Llegó el Día D: las eliminatorias de la categoría Élite Oro Alevín del COTIF Promeses Istobal 2024. Los duelos sirvieron no solo para dirimir los cuatro equipos que disputarán las semifinales este martes, sino también para completar el prestigioso cuadro de honor de un torneo que está haciendo historia este verano.
Eliminatorias de acceso a Cuartos de Final
VALENCIA CF – MASTERFOOT (1-0)
Todo en juego: Valencia y Masterfoot saltaron al césped con la presión de ganar o caer eliminados de la pelea por el título Élite Oro. Esa urgencia y presión extra sentó mejor a los de Alfredo Ramos: el Valencia se puso por delante gracias a Sergio Corella (9), con un remate duro y pegado al palo desde el pico del área. Fueron los minutos de mayor dominio valencianista, con el Masterfoot defendiéndose y Collins Brobbey (5), nuevamente, como su principal baluarte. Poco a poco el Masterfoot equilibró la contienda a nivel de posesión y peligro en la recta final del primer acto.
En el inicio de la segunda, polémica: una acción de remate de Adrián Giner (15), en la que la pelota parecía rebasar la línea. El árbitro indicó que la bola no había entrado del todo; la jugada quedará como ‘gol fantasma’ que no le valió al Masterfoot para recortar. El único responsable de mantener la emoción en la recta final fue Álvaro Izquierdo (1): el portero del Masterfoot las paró de todos los colores y sabores, sobre todo un disparo de David Ruiz (11) que sacó de la mismísima escuadra. Pese a la actuación de su guardameta, el equipo blanquillo no pudo generar suficiente peligro para lograr la igualada y cayó por la mínima ante el Valencia.

LEVANTE UD – SPORTING BENISSANÓ (2-0)
Comenzó el partido en el Campo 2 con dos conjuntos de alto nivel sobre el terreno de juego pero sólo una plaza disponible para cuartos de final Élite Oro. Dicho botín quedaría en manos del Levante UD, tras un partido en el que mostró su solvencia y confirmó que estaba yendo de menos a más en el torneo. Se avanzaron los granotas con un cabezazo de Cesc Mascarell (15), que peinó la bola y despistó al portero tras superar una maraña de jugadores en el área. Íker Alva (1) lograría resarcirse minutos después con un paradón extraordinario en un mano a mano. En área contraria, Pablo ‘Haaland’ Monge (9) dispuso de un mano a mano que no olvidará: su disparo, a reventar y ‘al muñeco’, impactó en Iván Martínez (1) y la bola acabó en córner. El primer acto finalizó con una dura falta sobre Marc Cañizares (10), que tuvo que dejar el campo por lesión.
No le sentó bien al Benissanó el descanso, ya que de nuevo el Levante anotó nada más volver del entretiempo por medio de Lucas Fuentes (7). Apretaron mucho los ‘men in black’ del Sporting para intentar recortar diferencias mientras el Levante estaba bien plantado atrás y buscaba matar a la contra. El paso de los minutos no ofreció a los negros mayores oportunidades; honor al Sporting, que lo intentó hasta el final, pero el pase a cuartos fue para los granotas. La peor noticia para los levantinistas: dos jugadores lesionados en el tobillo y que no pudieron retirarse del césped por su propio pie.

ELCHE CF – TORRELEVANTE (5-2)
Izan Giménez (19) mostró los pasos prohibidos nada más arrancar el choque, avanzando al Elche tras un centro lateral. En dicha jugada el banquillo del Torre reclamó una falta en la acción previa; el árbitro expulsó al técnico del conjunto naranja con roja directa por las protestas. Izan (19) volvió a ser verdugo con un duro disparo desde la frontal, anotando el 2-0 en apenas tres minutos. Contestó el Torre Levante con un gran tanto de Alejandro Plumed (2). Y, a cinco del descanso, llegó el 2-2 obra de Gerard Ponce (10) para enloquecer a la hinchada de la escuela de Orriols. Iker (19), de cabeza, tuvo otra vez la posibilidad de avanzar a los suyos, pero el balón se paseó a centímetros del palo. Con un toma y daca precioso finalizó la primera mitad.
En el inicio de la segunda mitad, uno de los goles del torneo: una incursión en solitario de Nacho Sirvent (6) por el carril central en la que se fue de uno, de otro, de otro, recibió una falta, se trastabilló, hizo una última finta para dejar ‘seco’ al último defensa y batió al portero de tiro cruzado. Una pasada. La sentencia llegó por medio de Carlos Góngora (14) de cabeza, tras un exquisito balón parado del capitán Nacho Sirvent (6). Góngora (14), resolviendo un mano a mano, marcó el 5-2 para cerrar la clasificación del Elche para cuartos de final.
VILLARREAL – FBCD CATARROJA (3-0)
El Villarreal se ganó el derecho de seguir en la lucha por el título tras doblegar a un intenso FBCD Catarroja. Lo hizo fundamentando su victoria en un gol inicial de su capitán Iker Vicent (9), aprovechando un saque de esquina. Los amarillos empujaron para ampliar su renta, pero el portero Marcos Soriano (1) tuvo varias intervenciones -una de ellas, una triple parada escandalosa- que mantuvieron vivo al Catarroja. «¡Hay que creer!», gritaba su míster Borja García desde la banda. Y la defensa se empleó a fondo para, como mal menor, mantenerse a sólo un gol del Villarreal en el primer acto.
En la segunda mitad le tocaba proponer algo más al FBCD Catarroja, necesitado del gol del empate. Y ese esfuerzo dejó espacios que el ‘submarino’ aprovechó: Mario Granell (7) dobló la renta para los amarillos, que mantuvieron la presión sobre la portería blanquiazul. Al rato, Aaron Porcar (8) logró el 3-0 con un zurdazo. Aplauso para el Catarroja, que se dejó la piel intentando recortar, sin fortuna. Gran torneo el suyo; por su parte, el Villarreal jugará los cuartos de final Élite Oro.
Cuadro de honor (puestos 9 al 16)
Puestos del 13º al 16º: GRANADA – SEL. RIBERA-COSTERA (0-1)
Para dirimir el cuadro de honor de la fase Élite Oro Alevín, la organización del COTIF propuso duelos en formato ‘partido rápido’ de 25 minutos, en un formato similar al ‘rey de la pista’ para decidir el orden clasificatorio final. En la búsqueda de la décimotercera posición, la Selecció Ribera-La Costera se impuso al Granada CF con un solitario tanto de Aron Rielo (7), que decantó el partido con su gol a diez del final
Puestos del 13º al 16º: CD CASTELLÓN – MASTEAM SOCCER (0-1)
Pese a que los resultados en el torneo por parte de un equipo de primer año no fueron los mejores, el CD Castellón vendió cara su piel en este duelo ante el Masteam Soccer. Los azules tuvieron que emplearse a fondo para doblegar a los albinegros: lo hicieron gracias a una diana de Gonzalo García (8) en el minuto 18, cuando quedaban poco más de cinco para el final.
Puestos del 9º al 12º: MASTERFOOT ACADEMY – TORRELEVANTE (2-1)
‘Derbi’ entre equipos con mismo ADN. Tras un bonito toma y daca en los primeros quince minutos, Álvaro Mateos (9) y Sergio Rodrigo (20) decidieron el duelo en cuestión de dos minutos. Recortó Eduardo Agudo (11) a dos del final, pero el Torre no pudo imponerse a sus ‘hermanos’ naranjas.
Puestos del 9º al 12º: SPORTING BENISSANÓ – FBCD CATARROJA (0-1)
El concepto de ‘partido rápido’ se pudo aplicar doblemente a este encuentro con muchísimo ritmo durante los 25 minutos. En un choque de trenes entre conjuntos de similar nivel, la clasificación para luchar por la novena plaza la decidió el solitario gol de Marco Chaparro (6).
15º y 16º puesto: GRANADA CF – CD CASTELLÓN (0-1)
El formato de ‘partido rápido’ gustó a los equipos, que se acostumbraron con facilidad a buscar abiertamente el área rival sin preocuparse demasiado de los espacios. En el partido que definía a los dos últimos clasificados de la fase Élite Oro Alevín, un disparo desde fuera del área de Pablo Manzanet (4) a cuatro del final dio una pequeña alegría al CD Castellón, que capturó la 15º posición del torneo. El Granada CF, valiente pese a su inferioridad en muchos encuentros, terminó 16º.
13º y 14º puesto: SEL. RIBERA COSTERA – MASTEAM SOCCER (0-1)
Dos equipos que a quien escribe estas líneas le han gustado mucho a lo largo de los últimos diez días. En otro contexto, hubiesen sido claros favoritos a llegar más lejos. Se cruzaron ‘cocos’ en su camino que les echaron fuera de la carretera en competición, pero este último partido -ya sin presión- fue magnífico. Decidió el tanto de Josep Peiró (10), un golazo por toda la escuadra que entregaba la 13º posición Élite Oro al Masteam Soccer.
11º y 12º puesto: TORRELEVANTE – SPORTING BENISSANÓ (1-2)
Encuentro súper entretenido entre dos excelentes plantillas. Álex Morales (7) avanzó al Sporting gracias a un remate de cabeza tras saque de esquina. El segundo fue obra de Alejandro Martínez (6), mediante un disparo duro y seco desde la frontal. Recortó diferencias Nicolás Cortés (18) casi al final, ya sin tiempo para la igualada. Merecido 11º puesto para el Sporting Benissanó y 12º para el Torre, dos grandes equipos que han hecho un torneazo.
9º y 10º puesto: MASTERFOOT ACADEMY – FBCD CATARROJA (0-0, 3-2 pp)
Seguramente el partido más frustrante para dos conjuntos que durante muchos minutos estos días soñaron con meterse en los cuartos de final. Jugadores como Adrián Pérez (15), Alejandro Pérez (22), el extraordinario defensor Collins Brobbey (5) o Álvaro Mateos (9), por parte del Masterfoot; o Hugo Zarcero (11), Juan Mesa (12) y Pablo Battochi (4) del Catarroja dejaron una impresión buenísima a lo largo de los últimos diez días. La igualdad mandó durante los 25 minutos; los penaltis, una cuestión de acierto y suerte, dieron el triunfo final al Masterfoot, con un dignísimo 9º puesto en la edición 2024 del COTIF Élite Oro Alevín.
Cuartos de final
LA RIBERA ACADEMY – VILLARREAL (1-1, 2-3 pp)
Los dos primeros conjuntos en echar a rodar la bola en los cuartos de final marcaron la pauta que vendría: cuatro absolutos partidazos. El Villarreal sufrió lo indecible para meterse en semis ante la gran revelación del Élite Oro este año, La Ribera Academy. La primera ocasión fue amarilla, con un gran centro de Alberto Canós (11) que consiguió rematar Yann Imoma (10) pero que el guardameta Héctor Paisano (99) logró despejar con una gran partada. El Villarreal dominó en el tramo inicial del encuentro, pero sin llegada a portería rival. En la recta final se estiró todavía más, propiciando una amarilla a Agustín Carrasco (21) por un agarrón a un jugador ‘groguet’.
Tras el descanso, el Villarreal saltó al césped convencido de estar más cerca del gol que su rival, pero el fútbol es impredecible: La Ribera, con una falta a favor en zona peligrosa, aprovechó un gran disparo de Jaume Arnould (9) para anotar el 1-0, tras el despeje de Yehor Troinikov (1) bajo palos y el posterior remache al fondo de la red de Pablo Fernández (20). Los amarillos aguantaron el tirón: empató 1-1 a los cinco minutos por medio del de siempre, su capitán Iker Vicent (9) tomando ventaja de un rebote afortunado. Un tanto que tampoco descompuso a La Ribera Academy, cuyo meta Álvaro Carpena (1) ayudó a echar el candado a la portería azulona. Fue un cierre de partido muy igualado y el 1-1 no se movería. En los penaltis, la puntería grogueta fue decisiva para ‘colarse’ en semifinales.
SEVILLA – ELCHE (3-1)
Este duelo fue un choque de poder a poder entre dos muy buenos equipos, que habían demostrado hasta la fecha una gran solvencia en la mayoría de sus compromisos. Fue el Sevilla el que, tras varios acercamientos en la primera mitad, logró poner por delante con un golazo de Álvaro del Valle (14), un golpeo con la zurda que batió la portería tras una asistencia de Óliver Toledano (11). No tardó el Elche en conseguir la igualada gracias a su capitán Nacho Sirvent (6), con un derechazo dentro del área tras un saque de banda que dejó la pelota muerta en el punto de penalti. En la recta final, José Rosa (10) gozó de un par de ocasiones para avanzar a los sevillistas, pero no era su noche… al menos, hasta el descanso.
Porque José David Rosa (10) hizo borrón y cuenta nueva en el entretiempo y, la primera que tuvo, la alojó en el fondo de la red: un robo en la salida de balón del ‘killer’ hispalense, una cabalgada en solitario y una definición con sangre fría en el mano a mano. La insistencia del delantero encontró premio nuevamente minutos después: una contra de manual, un regate en velocidad para dejar ‘clavado’ al central y la resolución con un tiro cruzado y raso para el tercero. Espectacular ‘doblete’ de José David Rosa (10), gran protagonista del triunfo sevillista. Carmelo Santacruz (7) fue el más destacado en el intento de reacción del Elche, pero no hubo más goles: el Sevilla está en semifinales.
380º ACADEMY – LEVANTE UD (3-0)
En las viejas películas del oeste había siempre un forastero misterioso que aparecía en el pueblo, generaba el caos, vencía a los malos, salvaba el día y se llevaba a la chica a casa. Ese elemento inesperado está siendo este verano la 380º Academy, que venció con una contundencia fuera de toda duda al Levante para meterse en semifinales del COTIF. «¡380 nunca se rinde!», suelen gritar sus chavales: y, la verdad, hay poco que rebatirles. Porque no sólo marcaron un tanto anulado a Josep Díaz (20) en los instantes iniciales, sino que pusieron un nuevo listón de fútbol durante muchos minutos. Cortesía, cómo no -y estamos siendo repetitivos, pero es la pura verdad- de un David Moreno (10) que sigue montando un ‘show’ cada partido que disputa en Els Arcs. El de Benifaió protagonizó un jugadón por banda, ganó línea de fondo y su pase de la muerte fue rematado a placer por Díaz (20) para el 1-0. Y el Levante pudo haberse ido con otro gol en contra al descanso si Moreno (10) llega a transformar un libre directo colosal, un zurdazo que hizo astillas la escuadra granota.
Una vez ya tenía una asistencia en el bolsillo, ese circo de tres pistas con patas que es Moreno (10) optó en la segunda mitad por la anotación. El gol que metió es para verlo: robó la pelota, sorteó a tres rivales en una conducción perfecta y batió con clase al guardameta levantinista. Los granotas, 2-0 abajo, no tenían más remedio que volcarse en ataque, pero cuando no era la defensa del 380º la que abortaba el peligro, siempre estaba un segurísimo Sergio Araujo (1) bajo palos para echar el candado a su portería. Precisamente Sergio (1) originó el tercer y definitivo tanto, con un pase largo sensacional a Josep (20), que cuerpeó para ganar la posición y marcó de volea a la media vuelta. El 380º de Yassine Kharbouch ya está en semifinales y, lo que es mejor, dando espectáculo cada vez que juega. Gran torneo también de un Levante que lo intentó hasta el final.
CADIZ CF – VALENCIA CF (1-1, 3-4 pp)
El cierre del lunes en el Campo 2 tuvo de los nervios a las aficiones que abarrotaban Els Arcs para buscar al último semifinalista de la fase Élite Oro Alevín. Valencia y Cádiz repetían la final de la edición 2023, en la que el cuadro blanquinegro se llevó el título por la mínima (1-0). De nuevo la igualdad marcó este duelo, decidido a la postre en la tanda de penaltis. Porque en el primer acto decidió la pelota parada: un ‘bomba’ de Guillermo Marco (15) desde larga distancia que, tras atravesar el área y rozar en un defensa, Víctor Fernández (13) no pudo detener.
El Cádiz mostró su resiliencia tras es descanso, esa que le había permitido llegar a cuartos sin ceder ni un sólo punto. No era la primera vez que se hallaba tras el marcador, y demostró sus recursos con el tanto del 1-1: balón largo a Ángel Román (16), maniobra de espaldas para hacerse el hueco y ‘latigazo’ con la derecha que no pudo detener Vicente Forés (1). Un empate que hacía justicia en un encuentro igualadísimo, que llegó al final sin un vencer y que se dirimió en la tanda de penaltis. Una muerte súbita en la que Forés (1) fue héroe para los blanquinegros, deteniendo un disparo y rozando otro que se estrelló en el palo para darle el billete para semis al Valencia y generar la locura en la Ciutat Esportiva de Els Arcs.
Los protagonistas Élite Oro, en ‘Hora Promeses’
A media tarde del lunes, el COTIF emitió un especial de ‘Hora Promeses’ de casi hora y media de duración en el que una decena de protagonistas fueron entrevistados respecto al torneo de 2024, su participación en la Fase Élite Oro y el balance de los últimos días de competición.
Por este orden, intervinieron: Carlos Agulló y Daniel Martínez, entrenador y jugador del Elche CF; Gabriel Guaita, entrenador del Levante UD; Eliseu Gómez, presidente del COTIF; Álex Sierra y Gabriel Sánchez, entrenador y jugador del Granada CF; Demetrio Escribano y Adrián Aguado, coordinador del COTIF Femenino y jugador del Valencia CF Benjamín; José Manuel García y Álvaro del Valle, míster y jugador del Sevilla FC; Alberto Ramos y Sergio Corella, entrenador y jugador del Valencia CF; Carles Senso, responsable de comunicación del COTIF; Toni Benavent, responsable del Good People COTIF; y Pau Benavent, responsable del COTIF Promeses Istobal.
Crónicas Élite Oro de jornadas anteriores:
Domingo 28 de julio (tarde)
Domingo 28 de julio (mañana)
Sábado 27 de julio
Viernes 26 de julio
Textos: Paco Polit / Cristian Gadea / David Serrano