COTIF Promeses Istobal 2023: resultados y crónicas categoría Élite Oro (viernes 4 de agosto) 

Un nuevo día en l’Alcúdia, doce nuevos partidos que diseccionar. Dos jornadas más de la categoría Élite Oro Alevín se consumieron en el COTIF Promeses Istobal 2023 con algún que otro resultado sorprendente, partidos de alta calidad y goles asombrosos que levantaron a los presentes de sus asientos. Estas son las crónicas del viernes en Els Arcs:

Galería de fotos 4 de agosto (Facebook COTIF)

Élite Oro Jornada 3

ELCHE C.F. – CDB MASSANASSA (8-1)

La jornada arrancó con un marcador abultado favorable a un Elche que necesitaba reponerse de su derrota inicial en el torneo. Lo hizo a base de goles y buen fútbol prácticamente desde el principio, con tanto del defensor Rafa Irles (18) en el primer acercamiento ilicitano. El portero del Massanassa, Ivan Cano (1), sostendría a su equipo y evitaría un resultado todavía más amplio con paradas de mérito. Un centro fantástico desde la izquierda sirvió para que Iván Galán (19) cabecease a placer el segundo gol del Elche. Pablo Cañizares (10) hizo el 3-0 de vaselina y Marco Muñoz (11) el cuarto desde media distancia. Mario Galvez (16) culminó la ‘manita’ en el primer acto con un libre directo que rebotó en la barrera y despistó al portero. Un Iván que, tras chocar con el corpulento José Serenguet (7) en un balón dividido, tuvo que dejar el partido; al portero le suplió un jugador de campo en la segunda mitad, Martín López. No era el escenario ideal para que el Massanassa obrase el milagro, pero sí intentó dejar muestras de lo trabajado que esté el equipo: los azulones recortaron por medio de Carlos Gomez (4) en una acción de pizarra desde el córner que tienen ya más que perfeccionada. Los ilicitanos Vicent Signes (14), José Serenguet (7) en boca de gol y Adrián Velasco (23) con un disparo raso cerraron el marcador.

CADIZ C.F. – MASSOCCER TEAM (5-0)

El Cádiz CF sigue demostrando buenas maneras en el COTIF con un nuevo triunfo, estaba ante un Massoccer como siempre batallador sobre el césped. Tras los pertinentes minutos de tanteo y que Álvaro de la Cerda (8) amenazase con un tirazo que rozó la escuadra, Pedro Benítez (9) abrió el marcador para los amarillas con un tiro raso desde el costado. Aitor Garrigues (7) tuvo un mano a mano clarísimo para empatar, pero el meta gaditano Samuel Benítez (13) salió victorioso del duelo. A renglón seguido, un habitual en estas crónicas: Yago Sanchez (7) marcaba el 2-0 tras rematar con acierto un buen balón en profundidad por la derecha. El Cádiz incluso estrelló una pelota en el palo antes del descanso, pero el Massoccer no iba a rendirse; el cuadro naranja lo intentó con ganas en la reanudación, sin acierto cara a gol. José David (18) echó el candado al partido con el tercer tanto al culminar una buena contra, a la que el Massoccer sólo pudo responder con algún tiro lejano aislado. Miguelito Delgado (17) y de nuevo José David, por debajo de las piernas del portero, transformaron los dos últimos goles para el Cádiz.

GRANADA C.F. – U.D. ALZIRA (4-1)

Tardó apenas segundos el Granada en inaugurar el marcador por medio de Luis Pérez (12), un gol sucedido por la segunda diana de Diego Moreno (7), un trallazo por la escuadra. Los nazaríes estaba cómodos en el césped e imprimían ritmo a su juego ante el trabajo defensivo de la UD Alzira, alentados por su hinchada y que no renunciaban a amenazar en ataque. Pero el Granada estaba ‘on fire’: de nuevo Luis Pérez aprovechó un barullo en el área para rematar y hacer el tercero. ¿Partido liquidado? En absoluto: Pau Cantero (6) volvía a tirar del carro alcireño para robar en línea de en tres cuartos y definir con la zurda. Parecía que podía haber partido, pero Marcos Aybar echó agua helada a las aspiraciones blaugranas aprovechando un balón muerto dentro del área. En la segunda mitad no hubo goles, con un Granada que manejó los tiempos del segundo acto y que tuvo como mejor ocasión una escapada de Damián García (15) por banda derecha yéndose de todos pero sin fuelle al final. A pesar del buen trabajo de la UD Alzira, el 4-1 ya no se movería del electrónico.

VILLAREAL C.F. – LEVANTE U.D. (0-1)

Partido con tintes de drama: la situación en la tabla del Grupo B de Villarreal y Levante obligaba a ambos a ganar si no querían complicarse la vida. «Win or go al carrer», si nos ponemos prosaicos. Dos buenas paradas de Hugo Iturbide (1) en el Levante que mantuvieron el resultado inalterado en la primera mitad, con un Villarreal mas llegador. Los granotas, que llevaban dos partidos sin marcar -también sin encajar, hay que decirlo todo- consiguieron finalmente romper su sequía anotadora con Alejandro Rothfuss (10) metiendo la pierna en un centro lateral en boca de gol para hacer el 0-1. Le había costado a los levantinistas nada menos que 95 minutos de fútbol perforar la portería rival, pero esa ventaja sería suficiente en una segunda mitad muy diferente a la primera. El partido bajó al barro y las ocasiones escasearon: el juego era trabado, pestoso, cargoso, con una buena mano abajo del portero ‘groguet’ Luca Reina (25) abajo y un par de acercamiento del Villarreal como únicos apuntes destacables. Lucas Alcala (6) se llevó un ‘viaje’ durísimo que obligó a parar el partido un par de minutos mientras se recuperaba. Bajo palos, Noel Cair (13) estuvo muy sobrio para el Levante, toda una garantía. El Villarreal aumentó la intensidad en los minutos finales sin fortuna; de hecho, fueron los granotas los que estuvieron a punto de hacer el segundo, pero el chutazo de Nathaniel Cruz (15) encontró una gran respuesta de Reina, en la mejor parada del partido. A la postre, tres puntos de oro para un Levante que es una roca en defensa.

VALENCIA C.F. – SEL. PROMESES ND (0-0)

¿Puede haber un partidazo sin que el respetable celebre ni un sólo gol? Por supuesto. El duelo entre Valencia CF y Sel. Promeses ND encandiló a la hinchada en Els Arcs, con el mejor partido hasta el momento del Grupo A. Los verdes edificaron el punto cosechado en el gran nivel de sus porteros: Iker Pomar (13) sostuvo a su equipo durante la primera mitad, que desplegó sus mejores cualidades tanto en defensa como en el aspecto ofensivo. De hecho, aunque el Valencia CF tenía más la pelota, Manuel Sancho (9) dispuso de un mano a mano ante el portero valencianista que Juan Manuel Civera (1) detuvo con acierto. El Valencia tenía la bola, el Promeses quería correr a la contra con sus aficionados empujando desde fuera. El empate al descanso era justo, y la segunda mitad volvería a mostrar el brutal equilibro entre estos dos grandes equipos. El meta verde Agustín Lozano (1) salió con valentía en los balones aéreos y atrapó bien una de las ultimas acciones, con medio Valencia ya firmemente acampado en área visitante. Lo buscaron los blanquinegros de todas las maneras posibles, pero parecía imposible encontrar resquicios para marcar. El 0-0 definitivo arrancó los aplausos de los espectadores; no hubo goles, pero vieron un gran encuentro.

SEVILLA F.C. – CPT EL PATO (2-0)

Gonzalo Da Silva 7 Sevilla tiro desviado por encima del palo. Prueban suerte Fran Escudero (9) con maniobra en la frontal y Lansana (11) con disparo raso bien detenido por Aitor del Puerto (1) Pato. Tras pausa de hidratacion, gol de Alejandro Cristino (15) remate dentro del area Sevilla. Define Carlo Marchini (10) para poner el 2-0 antes del descanso tras un gran pase del 6 Sevilla Matias Jose Pinetta. 2-0 Sevilla arranca segundo acto, llegadas hispalenses sin acierto en último pase o en offside; tuvo una clarisima Cristino (15) pero le pegó mordida. Paradon Aitor del Puerto (1) para negar el tercero al Sevilla. Francisco Escudero (9) Sevilla no conecta bien al primer toque tras pase de la.muerte en velocidad, otra buena parada de Aitor (1)

Élite Oro Jornada 4

ELCHE C.F. – GRANADA C.F. (1-2)

El partido protagonista del ‘Hora Promeses’ del viernes deparó un excelente espectáculo para todos. Y eso que el arranque fue algo accidentado para el Elche, que perdió a uno de sus defensas por lesión muscular. El ilicitano Iván Galán (9) probó desde lejos al meta nazarí Aitor Gomila (13). Respondió Damián García (4), el mejor defensor visitante, pero blocó fácilmente Pablo Fernández (1). A pesar de que el Granada acumulaba más acercamientos, fue Pablo Cañizares (10) el que dispuso del primer tanto tras cabalgada por la izquierda de Marco Muñoz (11), sin acierto en el remate. Darío Reina (5) pudo adelantar a los granadinos justo antes del descanso, pero su espectacular cabezazo se estrelló en el travesaño. El empate a nada se rompió al poco de iniciarse la segunda mitad: robo de Dani Barranco (2) en la salida de balón del Elche y, sin pensárselo dos veces, se sacó de la chistera un chutazo a la escuadra. El 1-0 dio alas al Granada, que amenazó primero con una maniobra de Miguel Rubio (10) en la frontal para forzar una falta y que, poco después, cumplió su amenaza por medio del propio Miguel al aprovechar un mal despeje para maniobrar en el área y hacer el segundo con la zurda. El pequeño ariete hacía saltar por los aires el partido. Contestó el Elche con una jugada de tiralíneas desde campo propio, un pase de la muerte de Iker Frías (15) e Iván Galán remachando al placer el 1-2. En defensa, el Granada se sustentó en el partidazo de Damián García, impecable durante casi todo el encuentro; sólo se le escapó una acción a pocos instantes del final, pero Pablo Cañizares remató alto cuando estaba en área pequeña. Al final, triunfo vital para los nazaríes.

CADIZ C.F. – VILLAREAL C.F. (2-0)

Derbi amarillo que se decantó para los cadistas, aunque les costó romper la defensa del Villarreal. La primera opción la tuvo José David (18), tras una jugada combinativa y una gran parada de Luca Reina (25). El meta ‘groguet’ tuvo faena en estos compases del partido, con otro paradón a disparo de Sergio Jiménez (12). El Villarreal, en área contraria, marró una gran ocasión en pies de Vladyslav Bohatyrov (17), que echó fuera un mano a mano que ya se cantaba como gol en la grada. El tanto inicial del Cádiz llegó tras aprovechar un error en la entrega en zona defensiva, que Yago Sánchez (7) recuperó y transformó en la primera diana del equipo. En una jugada muy similar minutos después, Yago volvió a aprovechar una mala salida de pelota para lograr el 2-0, un auténtico mazazo para el Villarreal. La segunda mitad fue un querer y no poder para los ‘groguets’, que tuvieron pocas ocasiones para recortar -algún saque de esquina y poco más- mientras el Cádiz regulaba y buscaba matar el partido también en acciones a pelota parada. El 2-0 fue el marcador definitivo.

SEL. PROMESES ND – U.D. ALZIRA (2-1)

La Sel. Promeses ND amenaza con erigirse en la gran revelación de la categoría Élite Oro tras sumar una nueva victoria y colocarse, con 10 puntos, colíder del Grupo A junto al Valencia CF. Le costó, eso sí, doblegar a un luchador UD Alzira, sobre todo tras una primera mitad más igualada de lo previsto viendo la clasificación de unos y otros. Una igualdad que desapareció tras el entretiempo, gracias a un gol del verde Nacho García (12) tras recoger un rechace en la frontal y definir con la zurda. El 1-0 era un premio al ligero dominio sobre un Alzira que mostraba su mejor versión hasta la fecha durante este partido: muy concentrado, valiente en las salidas de balón e intenso en todas las zonas del campo. Su buena actuación no le libró del afán anotador de ‘killer’ Manuel Sancho (9), que no fallaba a su cita con el gol tras un pase atrás de Bruno Sala (7) desde la derecha. El partido, eso sí, no estaba ni mucho menos resuelto: otro de los nombres habituales en estas crónicas, Pau Cantero (6), aprovechó un error defensivo para recortar diferencias y darle picante a los últimos minutos de partido.

CPT EL PATO – LEVANTE U.D. (0-4)

Hasta el momento, el Levante había cumplido el sueño de los entrenadores prácticos: un gol anotado en tres partidos para sumar nada menos que cinco puntos. Su racha prosiguió un choque más, y son ya cuatro encuentros sin encajar gol. En lo de marcarlos, eso sí, el asunto mejoró bastante: Madiba Minite (2) inauguraba el marcador muy pronto, con un tiro desde el vértice del área que pegó en el palo y entró. El Pato plantó cara a los granotas y se estiró para lograr el empate, sin fortuna. El descanso sirvió para recuperar energías y refrescar conceptos, y los naranjas fueron decididamente a por el empate. En una acción en el centro del campo, uno de los jugadores ‘pateros’ cayó al suelo quejándose de un golpe en la nuca; la jugada prosiguió por banda, el árbitro no paró la acción y el balón al área pequeña fue aprovechado por Hugo Vita (7) para hacer el segundo y acabar con la resistencia rival. Con El Pato volcado en intentar remontar, Alejandro Miro (17) de disparo cruzado con la zurda y de nuevo Minite, con dos rebotes en el área a tiro de volea de Kassim (14), redondearon un 4-0 que reafirma al Levante en su camino hacia cuartos.

CDB MASSANASSA – VALENCIA C.F. (0-1)

¡Gran partido del Massanassa! El campeón Alevín, que había bajado prestaciones en las tres jornadas anteriores, sacó su mejor versión ante un Valencia que sufrió en la segunda mitad para asegurar el triunfo y el liderato del Grupo A. No le ayudó su falta de puntería, por ejemplo tras un disparo al palo de Lucas Serra (14), destacado del Valencia en el intenso inicio de partido. Los azulones, como casi siempre, amenazaban la meta blanquinegra con Cristian García (7), una de sus mejores bazas en ataque. El gol del triunfo llegó mediada la primera mitad: un centro raso desde el costado raso en el que Excel Osazuwa (10) metió la patita para despistar al portero. En el segundo tiempo, el Massanassa tuvo una ocasión ideal para ‘rascar’ algo positivo: un penalti a favor, por mano en área valencianista, que suponía el premio a la insistencia azulona. Pero Marc Ascoz (3), un seguro casi siempre desde el punto de penalti, vio como Juanma Civera (1) le detenía el disparo con una excelente estirada. El Massanassa atosigó en los últimos minutos y protestó mucho el polémico final del partido, señalado por el árbitro cuando la pelota estaba en pleno barullo dentro del área ché. El pitido final llevó el delirio al VCF que acaba la jornada primero del Grupo A, para desgracia de un Massanassa atrevido y valiente los cuarenta minutos.

MASSOCCER TEAM – SEVILLA F.C. (2-5)

El cierre de la jornada deparó muchos goles entre Massoccer y Sevilla. Probó primero Carlo Marchini (10) con un disparo mordido para un Sevilla que pasó los primeros minutos acampado en zona del Massoccer. El meta naranja Asier Gómez (1) respondió con un paradón a un disparo lejano, pero no pudo evitar el córner al segundo palo y el cabezazo fácil de Gonzalo Da Silva (7) para abrir el marcador. De nuevo, vimos otra gran mano del portero rosado del Massoccer a un tiro que iba a la escuadra. Y, de nuevo, su equipo encajaba otro tanto calcado de Da Silva (7), de cabeza esta vez en el costado opuesto del frente de ataque. Se alcanzó el descanso con dos tantos de renta para un Sevilla que tiró de pizarra para edificar su victoria. El tercero fue un gol de larga distancia obra de Alejandro Cristino (15), justo antes de un ‘susto’ padecido por el portero del Massocecer Ian Estelles (13), que tuvo que retirarse del campo al sentirse indispuesto. Mientras era atendido fuera del césped, Ángel Herráiz (11) hizo el 1-3 y dio esperanzas a los suyos. Pero, entre Alejandro Cristino en buen mano a mano y Francisco Escudero (9), fiel a su cita con el gol, el Sevilla volvió a escaparse. Ángel Herráiz brindó un golazo al respetable desde larga distancia, muy celebrado por la hinchada naranja y que premiaba el esfuerzo de su equipo a pesar de las ausencias y lesiones. El 2-5 ya no se movería y los tres puntos del casillero sevillista, tampoco.

Lee aquí las crónicas Élite Oro de jornadas anteriores:
Jueves 3 de agosto

Fotos: COTIF

Autor / 2186 publicaciones

Fundador y director de ESPORTBASE Media desde 2015. Periodista, educador y deportista. Tras una década con los 'mayores', descubrí lo satisfactorio que es inculcar valores deportivos y personales a los niños. Mi padre fue mi héroe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *