COTIF Promeses Istobal 2024: resultados y crónicas Benjamín (martes 30 de julio) 

Foto: COTIF

La última jornada del COTIF Promeses Istobal en categoría Benjamín nos dejó cuatro partidos de altísimo nivel: las luchas por el podio y las finales de las fases Oro y Diamante del torneo. Así vimos cómo el Masterfoot y La Ribera Academy se proclamaron campeones en sus respectivas finales.

Fase Oro: Tercer y cuarto puesto

SAFORFUT – SIGMA FOOTBALL ACADEMY (3-4)

Un ‘acción-reacción’ en toda regla que acabó por quitar años de vida Saforfut que vio cómo Saforfut le levantó hasta tres veces la ventaja en un duelo donde los locales fueron superiores, pero no acabaron nunca de rematar la faena. Y justo cuando parecía que la remontada se iba a concretar, Sa y Sigma se dieron con todo y vendieron su piel muy cara para ver quién se hacía con la tercera posición. Los dos salieron con el cuchillo entre los dientes, pero fue el equipo visitante el que golpeó primero con un tanto de Saúl Navarrete (9) a la salida de un córner. Casi no dio tiempo a celebrar porque Saforfut empató la contienda con un golazo de Ander López (2) desde casi el centro del campo. Los locales comenzaron a sentirse bien sobre el verde, pero esa inercia la frenó en seco Noah Collado (2), que se revolvió dentro del área para adelantar de nuevo a su equipo. Era un toma y daca brutal que volvió a igualar Hugo Camarena (10) antes del descanso con un remate de cabeza que no pudo detener Fran Pérez (13). Tras la reanudación, fue el turno de Sigma que puso el 2-3 con un gran gol de Ricardo Forment (11) que culminó una buena jugada combinatoria. Ese tanto hirió mucho a Saforfut que se vio muy mermado. Más aún tras la sentencia de Saúl Navarrete que puso el cuarto tanto con un disparo a la mediavuelta. Con muy poco tiempo por delante, Mario López (9) remató de cabeza una falta lejana que dio esperanzas a Saforfut, pero ya sin tiempo de reacción. Unos 6 minutos de desconexión hicieron que los locales tuviesen que remar mucho a contracorriente y se quedaran a las puertas de tocar metal. Un partido muy entretenido que cayó del lado de Sigma, como podría haber caído en la parte de Saforfut.

Fase Oro: Final

SELECCIÓ RIBERA-LA COSTERA – MASTERFOOT ACADEMY (3-3; 3-4 en pp)

Masterfoot demostró que en el fútbol hasta el rabo todo es toro y le levantó un 3-1 a Ribera Costera en apenas 5 minutos. Los visitantes estuvieron mejor en el segundo acto y lograron la machada cuando el árbitro iba a decretar el final. Una parte para cada uno que se decidió desde los once metros con un Masterfoot con 100% de acierto. Sin titubeos, Ribera Costera empezó de maravilla el partido por el título anotando dos goles muy rápido. Primero, Iker Oliver (5), con un disparo desde 25 metros, y después Aleix Calero (9) finalizó una buena jugada por la derecha. Masterfoot estaba muy tocado por recibir dos torpedos en apenas 10 minutos, pero Miguel Corbalán (15) le puso picante al partido con un tiro cruzado. Los visitantes siguieron intentándolo, pero se encontraron, como un jarro de agua fría, el tanto de Miguel Ángel Abellán (3) que, con una falta directa, batió a Didac Martínez (1). A pesar de tener ventaja de dos goles, Ribera no tenía el partido bajo control y Alfonso Soriano (9) le puso emoción al tramo final acercando a su equipo al empate. Y así iba a ser. Adrián Martínez empató el partido casi en el último suspiro y forzó la tanda de penaltis que iba a sonreír a su equipo. Ribera Costera falló el tercer penalti y Masterfoot dio en la diana en cada uno de los cuatro para levantar la final Oro. A pesar de tener dos goles de ventaja, los locales no estaban nada cómodos y tenían que correr muchos metros hacia atrás; oportunidad de oro para la academia de empezar a construir el edificio de la victoria.

Fase Diamante: Tercer y cuarto puesto

380º ACADEMY – VALENCIA CF (2-4)

380 creyó que podía ganar al VCF y durante 20 minutos lo hizo, pero en la segunda parte, la bestia de la capital del Turia se desató y anotó un poker para alzarse con el trofeo. Un mazazo para los locales que cuajaron un gran partido, pero acabaron sucumbiendo por la pegada del Valencia. Empezando por el inicio, los locales sorprendieron rápidamente con goles de Sergio Montejano (21) y Marcos Fernández (9). Dos disparos desde fuera del área que fueron imposibles para Adrián Camacho. 380 estaba arrasando a un equipo valencianista completamente desarbolado que estaba viéndolas venir y que no tenía capacidad de reacción. En la segunda parte la película cambió y el Valencia despertó de lo lindo. Álvaro Mompó (7) aprovechó un rebote dentro del área para meter a su equipo en el partido. El VCF se lo creyó y Álex Ferrer, en una falta desde el centro del campo, igualó la contienda. 2-2 y el Valencia estaba mucho mejor. La remontada se acercaba y Lucas Lacueva (11) anotaba otra falta directa desde el balcón del área. Los visitantes remontaban y tendrían la oportunidad de sentenciar el duelo cuando Evan González (15) ejecutó una pena máxima muy discutida. El disparo iba con la potencia justa, pero Valery Kurasvhili (1) lo detuvo con una estirada fantástica. El error no cayó en saco roto y Adrián Aguado (14) disparaba a puerta, el portero rechazaba el esférico y, desde atrás como un misil, entraba Evan para poner el cuarto en el marcador. No hubo tiempo para más y el murciélago volvió a a alzarse sobre la tarima de los campeones.

Fase Diamante: Final

ELCHE CF – LA RIBERA ACADEMY (2-4)

El Elche lo tuvo cerca, pero unos minutos finales sensaciones de Toni Tilev (10) le dieron el título a La Ribera que se vio con el agua al cuello en el segundo acto. El Elche logró quitarse la losa del 0-2 y empató, pero un tramo final algo descafeinado le arrebató el campeonato. Y lo cierto es que muy pronto sorprendía Ribera con un tanto de Hugo Marín (6) de falta directa a la escuadra. Pablo Cristo (9) dentro del área recibía desde el balcón del área y ponía tierra de por medio. Recortó distancias Pablo Morillas (10) que dejó a todos atrás en una jugada individual y superó al guardameta. Ahí comenzó a igualarse la contienda con un Elche muy activo tras los dos golpes recibidos. Pablo Morillo quería hacer de la final, su partido y con una jugada idéntica puso la igualada. Con la segunda parte llegando al ecuador el cuadro ilicitano sufrió un bajonazo físico y Toni Tilev (10) volvió a poner a Ribera por delante con un gran testarazo desatando la locura en la afición visitante. Con Ribera desatada, el Elche no pudo parar las embestidas y Toni volvió a anotar. Un partido espléndido donde el equipo franjiverde pagó muy caro el sobreesfuerzo que hizo para lograr el empate. Toni llegó, vio y venció para darle el diamante pulido a su equipo. La Ribera gestionó de maravilla el tanque de la gasolina para llegar vivo al tramo final y vaya que sí lo notó.

Foto: COTIF

Crónicas Benjamín de jornadas anteriores:
Lunes 29 de julio
Domingo 28 de julio (tarde)
Domingo 28 de julio (mañana)
Sábado 27 de julio
Viernes 26 de julio
Jueves 25 de julio
Miércoles 24 de julio
Martes 23 de julio
Lunes 22 de julio
Domingo 21 de julio
Sábado 20 de julio

Autor / 824 publicaciones

Área Villarreal CF. Periodista deportivo. Cubriendo al fútbol base, al bonito, al de verdad. Me leeréis por aquí con todo lo relacionado con la cantera del Villarreal desde el filial hasta los juveniles y más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *