Argentina y Uruguay jugarán la final de la edición 2024 del COTIF. Las dos escuadras sudamericanas reeditan la cita jugada en 2022, que ganó la Albiceleste. Sin embargo, en las finales no está nada escrito. Han sido dos de los mejores equipos del torneo celebrado en l’Alcúdia, que este año cumple su 40º aniversario. Ambos conjuntos han llegado al último partido, a la cita decisiva, acumulando méritos.
Los jugadores entrenados por Diego Placente superaron a un competitivo Elche en semifinales. Fue un encuentro jugado de tú a tú, que se decantó en la segunda parte.
Tal y cómo ocurrió en la primera semifinal, los dos contendientes apostaron por asentarse en el campo y estudiar a sus rivales en los instantes iniciales del envite. Un disparo del 4 argentino, Olmos, que se envenenó en el 16′ fue la primera ocasión de cierto peligro. El portero ilicitano, Owen Bosch, despejó de puños. El 6 de los alicantinos, Sergio Carrasco, protagonizaba algunas conducciones que eran interceptadas por la defensa rival. Está siendo uno de los mejores entre los pupilos de Enrique Navarro. Se trata de un centrocampista con notable despliegue físico, que no se esconde en ataque. Argentina se hacía, poco a poco, con la batuta del partido. El combinado dirigido por Diego Placente lideró su lado del cuadro tras una meritoria fase de grupos. Están siendo una de las sensaciones del torneo, algo que ha ocurrido en sus recientes participaciones del COTIF, donde es un clásico. Su último entorchado se lo llevaron en 2002 y este año quieren llegar de nuevo a lo más alto. Sin embargo, ayer tenían delante a un competitivo Elche, que defendía el título obtenido el año pasado. Dos equipos que saben lo que significa ganar en el Els Arcs se enfrentaban en una cita de alto voltaje.
Si los argentinos apostaban por el fútbol combinativo que ha desplegado en sus anteriores visitas al verde, el Elche también mantenía una misma estrategia. Son un equipo duro, que ahoga a sus rivales y apura sus opciones en ataque con un 9 físico -Ceri- que se faja con todos los defensas contrarios. Hablamos de un equipo incómodo, que no le pierde nunca la cara al partido.
El peligro ilicitano se resumía en diferentes balones parados que los defensas de la albiceleste sacaban una y otra vez, en alguna ocasión con apuros. Al filo del descanso, una cabalgada del 11 argentino, Bosch, no pudo ser aprovechada por Carrizo. Argentina y Elche sellaban las tablas en una primera parte de alternancias. Nada estaba escrito. Uruguay esperaba rival en la final.
En el 46′, Owen Bosch atajaba sin problemas un disparo lejano de Carrizo. Los argentinos entraron a la segunda parte con una marcha más. Soñaban con estar en una nueva final del COTIF. El Elche -ayer con camiseta negra con mangas blancas- mantenía su esquema. Un lanzamiento de córner a favor de Argentina en el 56′ se diluyó en el mar de piernas ilicitano, aunque levantó la ovación de la grada. La hinchada argentina ha sido una de las más numerosas en las gradas de Els Arcs, desplegando todo tipo de pancartas.
Diego Placente hacía algún cambio táctico, dando entrada a Romano para subir revoluciones en ataque y adelantando líneas. Los ayer locales querían buscar la victoria. Los suyos seguían dominando, pero delante tenían un duro hueso de roer. Una falta lanzada por Villalba (6) en la frontal se convirtió en el preludio del gol. Owen Bosch, portero ilicitano, despejó a córner. Y el 2 de la Albiceleste, Tobías Palacio, conectó un testarazo y abrió el marcador. Central fajador, corpulento, de los de antes. Enrolado en Argentinos Juniors, tiene serias posibilidad de integrar el 11 ideal de la edición 2024 del COTIF.
Enrique Navarro, míster del Elche, agitaba el avispero y apostaba por cambios ofensivos. No le quedaba otra que apurar sus opciones en busca de la igualada. Sin embargo, llegaba el segundo para sus rivales. Lautaro Millán, el 10 argentino, robaba un balón cerca del área en un lateral y cedía el gol a placer a su compañero Woski, que milita en las filas del Mallorca. Corría el minuto 76 y los locales ampliaban ventaja. Y llegaba el tercero. Lautaro Millán, que pertenece al Independiente de Avellaneda, volvió a aparecer. Se hizo con un balón en la frontal y rubricó un gol de mérito. Su entrada al campo fue decisiva. Fue el revulsivo que necesitaban los suyos.
Argentina es justo finalista del COTIF. Ahora tendrá enfrenta a Uruguay. Una final de nivel para la edición 2024 del COTIF.
Ficha técnica:
Argentina: 1- Barbi, 2. Palacio, 3. Ontivero, 4. Olmos, 5. Gérez, 6. Villalba, 7. Zufiarre (22. Romano, 57′), 8. Acuña, 9. Carrizo (14. Theo Rodríguez, 64′), 11. Bosch (21. Woski 41′), 20. Laplace (10. Millán, 41′)
Elche CF: 1. Owen Bosch, 4. Pablo Belda, 5. Esteve (3. Albert, 35′), 6. Sergio Carrasco(18. Aaron Perales, 72′), 9. Ceri (7. Miralles, 54′), 15. Álvaro Miralles, 16. Juárez (8. Fitzgerald, 54′), 17. David Delgado (11. Padilla, 72′), 19. Nacho Alandes (22. Sanmartín, 41′), 20. Bascuñana (12. Mallol, 72′), 21. Richart,
Goles: 1-0, Palacio (67′), 2-0, Woiski (76′), 3-0, Lautaro Millán (79′)
Árbitro: Sánchez Agramunt, Iván. Asistido por Juan Manuel Morillo e Iván Ramírez. Amonestó a Laplace (37’) de Argentina y a Juárez (20′) del Elche.
Observaciones: Partido disputado en Els Arcs (l’Alcúdia) ante 6.000 personas. Semifinales del COTIF.
Texto: J. L. Llagües / COTIF