ del efecto devastador de las inundaciones, los daños en sus campos de fútbol e instalaciones deportivas son totales, así como a infinidad de comercios, negocios y casa particulares, sin olvidar la trágica cifra de 45 fallecidos en la localidad. Pese a la adversidad, sus clubes resisten. Incluso algunos, como el E1 Valencia de Paiporta, están deseando recobrar la normalidad deportiva lo antes posible.
«En nuestro caso particular… sí, estamos en disposición de competir», indicó este miércoles su presidenta, Yolanda Folguera. La dirigente fue protagonista en la sección ‘El Futbol Més Nostre’ de la radio de À Punt y destacó la necesidad de intentar volver a un panorama de esperanza para los más pequeños: «Los niños tienen ganas, los entrenadores tienen ganas y los padres también. No sabemos cómo, pero queremos acabar la temporada. Queremos jugar, que no se malinterprete con el concepto de ‘competición’: queremos jugar partidos y que los niños se distraigan», agregó.
Folguera vivió en primera persona las inundaciones, que destruyeron su situación empresarial y provocó situaciones de pánico entre sus empleados, familiares y amistades. «Fue dramático. Fue muy duro, lo viví en primera persona: soy de Paiporta y tengo aquí todos mis negocios», explicó. El agua arrasó con todo, y las imágenes hablan por sí mismas: «Ya se han visto muchas imágenes de los campos, tanto de El Terrer como de El Palleter. Ambos están completamente derruidos, no queda nada. No son campos que se puedan salvar con sólo un poco de ayuda económica y mano de obra».

«En el Polideportivo han caído muros, torres… No sirve ni siquiera la grada. Tampoco hemos podido bajar al césped, porque en ambos campos el fango llega a la altura de la cintura. Estoy al 100% segura de que ambos campos necesitan rehacerse desde cero, deben hacerse de nuevo«, añadió.
A su faceta como presidenta del E1 Valencia de Paiporta se suma su papel como directiva de la FFCV. El pasado lunes estuvo en Madrid como representante del club en el homenaje organizado por la RFEF y el Comité de Entrenadores. Folguera destacó el apoyo total recibido en las últimas semanas: «Se han volcado muchísimos clubes con nosotros, tanto de fútbol base como profesionales. Han estado muy solidarios, nos ha dado un subidón tremendo. Desde el que tiene muy poquito y te deja un cuartito de campo y 5 balones (teniendo 10), hasta el que tiene mucho y nos ha dado mucho. Estoy encantada porque se demuestra que, en el fútbol, somos rivales en el campo pero sabemos ser solidarios con nuestros compañeros en otros clubes. Lo han demostrando con nosotros. Ha sido espectacular».
Respecto al Plan de Recuperación impulsado por la FFCV, la presidenta del E1 rogó que las iniciativas se pongan en funcionamiento lo antes posible: «Acciones a corto plazo, todos los clubes esperamos ver estas soluciones inmediatas. Salva Gomar está poniendo todo de su parte. La inmediatez de reparar campos es importante, pero también las soluciones inmediatas para que los niños puedan jugar», dijo.

«Los niños de fútbol base ya han pasado una pandemia; creo que lo menos apropiado sería que dejasen de competir. Los niños necesitan lo que estamos viendo estos días: mientras limpian, juegan al fútbol. Tenemos que ponernos en marcha para ello», incidió.
Mientras comienzan a ejecutarse las primeras líneas maestras del plan, llega el primer fin de semana con fútbol federado y el E1 va a intentar disputar la mayor cantidad posible de partidos, dentro de sus circunstancias.
SOY UN PADRE AEFCTADO POR LA DANA QUE EL NIÑO JUGABA EMN EL E1 PAIPORTA DE ESTA SEÑORA,Y ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE LLEVARLO A LAS OPCIONES QUE ME `PONIAN DE AUTOBUS ,,ENTRENES Y DEMAS DECIDÍ PEDIR LA BAJA, LA CONTESTACION DE ESTA SEÑORA SIN IR MAS LEJOS FUE APROVECHARSE DE LA SITUACION Y EXIJIRME PARA DARME LA BAJA LA TOTALIDAD DEL PAGO DE LA ANUALIDAD , ANTE LO QUE LE DIJE QUE YO ERA IGUAL DE AFECTADO QUE ELLOS Y NO ESTABA DE ACUERDO Y ME DIJO QUE HABIA FIRMADO UN CONTRATO Y QUE O PAGABA O NO ME LA DABAN, DECIDIC PAGAR YA QUE SI NO EL NIÑO SE QUEDABA SIN JUGAR Y AHORA IREMOS A LOS TRIBUNALES,PERO ES LAMENTABLE QUE LOS CLUBS SE APROVECHEN E INCLUSO DEJEN A UN NIÑO SIN JUGAR 1 AÑO COMO LE DIJE SI NO PASABAS POR CAJA, YA QUE NO DECIDI IRME PORQUE QUISIESE , ME TUVE QUE IR OBLIGADO PORQUE LAS OPCIONES QUE ME DABAN ERA IMPOSIBLE A MI SITUACIOMN, QUE DEJEN DE VENDER HONESTIDAD, EMPATIA ETC… QUE NO , QUE PAGAS O NO JUEGAS , MUY BIEN POR EL E1 Y SU APROVECHAMIENTO DE LA SITUACION, EN JUZGADOS NOS VEREMOS