COTIF Promeses Istobal 2024: resultados y crónicas Benjamín (lunes 29 de julio)

Foto: COTIF

El COTIF está llegando a su fin y poco a poco se están definiendo las finales en cada categoría. El nivel hasta día de hoy ha sido buenísimo, pero no para de mejorar. En la categoría Benjamín hoy se ha determinado el tercer y cuarto puesto de la Fase Plata, además de conocerse los finalistas de la Fase Plata, Fase Oro y Fase Diamante. Así vimos estos disputados partidos.

Fase Plata: Tercer y cuarto puesto

GANDÍA CF – RACING D’ALGEMESÍ (4-0)

El Gandía CF quería el tercer puesto en la categoría plata y lo demostró desde el primer segundo del choque. El conjunto blanquiazul no paró de atacar y el Racing d’Algemesí veía como el equipo se echaba atrás cada vez más. Conforme pasaron los minutos, el acoso y derribo era mayor; sin embargo, en estas circunstancias, los visitantes demostraron un gran nivel defensivo. El buen rendimiento de la zaga amarilla se juntó con la falta de suerte para los locales, que vieron como los largueros impedían que se adelantaran en el electrónico.

Después de una primera parte sin goles, el Gandía salió en la segunda mitad con ganas de romper el empate. Y aunque en los primeros instantes parecía que el entramado defensivo del Algemesí iba a continuar, una falta directa desde el medio del campo ejecutada por Lucas Pérez (2) puso el 1-0. Tras el primer tanto, Ciro Pérez (6) metería el 2-0 poco después y Sergio Ramos (4) en propia puerta cerró el partido para el Gandía al anotar el 3-0. Con el partido decidido, Javier Febrer (30) redondeó el resultado al meter el 4-0 en la última jugada del partido.

Foto: COTIF

Fase Plata: Final

PROTALENT – ELITE PERFORMANCE (3-1)

ProTalent salió con una marcha más a la final y se notó. El conjunto local era el que más peligro generaba y el que parecía que iba a conseguir romper el marcador. Y tras muchas intentonas, Enzo García (11) cazaría un pase de la muerte para hacer el 1-0. Con el gol de los locales, el partido empezó a abrirse: ProTalent quería ampliar el resultado y Elite buscaba el empate adelantando líneas. Los chicos de verde casi consiguen hacer el 2-0 en un lanzamiento de falta, pero la recompensa del gol llegó para Elite cuando Miguel Muñoz (22), favoreciéndose de un despeje del portero, empata el electrónico y mete a los suyos en el partido. Sin embargo, poco duraría la alegría para Elite porque en la jugada posterior al 1-1, Mateo Vercher (3) pondría el 2-1 a favor de ProTalent.

En el segundo acto, ProTalent no quería complicaciones y salió decidido a poner tierra de por medio en la final. Después de intentarlo varias veces, uno de los hombres del partido, Enzo García (11), aparecería de nuevo para anotar de cabeza el 3-1 y ampliar el resultado. Ese tanto de Enzo García sería el definitivo y tras un gran torneo, ProTalent se coronaría como campeón plata de la categoría benjamín entre gritos de campeones.

Fase Oro: Semifinales

SELECCIÓ RIBERA COSTERA – SAFORFUT (1-1, 2-0 pp)

Con la final como objetivo, Selecció Ribera Costera y SaforFut no querían cometer errores. Los dos conjuntos salieron cerrando espacios e intercambiándose la posesión. Parecía que nada iba a agitar el encuentro, pero cuando menos se lo esperaba el aficionado llegó el 1-0. Cesc Duer (2) tiró de fuera del área y con algo de ayuda del portero rival logró abrir la lata. Tras el tanto, la igualdad volvió al verde y aunque SaforFut buscaba empatar, ninguno de sus acercamientos hacía trabajar al meta local.

En la segunda mitad, el guión no cambió, pero las circunstancias hizo que el partido se abriera y que las ocasiones sí que se sucedieran. Mientras que SaforFut buscaba los balones directos, los locales intentaban sumar el segundo por medio de las combinaciones. Y en varias ocasiones estuvieron a punto de conseguirlo, pero Hugo Muñoz (1), meta de SaforFut, sostuvo las esperanzas de los suyos en conseguir el empate parada tras parada. Gracias a la insistencia de SaforFut, Leo Bella (8) desataría la locura tras meter el gol del empate en la última jugada del partido y mandar así el choque a penaltis. En la tanda de penales, la suerte no acompañó a SaforFut y Dídac Martínez (1) se consagró como héroe de La Ribera Costera atajando dos penaltis y clasificando a los suyos a la final.

MASTERFOOT – SIGMA FOOTBALL ACADEMY (1-1, 3-1 pp)

Locura y diversión. Esto fue lo que se vio sobre el verde de L’Alcúdia en el partido que enfrentaba a Masterfoot y Sigma. Los locales agitaron la coctelera muy pronto por medio de Alfonso Soriano (9), que haría bueno un pase de la muerte para hacer el 1-0. Tras el tanto, los locales siguieron generando peligro, pero el árbitro cortó el buen momentum al parar el partido y expulsar a uno de los entrenadores del equipo visitante. Este parón le vino bien a un Sigma que vio como se metía en el partido y encontraría el empate gracias al tanto de Gabriel Saldarriaga (7) después de una gran jugada individual.

El segundo acto, al igual que el primero, fue de ida y vuelta. No había centro del campo. Los dos equipos se dejaron todo, no les valía el empate, querían evitar los penaltis. La intensidad era tan alta que más de uno en la grada tenía la tensión disparada. Masterfoot intentaba llegar con combinaciones, mientras que Sigma abogaba por la espontaneidad y el fútbol directo. Adrián Martínez (6) tuvo en sus botas romper el empate con un disparo de volea, pero se fue rozando el palo y el choque acabó en penaltis. Desde los once metros, Masterfoot se alineó con la suerte, salió vencedor y disputará la final Oro.

Fase Diamante: Semifinales

ELCHE CF – 380 ACADEMY (4-3)

Partidazo con todas las letras. Elche CF y 380 Academy han disputado un partido con una intensidad digna de otra categoría y han dejado momentos de calidad que nada tienen que envidiar con la élite. Manuel Martín (17) haría bueno un rechace del portero de 380 para hacer el 1-0 y Pablo Sánchez (11) golpearía de nuevo tras cabecear una falta. Pero 380 apareció y pese a ir por debajo en el marcador, no se rindió: David Bonillo (7) recortaría distancias con un golazo. Cuando mejor estaba el conjunto visitante apareció Pablo Morilla (10) para inventarse el golazo de la noche y hacer el 3-1. El jugador ilicitano cogió el balón en su campo y tras una conducción maradoniana metió un punterón que atravesó las redes de 380. Sin embargo, 380 no se vino abajo y en uno de sus múltiples ataques, Sergio Montanejo (21) se sacó de la chistera un sombrerito y fusiló al guardameta del Elche para hacer el 3-2 y mantener vivo a su equipo.

Tras el descanso, los dos conjuntos volvieron a salir con el ritmo por las nubes y las oportunidades caían en ambas áreas. 380 reclamó un penalti al inicio de la segunda mitad y el Elche CF defendía su ventaja sin renunciar a atacar. Poco a poco los minutos pasaban y 380 olía sangre hasta que el 3-3 se hizo realidad de la manera más irreal posible: Luca Almazán (6) lanzó una falta directa desde su campo que se coló por debajo de los brazos del meta del conjunto ilicitano. El tanto del empate noqueó al Elche y dio alas a un 380 que quería hacer la gesta aún mayor y remontar el partido; sin embargo, Pablo Morilla (10) apareció para vestirse de verdugo y hacer el 4-3 después de regatear a un defensa en una baldosa y colocar el balón al palo corto. El tanto de Morilla fue el definitivo y decidió un choque que ha sido espectacular de principio a fin. La gente en el Campo 3 de Els Arcs presenció uno de los mejores partidos ya no solo de la categoría, sino del torneo.

VALENCIA CF – LA RIBERA ACADEMY (1-2)

La Ribera Academy salió al césped con un planteamiento muy trabajado para poner las cosas difíciles a un Valencia CF que iniciaba el choque como favorito. Después de unos primeros instantes de tanteo, los visitantes vieron como se ponían por delante tras un autogol de Daniel Alexandre (5). El central ché pasó el balón a su portero, Antonio Mompó (13), que no logró controlar el balón con la suela y vio como el esférico acababa dentro de la portería. Tras el fallo, todos los compañeros de Mompó tardaron en animar al cancerbero entre poco y nada, quitándole importancia al error y reaccionando dando un paso adelante. Sin embargo, el planteamiento defensivo de La Ribera se ejecutó de manera perfecta durante la primera mitad. Consiguió no hundirse y presionar al rival cuando el balón se abriese a banda, lo que llevó a que el Valencia no pudiese hacer daño real por la incapacidad de encontrar espacios.

En el segundo acto, La Ribera volvió a repetir la táctica y el Valencia CF dio un paso adelante para buscar el empate. El conjunto de Mestalla acechaba más la portería visitante, pero la gasolina de La Ribera a la hora de presionar y aguantar no se agotaba. Pero el Valencia de tanto insistir encontró el empate. Diego Cremades (12) pescó un balón suelto en el área pequeña para hacer el 1-1 y romper el entramado defensivo de La Ribera. El gol de Cremades hizo que los chés se vinieran arriba y Adrián Angulo (14) metió el 2-1 poco después, pero el árbitro decidió que no subiera al marcador por manos previas. Pero cuando mejor estaba el Valencia, golpeó Alex Jurado (9) para meter el 1-2 de gol olímpico. La Ribera ganó a un buen Valencia realizando un magnífico partido y estará en la final de la fase diamante

Crónicas Benjamín de jornadas anteriores:
Domingo 28 de julio (tarde)
Domingo 28 de julio (mañana)
Sábado 27 de julio
Viernes 26 de julio
Jueves 25 de julio
Miércoles 24 de julio
Martes 23 de julio
Lunes 22 de julio
Domingo 21 de julio
Sábado 20 de julio

Autor / 225 publicaciones

Redactor jefe de ESPORTBASE Media. Periodista. Dando voz a aquellos que siempre han silenciado. Desde el fútbol femenino al fútbol regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *