Argentina es virtualmente semifinalista de la edición 2024 del COTIF tras empatar con Mauritania gracias a un penalti marcado en el tiempo de descuento. Fue un envite tenso, duro, con alternativas. Los puntos son muy caros en la cita de l’Alcúdia. Los africanos deben ahora esperar el resto de resultados para conocer su destino en el torneo. No han conocido la derrota este año.
El encuentro comenzó con las espadas en alto. Los pupilos de Diego Placente intentaban combinar y sus rivales africanos desplegaban el notable físico que les ha caracterizado en sus dos encuentros anteriores. Un fallo de Sarr en el minuto 9’ se tradujo en la primera gran ocasión para la albiceleste, pero el delantero argentino Carrizo no supo aprovechar la ocasión y el portero africano se rehízo con una segunda parada de mérito.
El 4 argentino (Olmos) tuvo otra ocasión clara en un lanzamiento de córner. Pasaba el primer cuarto de hora y los sudamericanos empezaban a imponerse como dueños del balón. Mauritania esperaba en su campo y lanzaba rápidas contras con Hassen Demba y Sega Keita de referentes. En el 21’, el 7 argentino lo intentaba de lejos, pero Sarr embolsaba el esférico sin problemas. Poco a poco, los africanos se sacudían como podían el dominio rival y empezaban a combinar al primer toque sin olvidar su plan de partido. La presencia de López Garai -un histórico de la Segunda División española- ha dotado al equipo de una seriedad no apreciada en anteriores participaciones en el COTIF. La evolución respecto a otros años es más que palpable.
Un disparo del Zufiarre en el 28’ volvía a llevar peligro a la meta de Sarr. Sin embargo, el electrónico permanecía inmaculado. Un testarazo del mismo jugador argentino en el 37’ era la mejor ocasión en los compases finales de la primera parte. Argentina empujaba para lograr el conocido como “gol psicológico”, pero todos sus intentos se perdían en el mar de piernas de los de uniforme verde. Y, encima, se quedaban sin un jugador menos.En el tiempo de descuento, el 6 argentino era expulsado por doble tarjeta amarilla tras frenar una arrancada rival. El partido cambiaba por completo.

Los dos entrenadores decretaron varios cambios tras el paso por vestuarios. Y en el 46’ un pase de Beyatt (10) no fue aprovechado por Demba (17). Con un jugador menos, Placente cambio el plan de partido y apostó por transiciones más rápidas. Los mauritanos mantenían su esquema. Y tuvieron premio. En el 52’ Bilal remató un centro y su cabezazo no pudo ser atajado por Barbi. El partido se abría. Los de uniforme verde soñaban con alcanzar las primeras semifinales de su historia en el COTIF.
La expulsión del 15 mauritano (Seydou Sy) dejaba a los dos equipos con diez jugadores. Era un encuentro nuevo. En el 63’, el 9 argentino (Carrizo) lo tuvo todo para marcar tras un centro desde la derecha, pero no logró conectar su testarazo. El encuentro se pausaba tras más de 60 minutos de exigencia física. Los argentinos intentaban empujar y exprimir sus opciones, pero Mauritania se defendía con todo. Los de López Garai cimentaban una muralla en su área e Imigine en el 67’ sacaba un peligroso balón casi bajo palos. Eran momentos de sufrir sin balón para los ayer visitantes.
Un fallo Sarr en el 74’ casi se tradujo en la igualada. El portero mauritano no logró coger el balón en una salida, pero sus compañeros se interpusieron cuando la hinchada argentina presente en ElsArcs ya cantaba gol. Los de casaca verde juntaban líneas en su campo, intentando frenar el asedio sudamericano.
El capitán argentino (Cardozo) levantaba a la grada tras un doble “gorro” en su campo, pero en el 77’ Beyatt tenía en el segundo africano en sus pies. El marcador no se movió al car en fuera de juego.
La jugada era un espejismo. Los pupilos de Diego Placente lo intentaban una y otra vez ante un equipo africano que decidió plantar el autobús en los minutos finales del encuentro. En el 82’ Moussa Ball intentó una vaselina cuando se iba solo ante Barbi, pero erró su disparo. Eran minutos de mucha presión, con la grada y los jugadores agitados. La tensión se mascaba en el ambiente.
El árbitro decretó un penalti para Argentina en el descuento. El ambiente estaba más que caldeado. Carrizo firmó el empate. Fue un partido de alto voltaje, con dos selecciones que han venido a darlo todo. El empate permite soñar con las semifinales a Argentina. Mauritania ya no depende de sí mismo, tiene que esperar los resultados del resto de equipos.
Ficha técnica:
Argentina (1): Barbi, 2. Palacio, 3. Ontivero (14. Pagano, 60’), 4. Olmos, 5. Gerez (19. Benedetti, 60’), 6.Villalba, 7. Zufiaurre (21. Woski, 50), 8. Acuña (15. Sosa, 50’), 9. Carrizo, 10. Lautaro Millán (13. Lautaro Montenegro, 41’), 11. Bosch (20. Thiago Laplace, 41’).
Mauritania (1): 1.Sarr, 2. Gassama (3. Niass, 41’), 4. SaidImigine, 6. Bilal, 8. Soumaré, 13. Abdallah Moussa (10. Beyatt, 41’), 15. SeydouSy, 18. Sega Keita (14. Nassier Dine, 58’), 17. Demba (19. Ndiaye, 49’), 21. Souleymane Sy, 24. Barka (23. Moussa Ball, 41’)
Árbitro: Quiles García, Vicente. Asistido por Raúl Fernández y Sergio Ortiz. Expulsó a Villalba por doble amarilla y amonestó a Benedetti (72’) de Argentina y también amonestó a Moussa Ball, al banquillo (70’) y a Soumaré (80+) y expulsó a Seydou Sy por doble amarilla.
Observaciones: Partido disputado en ElsArcs (l’Alcúdia) ante 5. 000 personas. Sexta jornada del COTIF.
Texto: J.L. Llagües / COTIF