El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha participado este miércoles en la presentación de la Fase de Grupos de la Copa Davis que acogerá por tercer año consecutivo la ciudad de Valencia, entre el 10 y el 15 de septiembre en la Fonteta.
En un acto que ha tenido lugar en el Mercado de Colón, y en el que también han participado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el CEO de la Federación Internacional de Tenis,Kelly Fairweather, y el extenista y director del torneo para las Finales de la Copa Davis 2024, Feliciano López, Mompó ha defendido Valencia como “el escenario perfecto para acoger eventos deportivos de prestigio internacional. La hospitalidad con la que los valencianos acogemos a los deportistas y visitantes de todo el mundo, unido a un clima y unas instalaciones envidiables, hacen de este lugar, un sitio único en el mundo”.
Para el presidente de la corporación provincial “la celebración de la Copa Davis en Valencia consolida a la provincia como sede mundial del deporte”, y ha afirmado que “la Diputación siempre va a colaborar e impulsar eventos como éste”.
El acto además ha servido para ratificar la aspiración de Valencia de acoger en un futuro cercano las Fases Finales con el Roig Arena como escenario. De este modo, la alcaldesa María José Catalá ha anunciado que “la ciudad se postulará para ser sede de la final en 2025”, después de que este año vuelva a ser Málaga la ciudad que albergue la fase final por el título.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado, por su parte, que “Valencia vuelve a apostar por deporte. No solo estamos promocionando la ciudad, sino fomentando la cantera. Somos la primera comunidad autónoma en la que hacer deporte desgrava en la declaración de la Renta. Los gastos del deporte federado tienen que ser promocionados. Y además de fomentarlo necesitamos referencias extraordinarias, y la Copa Davis y la actitud de los tenistas valencianos nos la da”.
Por último, Kelly Fairweather, CEO de la Federación Internacional de Tenis, ha ensalzado el valor de Valencia para “acoger un torneo de este prestigio, en un año de récord, con 157 países que han comparecido en la Copa Davis”, recordó las veces que España fue finalista y sus títulos y agradeció a las instituciones por “acoger un torneo de estas características”.
Texto: Diputació de Valencia