Los primeros diez días tras la terrible DANA del pasado 29 de octubre nos han dejado centenares de imágenes durísimas, pero también innumerables ejemplos de colaboración ciudadana a todos los niveles. En el Ajuntament d’Aldaia uno de los ejemplos más llamativos ha sido en las últimas horas los ‘pelotones’ de ciclistas ejerciendo como improvisados repartidores de kits con materiales sanitarios de primera necesidad. Y, como una de sus caras visibles, la concejala de Deportes y responsables de instalaciones deportivas de Aldaia, Marta Romeu.
Romeu, también ciclista de élite desde hace años, lleva prácticamente desde el día después de la DANA a pie de calle, en el barro, coordinando la ayuda, tirando mano de contactos, ‘reclutando’ compañeros y sus monturas desde otras localidades para ayudar en los repartos. La Federació de Ciclisme de la Comunitat Valenciana recogió el guante: una treintena de voluntarios unieron fuerzas para recorrer Aldaia sobre sus bicis y distribuir kits de botiquín básico entre los vecinos.
«Gracias al uso de la bicicleta como medio de transporte, se logró llegar a hogares vulnerables y a zonas de difícil acceso, demostrando que cada pedalada puede marcar la diferencia en estos días tan complicados que estamos viviendo en la provincia de Valencia», explicaron desde la Federació.
Escucha la entrevista con Marta Romeu (lunes 11 de noviembre de 2024)
Marta, por su parte, sabe que queda mucho. «No podemos decir que estemos bien, pero vamos avanzando. Eso es buena señal», indicó este lunes en ESPORTBASE Radio (99.9 FM). En lo que respecta a su familia, ha habido bastante fortuna: «En mi casa la cosa no fue tan grave. He podido emplear los últimos trece días en intentar ayudar a los vecinos y vecinas. Hemos convertido el pabellón municipal en un lugar para hacer acopio de alimentos. Hemos recibido muchísima solidaridad por parte de todo el mundo», agregó.
La situación de Aldaia está en constante evolución. «Día a día cambian las necesidades. Más allá de maquinaria pesada para sacar el lodo de los bajos y quitar esas aguas que puedan traernos enfermedades… pues es cierto que nos hacen falta muchas cosas. Por ejemplo, tenemos que volver a poner en marcha un Polideportivo que ha sido bastante afectado por la DANA: muros, pistas de pádel, no hay campo de fútbol… Hay mucho que hacer respecto a instalaciones deportivas», lamenta Romeu. El Polideportivo Jaume Ortí ha sido uno de los recintos más golpeados de toda la provincia, quedando prácticamente inutilizado para el deporte.
Los días son largos, los problemas se multiplican y las iniciativas también: apadrinar un comercio local, coordinar la ayuda solidaria que llega a la ciudad… y poner en marcha las medidas de prevención respecto a más lluvias que, en principio, llegarán dentro de unos días. «Queremos evitar colapsar la red de saneamiento y alcantarillado. La prevención es clave, debemos serlo más que antes, estamos en una situación delicada», alertó Romeu.
En medio del drama, atisbos de luz. Por ejemplo, en los lugares de reunión de los vecinos y ciudadanos: «Ya hemos reabierto el mercado. Hagamos uso del comercio local que tan importante es», recomendó. Siempre en clave positiva, la deportista y concejala pedía «no perder la esperanza, vamos a salir de esto juntos y más fuertes«.
Curiosamente, apenas horas después de la charla con ESPORTBASE Media, el remate de ilusión a días muy duros: el novio de Marta, el también ciclista Joan, hincaba la rodilla y le pedía matrimonio. Un súper dúo sobre ruedas que ha mostrado su solidaridad en las últimas semanas y que pronto serán marido y mujer. ¡Enhorabuena!