La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte ha abierto el plazo de inscripción para participar en el programa ‘Aula Ciclista’ que impulsa en colaboración con la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana, que se desarrollará durante el próximo curso 2024-25.
El objetivo de este proyecto de innovación educativa, que alcanza su sexta edición, es fomentar la práctica de la actividad física y el conocimiento y divulgación del ciclismo en el ámbito escolar, así como promover el uso de la bicicleta como modelo de movilidad sostenible, los hábitos saludables y la educación en valores.
El programa está dirigido al alumnado que cursa quinto y sexto de Educación Primaria y primero y segundo de la ESO en centros escolares reconocidos como Centros Educativos Promotores de la Actividad Física y el Deporte (CEPAFE).
Los centros CEPAFE interesados en participar en esta actividad el próximo curso tienen hasta el 20 de junio para presentar sus solicitudes vía telemática a través de la web de la Federación.
Dada la gran cantidad de centros CEPAFE reconocidos, la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte establece un orden de preferencia para poder participar, en el que se tendrán prioridad: los centros reconocidos como CEPAFE por primera vez en el curso 2023-24; aquellos que no hayan participado en el ‘Aula Ciclista’ en los dos últimos años; los que hayan participado solo en la primera, segunda o tercera edición (cursos 2019-20; 2020-21 y 2021-22).
Características del programa
La actividad ‘Aula Ciclista’ incluye, además de una sesión previa de información al profesorado, una unidad didáctica que consta de tres sesiones teórico-prácticas desarrolladas durante el horario lectivo.
En la primera, el alumnado recibe formación sobre vida saludable, seguridad vial, el uso de la bicicleta y el ciclismo como deporte; la segunda es una sesión práctica de uso y familiarización con la bicicleta, y la tercera incluye un recorrido por un circuito urbano en el que el alumnado se enfrenta a situaciones cotidianas para dominar la normativa vial y el manejo de la bicicleta. Además, se realizan también otros actividades formativas y transversales.
La Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana es la encargada de aportar las bicicletas y el material necesario así como de designar, en coordinación con la Dirección General de Deporte, al personal técnico especialista para realizar las jornadas teórico-prácticas en los centros escolares.
En el curso 2023-24 la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte ha aportado a este programa una ayuda de 350.000 euros, en la que han participado 22.220 alumnos de 217 centros CEPAFE.
Texto: GVA