COTIF Promeses Istobal 2024: resultados y crónicas Benjamín (sábado 27 de julio)

Foto: COTIF

Tres fases (Diamante, Oro y Bronce) en una tarde de emociones fuertes en la categoría Benjamín del COTIF Promeses Istobal 2024. Con la llegada de las eliminatorias llegó también la tensión, los nervios, las celebraciones y las lágrimas. Muchos equipos pusieron hoy punto y final a su periplo en Els Arcs; otros siguen ‘vivos’ y competirán los próximos días por seguir adelante. Así vimos los once partidos de la octava jornada.

Fase Diamante: Cuartos de final

ELCHE – PAPOFUT (3-0)

El inicio de los cuartos de final de la Fase Diamante llegó con ritmo y aproximaciones en ambas áreas. Pero fue el Elche el que se hizo primero con el botín del gol, con una diana de Pablo Morilla (10) con la zurda desde la frontal para abrir el marcador. Papofut no perdió la cara al partido y también gozó de varios acercamientos. Pero el Elche iba a otra velocidad, incluso en las ABPs: Alejandro José Neyra (6) botó un córner exquisito y Morilla (10) cabeceó a la red para anotar el 2-0 y doblar la ventaja ilicitana cuando se agotaba el tiempo del primer acto.

En la reanudación al Papofut no le quedaba otra que apretar para intentar recortar. A base de intensidad, los de Paco Faulí nivelaron algo el partido con un Elche que, sin renunciar a buscar más tantos, supo regularse en la reanudación. Papofut pisó más campo rival, y eso le costó caro: un centro al área fue aprovechado por Pablo Morilla (10) para, tras dos intentos, batir la meta negriazul y lograr el 3-0, un ‘hat-trick’ en su cuenta particular. No hubo tiempo para más: el Elche es de semifinales Diamante.

Foto: COTIF

VALENCIA – MET SOCCER (6-0)

Un balón largo del MET Soccer se tradujo en el primer acercamiento claro de los negros, con un remate que el meta valencianista Adrián Camacho (1) sacó con el pie casi en la línea. Poco a poco el Valencia CF estiró líneas y comenzó a dominar en campo rival; un gran internada de Jorge Latorre (8) sorteando a dos rivales acabó en pase de la muerte y remate al primer toque de Adrián Aguado (14), que ponía por delante a los blanquinegros. Asier Aranda (9) lograba el 2-0 pocos minutos después, confirmando el buen arranque de los suyos. Un pase filtrado para Evan Gonzalez (15) acabó con un zurdazo seco abajo para el tercero, dejando encarrilado el partido para el Valencia CF. Álvaro Mompó (7), antes del descanso, aprovechó un pase de la muerte para rematar a placer casi en área pequeña.

Empezó el segundo tiempo con la misma dinámica: el 5-0 cayó en botas de Lucas Lacueva (11), que aprovechó un rechace para batir la meta del MET Soccer. Los puntas del conjunto negro corrían sin parar tras la pelota: el esfuerzo encomiable de Pablo Rubio (9) y Javier Fabra (14) no servía para recuperar rápido y generar ocasiones ante la impecable circulación valencianista. El sexto llegó de la mano de Ian Belarte (10), definiendo por debajo de las piernas del portero del MET Soccer y de nuevo asistido por Jorge Latorre (8). El 6-0 fue el marcador definitivo favorable al semifinalista Valencia.

Foto: COTIF

LA RIBERA ACADEMY – SPORTING BENISSANÓ (1-0)

Uno de los partidos más esperados y con mayor expectación en la grada. Los primeros minutos eran de muchísima igualdad y duelos físicos por el balón. Los detalles de calidad de Dani Chaparro levantaban los «oooh» en las vallas que rodeaban el campo tres. Crecía en confianza la Ribera Academy que se adelantaría en el marcador con un gol de Pablo Cristo. No se rendía el Benissanó que trataría de levantar con acciones largas buscando el empate que no llegaría antes de una parada para la hidratación. Ya en el tramo final de la primera parte, un centro envenenado Alejandro Artal casi se colaba.

Comenzaba el segundo tiempo con un claro dominio de posesión de los visitantes que manejaban bien la pelota de un lado al otro del campo. Una y otra vez insistía el equipo que vestía de absoluto negro que lograba defenderse bien de los intentos del Ribera Academy. Mucho centrocampismo en fases finales de segunda parte con un Benissano más incisivo porque les corría el tiempo en contra. Sin poder concretar ninguna de las ocasiones, terminaba el encuentro con victoria por la mínima para la Ribera Academy.

Foto: Salva Gomis

SPORTING XIRIVELLA – 380º ACADEMY (2-4)

Inicio de partido entretenido en este choque entre Xirivella y 380º donde los visitantes veían portería nada más comenzar el partido gracias al gol de Sergio Montejano. No tardaría en dar respuesta y animar el partido el equipo local, que a través de un zapatazo de Carlos Barber, empataba el partido. El tanto animó a los locales, que tuvieron ocasiones para adelantarse en el marcador y lo habrían logrado antes si no fuera por la sensacional intervención de Guillem Torres lanzándose al suelo para taponar un disparo que iba claramente a gol. Pese a esto, el 380 Academy crecía en el partido e iba empujando al rival hacia atrás. El susto del partido lo puso Marc Villarubia, que tras un golpe en la cara, tenía que ser atendido. Minutos después, Nico García hizo de héroe para sacar en la línea de gol una pelota que entraba y hubiera supuesto el desempate. Pero tanto era llegar el equipo visitante que en una ocasión aislada descuidaron su defensa y gracias de nuevo a Carlos Barber se ponían 2-1.

En la segunda parte, nada más empezar vieron como podrían ampliar distancias en una ocasión clara para Luis Aparicio que definía raso y cerca del poste de la portería de 380. Pero a raíz de ahí, la reacción de los visitantes fue clara, y empezaron a llegar más asiduamente a la portería de un Marc que de momento hacía de muro para los suyos. Pero no podría aguantar toda la segunda parte y a los pocos minutos Nathaniel López ponía el 2-2 en el marcador con un zurriagazo tremendo. Insistía el 380º Academy que acumulaba ocasiones pero no sería hasta la recta final de partido donde primero Ibai Falcó para el 2-3 y posteriormente Sergio Montejano de nuevo para el 2-4 desataban la locura en la grada del campo 3.

Fase Oro: Cuartos de final

SEL. RIBERA-LA COSTERA – TOP TRAINING RAMBLETA (3-1)

Arrancó el encuentro con dos equipos bien plantados y ordenados que parecían tener muy claras las ideas y conocerse bien los defectos. Lo intentaba la selección Ribera Costera por bandas donde buscaba el centro lateral para hacer peligro, pero su guardameta Didac Martínez se mostraba muy seguro. Cerca del minuto 10 un remate de cabeza de Dylan Espasa avisaba a la defensa azulona. Fruto de esa pelea tan igualada, las ocasiones claras escasearon durante los primeros 20 minutos de partido en ambas áreas.

Ya en la segunda mitad, la primera ocasión sería para la Selección Ribera Costera en una gran conducción de Miguel Ángel que se quedaba solo ante Lorenzo Berlanga que le ganaba la batalla con una gran intervención. La respuesta del Top Training sería inmediata y más efectiva tras un remate de cabeza de Adrián Tomás la ajustaba al palo izquierdo para el 0-1. No pasaba ni siquiera un minuto y se volvería a igualar el marcador tras una acción individual de Miguel Ángel Abellán que sacaba un centro tenso que desviaba a gol un defensor azulón para el 1-1. Consumaba el propio Miguel Ángel la remontada tras un centro lateral rematando de cabeza para el 2-1. Remataría la faena Aleix Calero tras un gran movimiento de cadera y una definición exquisita que ponía el 3-1 final.

MASTERFOOT ACADEMY – ACADEMIA 21 10 (3-0)

Inicio de partido con mayor dominio local con varias ocasiones de peligro tenue ya que eran meros acercamientos que suponían que la confianza de Masterfoot se incrementase sobre el verde. A penas ocasiones muy claras para ambos equipos hasta la primera pausa de hidratación que denotaba el tremendo calor que hacía sobre el campo 3. La más clara de la primera parte la tendría hasta el momento Mario Campos que tenía un uno contra uno muy ajustado con Diego y definiría fantástico con un disparo raso que hacía el 1-0. Querían más y más y el 2-0 se hacía de rogar tras ser anulado a Corbalán, pero en el último minuto llegaría en botas Iker Romero.

En el segundo tiempo, el equipo celeste empezaba más animado y con alguna llegada. Rápidamente volvería el dominio local en acciones ofensivas mientras la parcela defensiva visitante sufría. No se movía el marcador pese a la disputa que se vivia sobre el verde y las ocasiones seguían cayendo del lado local en botas de Alfonso Soriano y Miguel Corbalán. Ya en el tramo final de segunda parte un remate de Jaime pondría de sobre aviso a Masterfoot que tenía ventaja en el marcador pero no lo tenía hecho. Ya en el tramo final sí llegaba la recompensa buscada tras una acción individual de Leo que ponía el 3-0 final.

Foto: COTIF

CPTP EL PATO – SIGMA FOOTBALL ACADEMY (4-5)

Claramente iba a ser el partido de la jornada pero ninguno de ellos lo sabía. El choque arrancaba con los dos equipos batiéndose en un duelo muy físico por ganar todos los balones tanto aéreos como por tierra, pero con el paso de los minutos el Pato iba ganando terreno y presencia en el partido. El 1-0 lo pondría el delantero Óscar Rico que aprovechaba el centro lateral de un compañero para rematar a portería, pero lejos de achicarse, respondió rápidamente con un disparo lejano de Ricardo Forment que ponía el 1-1. No se iba a rendir tan fácil el equipo local ni su delantero Óscar que volvería a marcar para adelantar a los suyos y poner el 2-1 y que, cuando parecía que el primer tiempo iba a acabar ahí, le permitiera a su compañero Gerard Linares hacer el 3-1 aprovechando el contragolpe. Parecía estar bien encarrilado.

En la segunda parte, el guion y la inercia del partido eran exactamente las mismas que cuando acabó la primera. Dominio y control del Pato y pocas alternativas para SIGMA que veía como además Javi Benavent ponía el 4-1 para los locales. Pero no se darían por vencidos los visitantes, y es que con un disparo desde el centro del campo pondría el 4-2 Gabriel Saldarriaga, que daba alas a sus socios para creer en una remontada que se antojaba imposible. A base de fe fue creciendo el SIGMA en el partido, y Adam Guillem ponía el 4-3 en el luminoso y ahora sí daba mucha esperanza a su equipo. Quedaban todavía diez minutos, y eso en el COTIF es mucho tiempo, y tras un centro rechazado, le quedaba franca una pelota a Javi Benito que transformaba su volea en el 4-4 que ya hacía tambalearse a todo y a todos. Pero aún quedaba la traca final, y es que ya sólo quedaban unos minutos de partido cuando Gabriel Saldarriaga se vestía de héroe, cogía la pelota, recortaba a un rival, regateaba a otros dos, se acomodaba el disparo con la derecha y la clavaba lejos del alcance del portero del Pato que veía como entraba el 4-5 final que culminaba una remontada espectacular para SIGMA.

Foto: COTIF

SEL. PROMESAS ND – SAFORFUT (0-2)

Partido que dejó una sensación agridulce porque arrancó siendo muy físico y con duelos que entorpecían el juego de balón y que frenaban el ritmo al que nos habían acostumbrado el resto de equipos. Un partido muy medido donde se notaba el trabajo táctico de ambos entrenadores sobre el verde del campo 3. Tanto era así que la primera parte se cerraba con pocas llegadas de peligro y ninguna ocasión clara de gol, lo que incluso hacía pensar en las gradas que se llegaría a los penaltis.

Pero la segunda mitad fue algo diferente, y es que con un disparo de falta muy lejana de David Monteagut se abría la lata para Saforfut ya que nada pudo hacer el guardameta local. El gol dio aliento a los de La Safor y tuvieron más ocasiones para ampliar distancias, pero en una de ellas estuvo más atento que nadie Thiago Giménez, que salvaba el segundo en contra. Avanzaba la segunda parte y en un buen contragolpe llegaba el segundo para los visitantes, y es que no perdonaría Hugo Camarena que definía como un auténtico killer. En los últimos minutos quiso dar un arreón el Promeses ND pero no fue capaz pese a buenos intentos como el de Thiago tras un golpeo de falta directa que no entraba gracias a una gran intervención del portero.

Fase Bronce: Cuartos de final

INTERFUTUR – GUADASSUAR (7-0)

Buen partido para poner broche a la jornada en categoría Benjamín en el Campo 1, con Interfutur y Guadassuar protagonizando un tramo inicial de fútbol alegre, en el que los blanquinegros fueron los más beneficiados. Abrió el marcador Douglas S. Rocha (7) metiendo la pierna para rematar un centro lateral desde la derecha. Pocos minutos después, un golazo de falta de Eric Lozano (6) doblaba la ventaja del Interfutur en el electrónico. Intentó recortar Paül Vicens Martínez (7) con una acción individual por banda, pero remató ligeramente desviado. Otro golpeo exquisito con el exterior de Eric (6) dio en el palo, en el meta rival y se introdujo en la portería del Guadassuar. Era el 3-0 minutos antes del descanso… y gracias, porque Adriá Oliver (1) fue héroe para los suyos con hasta tres paradas tremendas antes del pitido final. Nada pudo hacer para evitar el cuarto, obra de Hugo López (21) de falta directa.

Con 4-0 en contra, el Guadassuar iba a tener complicada la victoria pero no renunció a intentar ganar este segundo parcial. Cortaron de cuajo sus ambiciones Abdul Khader (10) y Erik Robles (4), logrando el quinto y sexto tantos. El último fue obra de nuevo de Erik (4) para cerrar el marcador.

TEAM BERMON CLINICAL – VISION FOOT ACADEMY (4-3)

Pasada la medianoche se inició el encuentro entre dos equipos atrevidos, que intercambiaron llegadas sin fortuna: las ocasiones más claras fueron para Elian Escot (10) del Vision Foot y para Marc Nogués (20) del Team Bermon. Mucho balón largo, mucho centrocampismo y poca posesión. Tuvo que ser Escot (10) el encargado de desnivelar la balanza desde el balón parado, con un espectacular libre directo desde el centro del campo para agenciarse el 0-1. Intentó reaccionar el Team Bermon con una contra que finalizó Thiago Pertierra (7) y fue despejada por la defensa in extremis.

En el arranque de la segunda mitad, algo poco habitual: Álvaro Guardia (6) realizó su particular homenaje a los Juegos Olímpicos con un gol ídem desde el córner izquierdo, doblando la ventaja del Vision Foot en el electrónico. Tardó poco en llegar la respuesta: Sergi López (9) mantuvo al Team Bermon en el partido con un auténtico ‘chufo’ de libre directo por la escuadra. Había partido, el resultado era de 1-2 y quedaba tiempo. El partido enloqueció en la recta final: a base de corazón, Team Bermon igualó la contienda con un remate de Sergi Martínez (16). Con el público enardecido, los celestes se lanzaron a por el triunfo y estuvieron cerca del tercero… hasta que ‘el bicho’ se puso serio. Elian Escot (10), con un libre directo memorable desde casi el centro del campo, anotó un golazo para avanzar a los blanquinegros de nuevo. ¿Se acabó? Alberto Primo (11) decidió que no: otro libre directo maravilloso, con un disparo seco y durísimo que botó ante del portero para el 3-3. Y cuando los penaltis parecían inevitables, una jugada embarullada en área del Vision acabó en un remate para la historia de Marc Nogués (20) para culminar una épica remontada y clasificar a los suyos para la sIguiente ronda.

MASTEAM SOCCER – TAM CAR ALZIRA (2-0)

Arrancaba el partido que cerraba la jornada de sábado en el campo 3 con un dominio claro por parte del MasTeam Soccer, que practicaba un fútbol más combinativo. Pero bien es cierto que pese al dominio, el primero en avisar fue el Tam Car Alzira, que obligó a Vicen Palacios a lucirse con una gran parada. Pero antes de terminar el primer tiempo, el gol llegaría para los locales, que gracias a una acción de penalti y al acierto de Dani Donoso, se iba al descanso con 1-0 y con protestas desde la grada por la decisión del colegiado.

Los segundos veinte minutos arrancaron con un conjunto alcireño mucho más activo, que buscaba empatar el partido de forma rápida para poder tener opciones de pasar de ronda. Esas llegadas hacían que las revoluciones de ambos equipos subieran y se trasladase en la intensidad de los duelos sobre el verde. Pero el guion estaba escrito a favor de los locales, que a falta de cinco minutos para el final veían como su futbolista Álex Anguita transformaba el 2-0 en una acción casi sin ángulo. La tensión por la eliminatoria iba subiendo y el técnico alcireño veía la tarjeta roja por sus reiteradas protestas. Ya en el tramo final, la polémica llegaba en una acción en la cual los visitantes pedían un penalti que el árbitro no consideró en ningún momento.

Crónicas Benjamín de jornadas anteriores:
Viernes 26 de julio
Jueves 25 de julio
Miércoles 24 de julio
Martes 23 de julio
Lunes 22 de julio
Domingo 21 de julio
Sábado 20 de julio

Autor / 768 publicaciones

Área Valencia CF. Periodista y amante del fútbol. Me gusta contar cosas. Especialista en fútbol base. ¡De la cantera a la élite!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *