Yarek y Nuria Escoms bañaron en oro las finales del COTIF 2024 disputadas en Els Arcs

Andreu Salom, Eliseu Gómez y Yarek | Foto: COTIF

La jornada de clausura del COTIF 2024 de l’Alcúdia contó con dos invitados de excepción que bañaron en oro los prolegómenos de las dos finales disputadas este martes: los valencianos Yarek Gasiorowski (Valencia CF) y Nuria Escoms (Levante UD) realizaron los saques de honor en Els Arcs apenas horas después de proclamarse campeones de Europa sub19 en los torneos disputados en Irlanda del Norte y en Lituania, respectivamente.

El fútbol valenciano vive un momento dulce en un verano repleto de títulos, empezando por el conquistado por la selección absoluta en la Eurocopa 2024 de Alemania -con Ferran Torres, de Foios, y Álex Grimaldo de Pobla de Vallbona como representantes de la Comunitat- y que ha continuado con los dos Europeos de categorías formativas con representación valenciana.

En el caso del sub19 masculino, fueron Yarek Gasiorowski, Rayane Belaid (de Orihuela), Chema Andrés (de Valencia), Pau Navarro (de Villavieja, en Castellón) y el portero Raúl Jiménez (nacido en Catral, Alicante) los que han podido tocar metal con la conquista del título ante Francia (2-0) en la gran final.

Saque de honor de Yarek | Foto: COTIF

Uno de ellos estuvo apenas 48 horas después del triunfo recibiendo el calor de los suyos: Yarek, natural de Poliñá de Júcar -a apenas 10 kilómetros de l’Alcúdia- mantiene vínculos familiares y de amigos muy estrechos con el COTIF. De hecho, el central y capitán de la selección disputó el torneo sub20 hace un par de años con el Valencia CF, siendo incluido además en el mejor once del torneo.

Desde la organización destacaron el «gen COTIF» de un Yarek que, más allá del evidente cansancio (apenas tendrá una semana para desconectar antes de incorporarse a la pretemporada del Valencia), fue todo sonrisas en su visita a una Ciutat Esportiva de Els Arcs que conoce como la palma de su mano. Le acompañaron a realizar el saque de honor del Uruguay-Argentina el presidente del COTIF, Eliseu Gómez; el alcalde de l’Alcúdia, Andreu Salom; el presidente de la Diputació de Valencia, Vicente Mompó; y el director general de Deporte de la Generalitat, Luis Cervera.

Precisamente Cervera, como cara visible del deporte valenciano a nivel institucional, también ha mostrado este verano una gran implicación con el torneo, acudiendo a su presentación oficial el pasado 12 de julio y entregando también algunos de los premios en la ceremonia de clausura de este martes, además de presenciar la final entre uruguayos y argentinos desde el palco del campo principal de Els Arcs.

Mompó, Salom, Yarek, Gómez y Luis Cervera | Foto: COTIF

Escoms, profeta en su tierra

Horas antes del saque de honor de Yarek, en los prolegómenos del Levante-Elche que supondría la final del COTIF Cañamás Naranja de fútbol femenino, otra cara conocida se dejó caer por el campo principal de Els Arcs para realizar el saque de honor: Nuria Escoms, jugadora del Levante UD y flamante campeona de Europa sub19.

La levantinista fue, junto a Olga San Nicolás (nacida en Valencia), Raquel Gil (también de Valencia) y Ainhoa Alguacil (de Burjassot), la encargada de que los colores de la Comunitat Valenciana estuviesen muy bien representados con el combinado sub19 femenino, que ganó el Europeo en Lituania el pasado domingo tras tumbar en la final a Países Bajos (2-1).

Nuria Escoms lució la medalla conquistada este fin de semana | Foto: COTIF

El vínculo de Escoms con el COTIF es todavía más estrecho que el de Yarek: la jugadora de La Ribera, que -como ESPORTBASE informó en exclusiva- formará parte de la primera plantilla del cuadro granota en la temporada 24-25, disputó el torneo en categoría Benjamín hace unos años, cuando era todavía una niña.

Nuria era la única chica en un UD Benimodo entrenado por su padre Manu, un habitual de Els Arcs y que ejerció de entrenador en aquella edición. Además, Escoms ha sido imagen del COTIF en el cartel de la edición de 2018.

Foto: COTIF
Autor / 2184 publicaciones

Fundador y director de ESPORTBASE Media desde 2015. Periodista, educador y deportista. Tras una década con los 'mayores', descubrí lo satisfactorio que es inculcar valores deportivos y personales a los niños. Mi padre fue mi héroe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *