«Desolados y desbordados». Son las primeras palabras que brotan de boca del alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, cuando ESPORTBASE Radio (99.9 FM) contacta con él seis días después de la DANA del pasado 29 de octubre. «Estamos desolados. Estamos jodidos, esto ha sido un desastre. Una auténtica catástrofe. Seis personas fallecidas, un pueblo arrasado, problemas que se amontonan y suman a otros… Desolados y desbordados», repite.
Junto al máximo responsable del consistorio, este periódico añade a Ximo Villegas a la conversación. El director general de la UD Aldaia, además, se ha convertido en uno de los hombres del momento en las calles embarradas y destruidas de la localidad. «Esta mañana lo he visto subido a una máquina quitando trastos de la calle, aprovecho para darle las gracias. Demuestra que la gente que quiere a su pueblo se implica», exclama Luján.
Escucha a Guillermo Luján y Ximo Villegas (lunes 4 de noviembre de 2024)
Villegas se quita mérito, a pesar de que lleva varias días subido a una elevadora Fenwick en las calles ejerciendo como improvisado ‘gruista’ de centenares de vehículos. «¿300 coches movidos? Y más, seguro. Un montón. Fui carretillero hace muchos años y me di cuenta hace días que era una de las mejores formas de mover y sacar los coches. Ha sido una buena idea», destaca, al tiempo que admite que «el alcalde está liderando la recuperación, los demás intentamos sumarnos en lo que podemos».
«Lo demás es desolador», añade Villegas. «Queda mucha basura, mucha gente afectada… A nivel del club de fútbol, ni siquiera hemos hablado de la escuela de la UD Aldaia ni tampoco de las instalaciones, que están instalaciones. En estos primeros días no era el momento de comentarlo«, incide uno de los máximos responsables del club.
Como golpe adicional de mala fortuna, la DANA llegó apenas un par de días antes de la inauguración oficial del nuevo Centro Deportivo de la UD Aldaia. También ha sufrido daños, pero nada irreparable. «Nuestra idea es arreglarlo nosotros mismos, organizarnos para tenerlo operativo lo antes posible. Entre el centro, los campos que nos presten para entrenar y lo de jugar fuera de casa la mayoría de partidos, intentaremos dar tiempo al Ajuntament para poder ayudar en la instalación municipal. Es normal que ahora mismo no sea prioritario, lo primordial es limpiar y poner en marcha el pueblo», insiste Villegas.
Luján lamenta la falta de visibilidad en los medios
Luján admite lo que Villegas anuncia: «Ahora mismo nuestra ocupación es intentar volver a cierta normalidad en calles y casas, centrarnos en las tragedias personales de los vecinos y vecinos. No tengo ni un segundo ahora mismo para la cuestión del deporte y otras que irán viniendo en los próximos días. Que siga viniendo maquinaria pesada para retirar trastos, pedir bombas de achiques para vaciar garajes, hay tuberías fecales rotas que pueden provocar problemas sanitarios… Estamos centrados y ocupadísimos en todo esto e intentar que Aldaia vuelva a tener cierta normalidad… lo cual costará mucho tiempo», lamenta el alcalde.
Cuando se le pregunta a Villegas por las principales necesidades de la escuela de la UD Aldaia, tiene claro que la precariedad y la provisionalidad marcan todos los movimientos: «Tenemos el mismo problema que todos: la comunicación. A nivel de Whatsapps, teléfonos, tener a todo el mundo localizado… Cada entrenador tiene que ocuparse por conocer la situación personal de cada uno de sus jugadores. A partir de ahí trabajaremos: no tiene sentido pensar en irnos fuera a jugar cuando hay chiquillos que no tienen la ropa, o el transporte«, explica.
Ximo entiende que haya padres y futbolistas que quieran regresar lo antes posible («ahora mismo los clubes que estamos destruidos tenemos que esperar a que los pueblos se levanten«), pero pide paciencia. «Quizá haya que pensar en jugar la primera mitad de la temporada fuera de casa, o dividir los grupos… Hay que buscar fórmulas para ganar tiempo«, asegura. Y también rehúye el protagonismo por las estampas que se han visto estos días de personal y jugadores de la escuela ayudando en las tareas de limpieza: «Decir que la UD Aldaia se ha volcado es redundante: se ha volcado todo el pueblo. Ajuntament, Policía, comercios… No es momento de presumir, tenemos que estar orgullosos de cómo está reaccionando el pueblo», concluye.
Como última reflexión, el alcalde dijo sentir «mucha tristeza» pero también quiere transmitir lo que los vecinos le dicen: «Estos días ha habido un sentimiento generalizado de cabreo por la situación y por la falta de visibilidad de la tragedia aquí en Aldaia. Hay rabia y tensión, que es importante que se vaya moderando. Aldaia sufrió una tragedia la noche del martes, pero los vecinos se han volcado, ha venido gente de toda España a ayudar… pero, gracias a medios como el vuestro, debe visibilizarse que aquí lo estamos pasando de forma terrorífica«.