El Open Internacional Valencia de tenis se ha presentado este martes como un torneo plenamente consolidado en la élite del tenis femenino, ya que la edición de 2024 supone la tercera consecutiva dentro de la categoría WTA 125 del circuito femenino. De este modo, entre el 8 y el 16 de junio, el Sporting Club de Valencia acogerá a las mejores tenistas del planeta, en el que es el único de esta categoría de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se celebran en territorio español.
La Diputació de València vuelve un año más a apoyar a la organización de este Open de Valencia, que refuerza a la provincia como sede a nivel internacional de grandes eventos deportivos. El diputado de Turismo y Deportes, Pedro Cuesta, que ha participado en el acto de presentación, ha subrayado “el carácter especial que tiene este torneo, no sólo por el máximo nivel deportivo que tiene, sino también por la parte social y de fomento de las categorías inferiores que tanto caracterizan a esta competición”.
Y es que las actividades complementarias han dotado de identidad propia al Open de Valencia. El torneo Sub-14 seguirá disputándose para ofrecer visibilidad y oportunidades a las jugadoras emergentes, así como las iniciativas solidarias hacia deportistas con discapacidad. A ello se unirá de nuevo una especial preocupación por el medio ambiente, tras convertirse en el primer torneo del mundo en compensar de manera completa su huella de carbono.
“Todo ello conjuga una serie de valores que van en línea con lo que queremos impulsar desde el área de Deportes de la Diputación de Valencia, en la que se prioriza la práctica del deporte base y la participación de la mujer en el mundo del deporte, por eso es todo un orgullo para nuestra institución colaborar con un evento así”, ha declarado Pedro Cuesta.
El acto de presentación de la edición 2024 ha tenido lugar en la terraza del Sporting Club de Tenis, que por cuarto año consecutivo acogerá el certamen del que disfrutarán tanto sus socios como el público en general.
Anabel Medina, directora del torneo, anunció la presencia de algunas jugadoras del Top 100 ya confirmadas como Elina Avanesyan, Mayar Sherif, Sara Errani, la medallista de bronce en Tokyo Laura Pigossi, así como las españolas Jessica Bouzas o Nuria Párrizas.
Más allá del aspecto puramente deportivo, el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, ha querido dar relevancia “a la oportunidad que brinda un torneo como éste para mostrar al mundo todos nuestros atractivos y que puedan comprobar lo bien que hacemos las cosas aquí”.
Texto: Dival Igualtat