Ya tenemos a varios equipos en los cuartos de final de la Fase Diamante y Plata después de varios partidazos que se decidieron por minúsculos detalles. Vamos a desgranar todos ellos, cuando ya se ha superado el ecuador del torneo Benjamín del COTIF Promeses Istobal 2024.
SPORTING BENISSANÓ – 380º ACADEMY (0-2)
En dos jugadas sueltas, el partido se decidió. El Benissanó estaba acomododado sobre el tapete, pero esa situación de tenerlo todo bajo control, se le iba a volver cruz cuando Ibai Falcó (23) aprovechaba una mala salida del guardameta del Sporting para anotar el primero y todavía no habíamos llegado todavía al minuto 5. Un jarro de agrua fría que desencadenó en un despiste tremebundo de la defensa visitante para que Sergio Montejano (21) anotase el 0-2 con un remate de cabeza antes de llegar al descanso. En la segunda parte, las fuerzas se igualaron, pero al Benissanó le pesaba mucho la desventaja. Tenia la pelota, pero se apresuraba demasiado y acabó por pagarlo. Con apenas energía, 380 se protegió y logró una buena victoria para cerrar la fase de grupos. Una derrota que le dolió mucho al cuadro local después de haber mejorado sus prestaciones en el segundo período, pero de manera poco eficiente.
SELECCIÓ XILXES CUP – TEAM BERMON CLINICAL (3-2)
Uno de los partidos de la jornada, sin duda alguna. De esos de coger palomitas, algo de beber y disfrutar. Un goce absoluto que empezó con el Xilxes arrasando allá por donde iba. Xavi Blasco (11) quería terminar la fase de grupos por todo lo alto con un gol marca de la casa. Daniel Ymeraj (2) no se quedó ni corto ni perezoso cuando recortó a un defensor del Team Bermon en la medialuna para fusilar al guardameta con un tiro cruzado. Pero el fútbol es puro estado anímico y Clinical salió con otra cara al segundo acto siendo consciente de que podía levantar el resultado. Se encomendó a Leo Martínez (6) que no se lo pensó y se sacó un latigazo de la manga para recortar distancias. Bermon trató de aprovechar el buen arranque y el empate se hizo realidad cuando Leo recogió un rechace y la mandó a la escuadra. Clinical estaba arrasando y se acercaba, con insistencia, al tanto que le otorgara la remontada. Sin embargo, el fútbol a veces es muy cruel y Asier Fajardo recogió un balón rechazado en la frontal para darle la victoria al Xilxes. Team Bermon, con cara de póker, no se lo podía creer.
PAPOFUT – RACING ALGEMESÍ (5-1)
Con un juego atractivo por parte de ambos conjuntos, Papofut dispararía primero, pero de manera continuada. 4 goles en apenas 10 minutos que dejaron la moral del Racing de Algemesí casi sin vida. Con un resultado tan adverso, los visitantes querían, al menos, acabar con dignidad y apretaron los dientes yendo a buscar al Papo. La insistencia fue recompensada con un bonito gol antes del entretiempo que no sirvió de mucho, pero que quitó un poco la amargor al cuadro visitante. En la segunda mitad, Papo se dedicó a ahorrar armamento y energía y acabó por finiquitar el partido con un gol en el tiempo añadido. Los goles fueron de Aaron Muñoz (18), Diego Sánchez (11), también por partida doble, y otro de Nacho Rodríguez (5)
TAM CAR ALZIRA – TOP TRAINING RAMBLETA (1-3)
Top Training supo cómo gestionar las gomas para llegar vivo a la última parte de la carrera. Dejó que Tam Car Alzira se marchase en las primeras ‘vueltas’, con gol de Marc Contreras (12), pero en el tramo final de la primera parte, con un cuadro alcireño muy desgastado, Rambleta apretó el gatillo y le dio la vuelta con dos goles de Marc Ivanov (2) que se convertía en el más listo de la clase para superar en velocidad a la defensa blaugrana y definir de maravilla en el mano a mano. El descanso ayudó a recuperar fuerzas a un Alzira, tremendamente exhausto que, a pesar de ello, compitió e igualó la propuesta de Top Training. Parecía que el empate podía darse: el juego se volcaba sobre el área de Rambleta, pero en el último minuto, Sergi Rico (25) decidió que hasta aquí. Golazo por la escuadra y victoria al bolsillo.
SIGMA FOOTBALL ACADEMY – GANDIA C.F. (1-1)
En la última jornada, aún quedaban cosas por decidir. Tomás Gil (3) ponía por delante a Sigma con un remate a la media vuelta y casi cayéndose. A pesar del gol recibido, las mejores sensaciones estaban siendo para el Gandía CF que empezaba a embotellar a un Sigma algo nervioso. Poca circulación de pelota y demasiadas imprecisiones en zonas de seguridad. El conjunto de La Safor olió la sangre y fue directo a buscar el empate, pero el Sigma se defendió con todo lo que pudo y más en la primera mitad. Al Gandía le costó encontrar el camino del gol, que estaba algo escondido, pero lo acabó descifrando después de picar mucha piedra bien entrada el segundo acto. Rozando el tiempo de descuento, Asier Bañul (9) mandaba a la red un centro que parecía que iba a morir porque iba pasadísimo al segundo palo. Recogió el envío de su compañero y, de primeras, la mandó donde le duelen a los porteros. Abajo y a un ladito. El Gandía se marchño con un sabor agridulce después de haber tenido bajo control a un Sigma Football Academy algo timorato tras el 1-0.
FBCD CATARROJA – MET SOCCER ACADEMY (0-1)
El Met Soccer debe estar celebrando este triunfo como si de una Champions se tratara. Le costó horrores conservar el resultado ante un Catarroja completamente desatado y que rozó el gol en varias ocasiones. Y eso que el Met se adelantó muy rápido, un gol de Lucas Pérez, a la media vuelta sorprendería al FCBD que había entrado bien al partido, pero el ‘6’ fue el más pillo al no dejar que los centrales se le anticipasen. Ese gol fue el escudo protector de un Met Soccer que comenzó a recibir balas de cañón a diestro y siniestro. Todas las balas se estrellaban o en Javier Mata (4), central o en el guardameta, Joaquin Bello (13) que sacó 3 acciones que eran gol seguro. El Catarroja se desesperó una y otra vez viendo que el tanto del empate no llegaba con todo el Met Soccer en su campo para defender el resultado que había que guardarlo como oro en paño. Tras mucho sudor y muchas más lágrimas, el 0-1 fue inamovible.
VISION FOOT ACADEMY – ACADEMIA 21 10 (1-1)
Un partido que no defraudó y que, a pesar de no tener muchos goles, dejó al espectador con ganas de más. Sin ningún tipo de ataduras, Vision y Academia 21 10 salieron a pecho descubierto en busca de la portería rival. Sin recurrir al juego directo, los dos equipos optaron por salir con la pelota desde atrás, pero en 3/4 ninguno de los dos cedía ni un milímetro. Por lo que el único ‘antídoto’ existente y valioso era la pelota parada. Así precisamente iba a llegar el primer tanto del duelo. Tras varios intentos de Álvaro Guardia 86) y Guillem Albert (4), Elian Escot (10) le ponía música a su libre directo que se colaba por toda la escuadra. Se adelantaba Vision en un partido marcado por la igualdad. Pero en la segunda mitad, Academia entró con energías renovadas y, ahora sí, iba a someter a Vision Foot con un juego más directo y menos contencioso. Thiago García (9) probó fortuna con un disparo de fuera del área, que se marchó fuera. Samu Avalos (12) hizo lo propio, pero el francotirador estaba con la mira mal ajustada. Como dice el refrán, a la tercera va la vencida y Jaime Tormo (3) no perdonó en una buena acción hilada que definió con mucha clase a pase de Nacho Castillo (8). Con un punto en la saca, ninguno de los dos quiso jugársela. Partidazo con un gran protagonista: Elian Escot.
SAFORFUT – MASTEAM SOCCER ACADEMY (3-2)
Qué partido nos regalaron estos dos pedazo de conjuntos. ¡Y qué cerca lo tuvo Masteam Soccer! Minutos iniciales de mucho tanteo donde Saforfut llevaba la voz cantante, pero sin atreverse a pisar zonas de castigo. Con Leo Bella (8) y Mario López (9) driblando, el cuadro local se acercaba al área, pero sin hacer cosquillas a Masteam que se defendía sin apuros. Llegando al cuarto de hora, Hugo Camarena se internaba desde el perfil derecho y mandaba un latigazo directamente a la red. Golazo para abrir el apetito de este encuentro de altos vuelos que tocaba el descanso. Una pausa que era la antesala de una segunda parte para el recuerdo. Golpearía de nuevo Saforfut con un buen tanto de Martí Sampablo (5), pero 4 minutos después Mateo Benet (7) recortó diferencias con un buen remate con la izquierda desde la medialuna. Masteam confiaba en rascar al menos un empate y comenzó a provocar errores forzados en su rival. El equipo de La Safor estaba dubitativo, pero Lucas Bonilla, a 5 del final, pareció devolver las aguas a su cauce con un pase a la red en el 1vs1. Parecía que el partido estaba visto para sentencia, pero Martín Zambudio (6), con una jugada espectacular, se metió hasta la cocina y, con la puntera, superó a Hugo Muñoz (1). Masteam estaba a un gol de empatar, pero acabó desfalleciendo en la orilla. Un partido que demostró que hasta que no pite el árbitro, no hay que dar nada por sentado.
Eliminatorias Fase Diamante
ELCHE CF – SELECCIÓ RIBERA-LA COSTERA (4-0)
Se podría omitir la primera parte y relatar lo bien que estuvo la segunda, pero vamos con una pequeña intro. El conjunto ilicitano entró mejor al partido que la Selecció Ribera. Liderado por un Christian Moreno exuberante, los de Alicante querían meterse en los 1/4 de la Fase Diamante. 20 primeros minutos de tanteo que se resolvieron en el segundo acto. Y muy pronto además. Primero Manuel Martín-Viveros (17) cazaba un balón suelto y más tarde Mario García (9), como los delanteros clásicos, cuerpeaba y a la media vuelta, anotaba el 2-0. Con Ribera Costera muy tocado, el Elche puso la puntilla definitiva con dos goles en los últimos 10′. Un tanto de Christian Moreno (7) y un buen gol de cabeza de Pablo Morilla (10). Durísimo correctivo para el cuadro visitante que aguantó al Elche en la primera parte, pero no soportó el torbellino en la segunda.
VALENCIA CF – MASTERFOOT ACADEMY (3-0)
Apunten el nombre de Ian Belarte (10) porque va a romperla en este torneo. Él solo decidió un encuentro que mete al Valencia CF en los Cuartos de Final de la Fase Diamante. Ian ponía en ventaja con una jugada desde la banda izquierda. El mediapunta aparecía entre los dos centrales, se zafaba de ellos y marcaba revolviéndose. Golazo que no hizo dudar al Masterfoot de su nivel sobre el verde. Los visitantes aguantaron e incluso superaron, por momentos, al cuadro che que tenía una renta muy justa. El descanso motivó a los dos equipos que querían pasar, como fuera, a la siguiente ronda. El Masterfoot gozó de varias opciones para empatar la contienda: sobre todo un remate de Alfonso Soriano (9) a bocajarro que desbarató Antonio Mompo. El que tanto perdona… la acaba pagando. Y eso le ocurrió a Masterfoot cuando Evan González (15) se coló en el área y, como un genio, marcó de vaselina. Sin poder remediarlo, Ian Belarte volvía a anotar con un golazo, tras regatear a dos, y clavarla en la escuadra. El Valencia lo resolvió todo en apenas 5 minutos con un Ian Belarte espléndido.
Eliminatorias Fase Plata
CDEB ONTINYENT – TECFUT (3-1)
El CD Ontinyent no tuvo reparos en poner la octava y dejar el partido encarrilado en el primer acto. A los 5 minutos ya mandaba con un gran gol de Álvaro Cañete (10) que llegaba desde segunda línea para anotar. El Tecfut, preso del golpe, no salía de su campo y empezaba a achichar aguas constantemente. Un esfuerzo en vano porque primero Álvaro Calabuig (8) y después Daniel Sánchez (6) pusieron el 3-0 con dos jugadas muy parecidas a balón parado. El Tecfut pisó el acelerador en la segunda parte, pero solo le sirvió para maquillar el resultado con una diana de Guillem Pascual (11). Los visitantes se dejaron ir en los primeros 20′ y ya luego fue muy difícil recuperar todo lo perdido.
ÉLITE PERFORMANCE – GUADASSUAR (8-0)
5 goles en la primera y 3 en la segunda. Así podría resumirse este clínic de buen fútbol y goles que dio Élite Performance al anfitrión de la segunda sede del COTIF. Martí Sánchez (7) en el primer minuto abrió el melón y, poco a poco, fueron cayendo más goles. Miguel Muñoz (22), Albert García (13), Marcos David (10), Noah Cobos (6) y de nuevo Miguel anotaron en la primera parte para resolver el puzzle que apenas tenía misterio. Ya en la segunda, los locales bajaron varias marchas y se dedicaron a tener la pelota y atacar cuando pudiesen: Miguel logró su póker particular y Álvaro Vargas (21) cerró la goleada con un remate tremendo con la izquierda.
INTERFUTUR SPORT – CD MALILLA (1-3)
Uno de los últimos choques de la jornada en el campo de Guadassuar medía a Interfutur y CD Malilla buscando un puesto en los cuartos de final de la Fase Plata. Un billete que sellaron los mallilleros tras un arranque óptimo para sus intereses, avanzándose 0-1 gracias al tanto tempranero de Gabriel Vilanova (10). Fue un choque bonito y vistoso para los presentes, repleto de alternativas. En la segunda mitad, Abdul Khader (10) igualó la contienda para el Interfutur en los primeros compases. Fue un espejismo: de nuevo Vilanova (10) avanzó al Malilla, una diana que les dio ventaja en un toma y daca constante en los minutos restantes. Cuando el partido agonizaba y tras un penalti detenido por su portero, Íker Díaz (7) liquidó el suspense con el 1-3 definitivo para el Malilla a segundos del pitido final. Cerramos la jornada de hoy en Guadasuar con uno de los partidos finales entre interfutur y Malilla jugándose el paso a cuartos de final.
PRO TALENT – UE L’ALCÚDIA (5-0)
Los primeros diez minutos de esta eliminatoria fueron un asedio del Pro Talent, que probó con varios disparos y ocasiones de Pau Gomis (14), Enzo García (11), Mateo Vercher (3)… Hasta que, en el ecuador de la primera mitad, al fin David Plana (10) batió la meta del equipo alcudiense. Un gol que desbarató el sistema defensivo rojiblanco, al encajar poco después el segundo por medio de Pablo Serra (8). La UE l’Alcúdia no perdió la cara al partido y mostró una versión más intensa tras la reanudación, pero la pegada y el buen juego del Pro Talent obtuvo premio con un goteo lento pero constante de tres tantos más, anotados por Enzo García (11) por partida doble y Bayron Moreno (7) casi al final.
Crónicas Benjamín de jornadas anteriores:
Miércoles 24 de julio
Martes 23 de julio
Lunes 22 de julio
Domingo 21 de julio
Sábado 20 de julio
Textos: David Bermell / Xavi Jorquera
Creo que el partido de Elche en concreto ,con Ribera Costera ,te has equivocado en los nombres de los niños que han metido los goles por completo ,por ejemplo el primer gol ,lo metio un niño llamado Manuel ,otro Morillas ,otro ,Mario garcia y el otro Cristian,no se de donde sacas Alejandro Cortes ,es que no tenemos a ningun niño que se apellide Cortes ,es que no lo entiendo,eso fue del miércoles,pero lunes también te equivocaste, pienso que en algo te equivocas,un saludo
¡Hola Carmen! Soy Paco Polit. El acta oficial del partido le da los goles a Alejandro José Neira (7), Christian Moreno (9), Alejandro José Neira (7) y Nico Antón (10).
Más allá del concepto «te has equivocado», te explico: seguramente el Elche fuese con otra equipación o números diferentes a los que su staff inscribió de manera oficial en el torneo. Cuando eso sucede, nuestros redactores lo tienen muy, muy difícil para ser precisos en los resúmenes: los dorsales, en un torneo con 288 partidos y 84 equipos, son nuestra principal ayuda. Y si no podemos apoyarnos en ellos, pueden suceder dos cosas: que los equipos y las familias nos echen una mano precisándonos los datos y entendiendo la situación… o bien directamente diciéndonos que nos equivocamos y ya está.
Igualmente daremos parte a la organización para que precisen los dorsales del Elche Benjamín para los próximos días. Un saludo.