
El derbi copero de octavos de final entre Valencia y Levante empezó con una igualdad absoluta en el juego. El esférico era granota, pero ninguna de las jugadoras levantinistas supo cómo perforar el entremado defensivo férreo que había preparado Jesús Oliva para el choque. Andonova (9) probó suerte desde fuera del área, pero no logró encontra portería. El guion del encuentro estaba claro: las de Sánchez Vera dormían el balón y las de Oliva esperaban el fallo para salir rápido al contraataque.
Con las cartas sobre el tapete, los dos equipos empezaron a soltarse y las acciones ofensivas comenzaron a desencadenarse con un Valencia mucho más peligroso. Sulola (17) tuvo en sus botas el gol ché en el minuto 22 después de una gran peinada de Marta Carro (5), pero se topó con una gran parada de reflejos de Tarazona (36). El conjunto local empezó a arrinconar al Levante, que sufría y no sabía como parar el arreón ofensivo de las blanquinegras.
Sin embargo, cuando peor lo estaba pasando el equipo granota, Alba Redondo (10) apareció para ser diferencial. La campeona del mundo, después de una gran jugada individual, se metería en el área para darle un pase de gol a Sosa (11) que no aprovecharía pero cuyo rechace acabaría en las botas de Mayra Ramírez (9) que anotaría a placer y pondría al Levante por delante en el feudo valencianista poco antes del final de la primera mitad.
Tras la vuelta de vestuarios, el Valencia salió muy bien al partido y ejerciendo una presión alta para intentar empatar el electrónico en los primeros instantes de la segunda parte. Mucho más valientes, las jugadoras valencianistas adelantaron líneas y Chacón (16) casi iguala las tornas con una ocasión clarísima desde el punto de penalti. Pero subir líneas conllevaba a generar espacios y el Levante lo aprovechó: empezó a probar a Canales con acercamientos tibios y poco a poco volviendo a calmar el encuentro.

Conforme avanzaron los minutos, el Levante encontró la comodidad haciéndose dueño de la posesión y el Valencia bajó el ritmo, volviendo al planteamiento inicial de aprovechar alguna que otra contra. El 0-1 que reflejaba el macador era un resultado peligroso, por lo que Sánchez Vera mandó a sus chicas a buscar ampliar la ventaja, mientras que Jesús Oliva movía el banquillo para lograr alguna reacción sobre el verde. El Antonio Puchades, conocedor de que se necesitaba un gol para forzar la prórroga, empezó a animar a unas jugadoras que empezaron a arriesgar en los diez minutos finales e hicieron que el partido comenzara a romperse.
Los minutos transcurrían y pese a la insistencia del club ché, ninguna de las ocasiones generadas acababa en gol. El Valencia acabó mucho mejor el encuentro que sus rivales, pero no logró empatar el marcador debido a la precipitación a la hora de crear las jugadas y la falta de acierto. El tanto de Mayra Ramírez en el último suspiro de la primera parte bastó para que el Levante se llevara el derbi valenciano y consiguiera la clasificación a la siguiente ronda de la Copa de la Reina.

Ficha técnica
Valencia CF Femenino (0): Canales, M. Molina, M. Carro (Serna, min.59), Florentino, Fiamma, M. Portales, Pauleta, Chacón, Sulola (Ainhoa, min.63), Kerlly R., Asun (Anita Marcos, min.79). Entrenador: Jesús Oliva. Banquillo: Marina, Pujadas, J. López, M. Martí, Serna, Anita Marcos, Ainhoa, Elena Gil.
Levante UD Femenino (1): Tarazona, Méndez, Fernández, Ramírez, Lloris (Antonia, min.67), Andonova (Erika, min.82), Redondo (Gabi, min.82), Sosa, Baños, Mendoza, Paula. Entrenador: José Luis Sánchez Vera. Banquillo: María, Antonia, Daniela, Estela, Alharilla, Gabi, Torrodà, Erika.
Goles: 0-1, Ramírez (min.44).
Árbitras: principal, Arantxa Gallastegui; asistente 1, Iragartze Fernández; asistente 2, Haizea Castresana; cuarta, Lorena del Mar. Amarilla para M. Molina (min.18), M. Carro (min.53) y Sosa (min.88).
Incidencias: partido correspondiente a los Octavos de Final de la Copa de SM la Reina, celebrado en el estadio Antonio Puchades de la Ciutat Esportiva VCF, ante 815 espectadores.
Fotos: www.valenciacf.com