COTIF Promeses Istobal 2024: resultados y crónicas Élite Oro (martes 30 de julio)

Foto: COTIF

Una barbaridad. El undécimo y definitivo día del COTIF Promeses Istobal 2024 acabó con ‘traca’ final en la Ciutat Esportiva de Els Arcs, con unas semifinales a cara de perro en la fase Élite Oro Alevín y una final que será recordada por mucho tiempo tras la remontada y victoria final del Valencia CF, conquistando su ‘triplete’ de títulos en tres veranos consecutivos. Estas son las ocho crónicas que rematan los 288 partidos disputados este torneo.

Semifinales

380º ACADEMY – VILLARREAL CF (2-2, 5-4 pp)

Para variar, partidazo entre dos equipos que disputaron lo que podría ser perfectamente una final anticipada. Una primera mitad muy intensa en la que, curiosamente, fue un rebote lo que desequilibró el marcador: un balón peleado por fe por el ‘capi’ Iker Vicent (9), que recuperó en zona de tres cuartos y chutó desde un ángulo imposible para que la bola rebotase en Joel García (4) y despistase al portero. Tres minutos y el ‘submarino’ cogía la delantera, aunque le duró poco la alegría: en la recta final del primer tiempo, Josep Díaz (20) se inventó una acción individual por la derecha para cruzar la bola, sorprender al meta amarillo e igualar el partido. Lejos de relajarse con el empate, y sostenidos atrás por Joel y su meta Juan Martínez (13), el 380º se iba al descanso por delante con una gran presión de Yeray Machancoses (7), que robó el cuero aprovechando un error del portero para marcar a placer.

La remontada del 380º pilló al Villarreal con el pie cambiado. El ‘submarino’ aprovechó el descanso para ordenar ideas y salir a por el empate de forma decidida. Tras varios intentos, un saque de esquina fue rematado con la testa por Omar Rami (2), un gran cabezazo al primer palo. David Moreno (10), más vigilado que nunca, probó fortuna con un punterazo desde fuera del área que repelió el portero. Sergio Araujo (1) salvó al 380º con una doble mano a libre directo de Iker Vicent (9) y posterior rechace de Aarón Porcar (8). No hubo tiempo para más: tocaba jugársela en la tanda de penaltis. El acierto de todos mandó la clasificación a la muerte súbita, y ahí Yann Imoma (10) vio como Sergio (1) le tapaba su lanzamiento, en una acción polémica ya que el rechace bombeado del portero estaba todavía en movimiento cuando el árbitro señaló el final de la tanda, con invasión de campo incluida. Pese a ello, el Villarreal mostró una deportividad ejemplar aceptando la controvertida decisión del colegiado.

SEVILLA FC – VALENCIA CF (1-1, 2-3 pp)

El arranque de esta segunda semifinal colmó las expectativas de los presentes: ritmo, llegadas y jugadas de calidad. La alternancia en ambos campos empezó a decantarse hacia los hispalenses gracias al 1-0 anotado en el minuto 7, con un disparo algo mordido de Hugo Pérez (8) que, sin embargo, estaba teledirigido al rincón inferior de la meta de Vicent Forés (1). En portería contraria, Arian Alcaide (1) tapó un remate muy claro de Enrique Blanquer (10) para negarle el empate. José David Rosa (10) dio mucha faena a la defensa blanquinegra, liderada por un gran Aritz Gandía (5).

El descanso sentó bien a los valencianistas, más enteros en el arranque del segundo acto. Y más ‘espabilados’: Guillermo Marco (15) tomó ventaja de la bisoñez de la defensa hispalense para llevarse un balón dividido en el área y batir al portero con un chut raso y pegado al palo. Partido nuevo con 18 minutos por delante. Vicente Chuliá (6) rozó el 1-2 con un disparo desde la frontal que no entró de milagro; Mario García (3), con un robo y disparo cruzado, también estuvo a punto de lograrlo. En la meta contraria, Álvaro del Valle (14) aprovechó un robo en la frontal para ‘reventarla’ en dirección a la escuadra, aunque erró su objetivo por centímetros. Tyler Sempere (14) tuvo una muy similar en el extremo opuesto del campo. No hubo tiempo para más: tocaba decidir finalista en los penaltis. Si el día anterior había sido Vicent Forés, esta vez le tocó el turno al meta Anthony Parashiv (13) a la hora de erigirse en héroe de su equipo, con dos penaltis tapados en la tanda a disparos sevillistas y clasificar al Valencia para la gran final Élite Oro.

Cuadro de honor (puestos del 5 al 8)

ELCHE CF – CÁDIZ CF (1-2)

El primero de los partidos rápidos -a 25 minutos- para dirimir el cuadro de honor tuvo muchísimo ritmo entre ilicitanos y cadistas. La primera ocasión reseñable fue, a la vez, clamorosa para el Elche: un trallazo del capitán Nacho Sirvent (6) con una parada salvaje de Víctor Fernández (13), guardameta del Cádiz. Esa seguridad atrás tuvo recompensa en atanque, con la diana de Mario Lobato (15) rematando duro en el área una gran acción colectiva. Poco después llegó el tanto de Iván Romero (2) en un remate desde la esquina para doblar la ventaja de los cadistas. Carlos Góngora (14), casi al final, recortó diferencias para el Elche.

LA RIBERA ACADEMY – LEVANTE UD (0-0, 2-3 pp)

A pesar de no haber nada más en juego que la honra de acabar lo más arriba posible en el cuadro de honor del COTIF, La Ribera Academy y Levante UD protagonizaron n partido muy táctico, con pocas ocasiones entre dos equipos con mucha solvencia defensiva. Finalizaron los 25 minutos del ‘partido rápido’ sin goles: en la tanda de penalti, una gran parada de Iván Martínez (1) bastó para darle la victoria a los granotas y también mantener vivas sus opciones de finalizar en la quinta posición, la mejor fuera del Top 4 de esta edición.

7º y 8º puesto: LA RIBERA ACADEMY – ELCHE CF (0-2)

El Elche CF conquistó el séptimo puesto en un cara a cara que se desniveló en el minuto 15 con remate desde el costado de Izan Giménez (9) para el cuadro ilicitano. La Ribera Academy, una de las sorpresas agradables del COTIF este año, buscó el empate con ganas pero sin suerte. Oriol Asensio (3), con tiempo casi cumplido, sentenció con el 2-0 de duro disparo.

5º y 6º puesto: LEVANTE UD – CÁDIZ CF (1-2)

El primero en marcar fue el Levante mediante un golazo de Lucas Fuentes (7): recogió un rechace en la frontal con el pechito y sacó un zurdazo al fondo de la red para confirmar superioridad granota y estar cerca de la quinta posición. El Levante tuvo el partido más o menos bajo control hasta los últimos cinco minutos de este ‘partido rápido’: cuando parecía decidido, Marco Soriano (11) forzó un penalti en área granota y transformó la pena máxima. Y, minutos después y cuando los penaltis parecían inevitables, una ABP bien trabajada le sirvió a Mario Lobato (15) para culminar otra remontada más para el Cádiz. La celebración de Mario, mostrando el escudo cadista en el pecho de la camiseta, fue absolutamente icónica.

Tercer y cuarto puesto

VILLARREAL CF – SEVILLA FC (2-1)

El inicio de este partido por el podio del COTIF no tuvo desperdicio: un golazo con la zurda de Óliver Toledano (11), que la ‘clavó’ en la escuadra en el minuto 2 de partido. Puesta en escena inmejorable de los hispalenses, que dominaron y atosigaron la portería amarilla en el primer cuarto de partido. A partir del ecuador del primer acto, el Villarreal empezó a estirarse en ataque gracias a su capitán Íker Vicent (9), que empujó la presión ‘grogueta’ a la salida de bola sevillista con premio: Iker robó un balón comprometido y se lo ‘regaló’ a Mario Granell (7) para marcar a placer el 1-1. A partir de ese punto, igualdad real y equilibrio de llegadas de unos y otros hasta alcanzar el descanso.

El segundo tiempo empezó con un libre directo para Álvaro del Valle (14) que estrelló en la barrera para abrir las hostilidades en un duelo en el que ambos equipos dejaron algo más laxas sus defensas y se centraron en los ataques. Yehor Troinikov (1) sacó una bestial mano a un remate en área pequeña para salvar al Villarreal, que se vio apurado en estos minutos por un Sevilla más intenso. La balanza nuevamente volcó de lado con unos amarillos que tuvieron en los últimos minutos, ante un Sevilla cansado, ocasiones muy claras. Primero lo intentó Yann Imoma (10) de libre directo; y, en el último minuto, Elías Charaf (12) definió cruzado y abajo para darle la victoria y el tercer puesto al Villarreal.

Gran final Élite Oro

380º ACADEMY – VALENCIA CF (2-3)

Y llegó el momento. El partido, en mayúsculas. 380º Academy y Valencia CF chocaban en una final entre la gran revelación del campeonato y el vigente partido. Un duelo de poder a poder que arrancó con llegadas en ambas áreas y una jugada clave: un robo de Yeray Machancoses (7) en la salida de balón blanquinegro para que el ‘killer’ Josep Díaz (20), con potencia y sin dudar, batiese a Anthony Parashiv (13). El 380º se ponía por delante, sí, pero sufriría un golpe devastador minutos después: la lesión de su capitán David Moreno (10), que sufrió un problema muscular en el gemelo y tuvo que ser retirado en volandas.

La pérdida de su jugador emblema, sin embargo, no se notó en los primeros minutos tras su sustitución: de hecho, Josep (20) estuvo a punto de marcar el segundo, detenido por Anthony (13); y, casi con tiempo cumplido, una cabalgada de Joaquín Cano (22) por la derecha acabó en un centro al área, un rechace de la defensa y un segundo remate de Yeray (7) que suponía el 2-0 antes del descanso. El 380º ganaba, y ganaba bien, ante un Valencia CF superado en casi todas sus líneas.

Foto: COTIF

Tocaba reorganizar. Se vio activo al ‘staff’ del Valencia en el descanso, con Alfredo Ramos realizando ajustes y pidiendo a los suyos que no bajaran los brazos. Mientras, Yassine Kharbouch demandaba a su equipo que olvidase la lesión de Moreno y que se centrase en mantener la buena línea mostrada en la primera mitad. A punto estuvieron de hacer el tercero, pero Vicent Forés (1) sacó un buen blocaje bajo palos. Por desgracia para el 380º, el partido se les comenzó a torcer a partir de ese momento: Guillermo Marco (15) estrelló un libre directo en el poste y, a siete minutos del final, un pase filtrado a Sergio Corella (9) sirvió al Valencia para colocar el 2-1 en el marcador.

Quedaba poco tiempo, pero en la recta final el Valencia se agigantó y el 380º se vio sorprendido de nuevo por una jugada calcada a la anterior, con un balón entre líneas de David Ruiz (11) para el indetectable Sergio (9) y un remate idéntico. En apenas dos minutos, la final estaba empatada y todo el trabajo del 380º Academy quedaba en nada.

Con el partido volcado a su favor, un rival cansado -los de Yassine llevaban compitiendo desde el 20 de julio- y la moral por las nubes, el Valencia ganó el torneo con un gol del hombre más inesperado: Aritz Gandía (5), al que le tocó bailar un tango todo el partido con Josep (20) en defensa, se incorporó para rematar con la puntera de su zurda una ABP que suponía el 2-3. El 380º estuvo a punto de forzar los penaltis en la última acción, pero su jugada de pizarra acabó en un trallazo de Yeray (7) que se estrelló en el travesaño: la suerte también cuenta, y esta se alió con el Valencia para convertirlo en tricampeón del torneo. ¡Enhorabuena!

Crónicas Élite Oro de jornadas anteriores:
Lunes 29 de julio
Domingo 28 de julio (tarde)
Domingo 28 de julio (mañana)
Sábado 27 de julio
Viernes 26 de julio

Texto: Paco Polit / Cristian Gadea

Autor / 2188 publicaciones

Fundador y director de ESPORTBASE Media desde 2015. Periodista, educador y deportista. Tras una década con los 'mayores', descubrí lo satisfactorio que es inculcar valores deportivos y personales a los niños. Mi padre fue mi héroe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *