‘Tris tras’: Sergi Alcover, el mago ‘ricitos’ que destapa su varita en el Villarreal CF

¿Quién dijo que los roles no podrían repetirse en un mismo lugar? De todos es sabido que en la cantera del Villarreal CF hay un león que ahora mismo está afilando las garras en Ipurúa: Jorge Pascual. Pero él no es el único ‘rizitos’ que pertenece al club groguet. Hay un chico asomando la cabeza en la categoría infantil que sueña con llegar al primer equipo. Él es Sergi Alcover (Paterna, 2012), futbolista que lleva en Miralcamp ya cuatro años. A veces, la genética es caprichosa porque los padres de Sergi se dedican al mundo del baile y la danza (su padre, Sergio, fue partícipe del programa Fama, ¡a bailar!), pero el joven decidió sumergirse en el mundo del balompié con tan solo 6 años. Casi de manera accidental empezó a jugar a fútbol porque al principio, el fútbol no le generaba cosquilleo. Se aburría jugando (fijaos, el inicio de la historia). Vamos a contarla.

Pegado a una pelota y a un asfalto

Sus padres lo apuntaron a un par de escuelas, pero el ‘melenas’ quería pasárselo bien en la calle con sus amigos explotando al máximo el fútbol callejero. Porque ahora en el campo tiene ese ‘aura’ de canchero. Regresando 5 años atrás, sus padres decidieron apuntarle al CF Cracks, un equipo de su pueblo, Paterna. No estuvo mucho tiempo allí: solo una temporada siendo prebenjamín de segundo año. De ahí se marchó al Polideportivo de La Eliana donde también jugó un año completando la categoría prebe. Justo un año complicadísimo a causa de la pandemia Covid19. Sergi solo pudo jugar 3 meses. El motivo de su llegada al equipo de La Eliana fue que su hermano mediano practicaba artes marciales, más concretamente, judo, y en el polideportivo realizaban esa disciplina. Por ello, era más cómodo y útil para sus padres tener a los dos críos en el mismo sitio. Justo en esa época un murciélago sobrevoló su tejado: el Valencia CF llamó a su puerta y Alcover estuvo jugando un tiempo en Paterna. A pesar de haber tocado ya 3 escuelas (una de ellas muy importante) su mayor devoción era jugar en la calle con sus amigos. Tan simple como la vida misma. No quería hacer otra cosa que disfrutar como lo hemos hecho todos: los pantalones manchados de hacer segadas, las botas deshilachadas y una bronca de campeonato de tu madre al volver a casa. El pan de cada día.

Ese fue el momento de inflexión, el gol que cambia los partidos. El Villarreal se puso en contacto con su familia y lo incorporó a la cantera. La ilusión de vestir la elástica amarilla era muy clarividente en el pequeño Sergi que entraba, oficialmente, en un club de fútbol. Daniel Benzahia, amigo suyo, ya jugaba en Miralcamp y acogió a Alcover con los brazos abiertos facilitando mucho su adaptación a un hábitat completamente nuevo. En ese momento tenía 8 años. Ir al Villarreal era muy buena oportunidad, pero el cambio era importante: dejar la calle y muchas horas de ‘culebreo’ por formarse a todos los niveles en una escuela potentísima. Sergi y su familia lo tuvieron claro. En edad benjamín llegó a Vila-real, pero desafortunadamente se rompió el brazo perdiéndose gran parte de la temporada. Para Sergi, no había impedimentos. El chaval seguía jugando en la calle con sus colegas con el brazo en cabestrillo. Puro ADN de barro. Algo que llevaba en las venas por su abuelo, una persona muy futbolera. Estando ya en un club de mucho renombre, «él se encontró». Así comentan su acomodo en el club amarillo personas muy cercanas a él. El cambio de Valencia a Vila-real siendo tan pequeño apenas le afectó porque el fútbol era su dosis de adrenalina necesaria para disfrutar.

Poco a poco fue creciendo y en los dos años de alevín, se pudo ver a un Sergi más calmado, pensando con la cabeza fría y madurando. Había que subir unos escalones, pero sabía que tenía que hacerlo de la forma adecuada. Sin precipitarse. Siendo un gran admirador de «El Pelusa», Don Diego Armando Maradona, Sergi es un 10 sobre el verde. No solo en el nivel que da, sino en la demarcación. Tiene alma de puro enganche. Sin embargo, al jugar en fútbol 8, su rol era más de extremo con tendencia a caer en zonas interiores porque su equipo no jugaba con mediapuntas. Alcover siempre tenía libertad: bajaba a la base a empezar la jugada, entraba como una flecha por los carriles o incluso jugaba al lado del 9. Hacía y hace de todo. Ese ‘upgrade’ que tuvo en el Alevín A hizo que la Sub12 Valenciana lo llamase para jugar el CNSA 2024 donde quedó subcampeón haciendo un torneo bárbaro. Fue la locomotora del equipo de Óscar López. Por si fuera poco, unos meses más tarde, se llevó el MVP de La Liga FC Futures disputada en Orlando. A pesar de la derrota del Villarreal ante el ATM en la final, Sergi se lució como pocos.

Sergi, junto a José Ramón de la Morena, en La Liga FC Futures. Foto: Fundación JRM

Un todocampista de los que enamoran

Este verano tocaba apretar el acelerador y ponerse a tono para abrir el cajón del fútbol 11: una disciplina mucho más exigente y severa. Con muchas ganas la recibió sabiendo que está jugando en un equipo muy top para poder crecer muchísimo. A pesar de ser infantil de primer año, Sergi juega en Liga Autonómica con el CD Roda junto a jugadores top de su generación como Iker Vicent, Javi Martínez, Ezequiel Valverde… Lleva 6 titularidades en 7 partidos de liga portando el 10 en la espalda. Un dorsal que significa mucho para él. Sin perder ese gen tradicional del fútbol de siempre, Sergi está dosificando más ese aspecto por la responsabilidad que tiene en las manos. Porque eso que dicen de «este tiene mucha calle» va con él.

Siempre que puede se escapa a jugar un partido a la cancha

Su entorno ha ayudado que el paso al F11 no sea agresivo porque además es un equipo mixto (jugadores de primer y segundo año) que ocupa la 4ª posición por detrás de Villarreal, Valencia y Elche. No es moco de pavo. Su entorno lo ve más apaciguado, tranquilo, sosegado… Sin tener un ápice de nerviosismo cuando llega la hora de la verdad. El fútbol es importante para él, pero hay más cosas en su vida que le llenan: es un gran aficionado a la música y tocar instrumentos. Puede pasarse horas ‘montando movidas’. También le gusta pintar y lo describen como un chico «muy bromista y risueño«. Esto del fútbol es un camino muy largo hasta llegar al castillo de la princesa (bien sabido por todos), pero lo primordial es que los valores imperen. Por ello, los que tienen trato con él saben que es un niño educado y respetuoso. Eso va antes que cualquier cosa. «El trabajo y la humildad debe formar parte de su día a día«.

Foto: CD Roda

Siendo el mayor de tres hermanos, Sergi ha encontrado en el fútbol un hábitat ideal para mejorar y aprender; como los leones en la sábana o los peces en el mar. He tenido la oportunidad de verle en directo varias veces y es un jugador que sabe cuando acelerar y cuando bajar el ritmo del partido. No solo sabe manejarse bien con el balón (que por cierto, lo hace ‘de locos’), sino que también entiende lo que le pide el míster. Es un ’10’ natural, pero puede jugar por cualquier parte del centro del campo. Su físico todavía tiene que desarrollarse, pero es ese jugador típico que nunca cambias para que te resuelva un entuerto.

La paciencia y los buenos alimentos serán los ingredientes ideales para que Sergi Alcover clave su bandera en la cantera del Villarreal. Este es su cuarto año en Miralcamp y es 100% groguet. Paso a paso.

Autor / 921 publicaciones

Área Villarreal CF y Levante UD. Periodista deportivo. Cubriendo al fútbol base, al bonito, al de verdad. Me leeréis por aquí con todo lo relacionado con la cantera del Villarreal desde el filial hasta los juveniles y más.

Un comentario en “‘Tris tras’: Sergi Alcover, el mago ‘ricitos’ que destapa su varita en el Villarreal CF

  1. ME HA ENCANTADO EL COMENTARIO SOBRE SERGI ALCOVER.LLEVA GENES DE FUTBOLISTA.ESTE MUNDILLO ES DIFICILISIMO. CON EL RUEGO CONTACTES CON BRAIS VAL JUGADOR DEL VILLARREAL B TE CONTARA SU HISTORIA PARTICULAR.INTERESANTISIMA..FUE DEL VALENCIA CF DE CADETE LO TRAEN DE FERROL
    LUEGO RCD CORUÑA.AHORA VILLARREAL B.ENTREVISTALO GRAN PERSONA Y JUGADOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *