En el contexto del fútbol regional en 2024, siguen llamando la atención los partidos que se disputan cada par de semanas en el Campo de Las Fuentes, el único de tierra existente en la ciudad de València y donde el Sporting Benimaclet Amateur actúa como equipo local. Este sábado por la mañana había previsto un duelo especial ante el CD Cuenca Mestallistes 1925, único club de accionariado popular de la ciudad. Un choque bautizado en el cartel como el «partido champagne» que, desgraciadamente, ha tenido que ser aplazado por la lluvia.

Y eso que los futbolistas locales han puesto todo de su parte para, equipados con escobas y rastrillos, tratar de achicar la máxima cantidad de agua y convertir el barrizal, tras las lluvias de ayer viernes, en un campo apto para la práctica del fútbol. El CD Cuenca Mestallistes también ha colaborado para intentar que el partido se disputase pero, finalmente, el campo estaba tan impracticable que se ha tenido que posponer el choque para una fecha posterior.
A pesar de la suspensión, la matinal ha servido para estrechar lazos entre ambos equipos. Destacan las buenas palabras del equipo visitante hacia el local, calificando de «admirable» el esfuerzo de los propios futbolistas en intentar que el partido se disputase y elogiando su honradez y capacidad de trabajo en un contexto deportivo y social nada favorable.

El Sporting, resistencia ante la falta de ayuda
La buena relación entre Sporting Benimaclet y Mestallistes se basa, entre otros motivos, en la similar filosofía de ambos clubes respecto al fútbol popular y vinculado al barrio. En el caso del Sporting, se ha convertido en un caso llamativo de resistencia ante todos los factores que, en cualquier otro caso similar, habrían supuesto ‘cerrar la persiana’ y la desaparición del equipo.
Los jugadores indican a ESPORTBASE Media la única clave que explica la supervivencia del Sporting: el esfuerzo de los chavales que juegan, de sus familias y del entorno del club, colaborando entre todos para mantener «vivo» el sueño mientras se sienten ignorados por las instituciones desde hace muchos años e, incluso, por su propia directiva (dirigida por Simbioze Football), con la que mantienen un conflicto abierto desde hace meses.

Las diferencias ante futbolistas y dirigentes, en vista de la inacción de los segundos, ha propiciado que los propios jugadores se hagan cargo de facetas que, en condiciones normales, no les corresponderían (fichas, patrocinadores, suministros, etc).
Ante esta situación y «la negativa a registrar y supeditar el poder a los socios, tal y como marcan
nuestros Estatutos, para así no rendir cuentas», los jugadores del Amateur cogieron el toro por los cuernos: para inscribir los equipos abonaron de su bolsillo el depósito requerido y la deuda de la temporada anterior; las fichas federativas se han ido realizando desde cuentas personales; se llevan a cabo reuniones semanales para gestionar el club y adecentar el campo (que, afirman, «estaba en un estado lamentable, los yerbajos se nos comían») y han solventado el impago de suministros abonándolo desde sus cuentas personales.

Los jugadores del Sporting Benimaclet lamentan la «inacción» tanto de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana (FFCV) como de la Fundación Deportiva Municipal (FDM), a pesar de sus reiteradas denuncias. Mientras el Campo de Las Fuentes pervive como único campo de fútbol de tierra en la ciudad de Valencia, las gestiones para solventar el problema urbanístico que impide la realización de reformas en dichos terrenos sigue sin desbloquearse.
En próximas fechas está prevista una nueva reunión entre la plantilla y la directiva para desbloquear el problema de inacción del club y que se normalice la situación actual, en la que los propios futbolistas se encargan ‘de facto’ de todas las gestiones.

«Sólo queremos jugar y disfrutar del fútbol, con el objetivo de crear un club asociativo conforme nuestros Estatutos, en el que el poder recaiga sobre los mismos socios», afirman.
Es decir, aspiran a un modelo de funcionamiento similar al del CD Cuenca Mestallistes; de ahí la buena relación entre ambos. La gran pregunta, al margen de encontrar nueva fecha para jugar el ‘derbi’ aplazado -en principio el jueves 25 de enero… si no hay lluvias de por medio-, es si algún día Benimaclet tendrá su nuevo campo y si el Sporting sobrevivirá el tiempo suficiente para jugar en él.

Fotos: C. Manza / M. A. Pedrós / CD Cuenca Mestallistes