Toda la información del fútbol base valenciano

Análisis: los cuartos condenan de nuevo al VCF ante el Barça en LaLiga Promises International 2022

COMPARTIR
, / 1027 0

Tras un par de buenas experiencias recientes, volvió a erigirse un frustrante muro con el que los infantiles de primer año del Valencia -con algunas excepciones- vienen topándose en las últimas temporadas en LaLiga Promises.

Antes de la pandemia, en la última edición celebrada en 2019 -LaLiga Promises International en Abu Dhabi-, los blanquinegros quedaron ‘atascados’ en esa ronda tras caer ante el Villarreal (1-3).

Desde entonces, tras el parón de 2020, el Valencia se ha topado en varias ocasiones con dificultades al llegar a esa ronda. Con más o menos autoridad, los diferentes combinados superaban las fases de grupos, pero los cruces acababan siendo una historia completamente diferente. Real Betis, Sevilla, Real Madrid… fueron los encargados de frenar a los ché en cuartos de final.

Sólo en las dos ediciones de junio de 2022, hace apenas seis meses, se pudo superar esta ronda. En el torneo nacional se llegó a la final, en la que el Barça tumbó la resistencia valencianista por la mínima (0-1). En el internacional, fue el Atlético el verdugo en los penaltis (1-1).

Las perspectivas eran muy buenas tras haber logrado rebasar aparentemente esa barrera en las ediciones más recientes, pero en el 26º Torneo Internacional celebrado esta semana en Maspalomas (Gran Canaria), los de Miguel Gandía se vieron frenados en seco de nuevo en cuartos por un ‘sospechoso’ habitual como es el FC Barcelona, uno de los dos finalistas (el RCD Espanyol acabó conquistando el trofeo).

Igualada fase de grupos

Las cosas empezaron con sensaciones interesantes para los blanquinegros: sendos empates en la fase de grupos ante Juventus (1-1) y Atlético de Madrid (2-2), dos de las canteras más importantes a nivel europeo. Ambos resultados, debido al sistema de competición, permitió al Valencia ‘colarse’ en las eliminatorias directas a pesar de haber tenido que luchar en el ‘grupo de la muerte’ del torneo.

Al tratarse de jugadores infantiles de primer año en su mayoría (12 años), todos los futbolistas de campo hubieron de adaptarse de nuevo a las exigencias del terreno de juego de dimensiones reducidas, a pesar de competir cada fin de semana en campos de fútbol-11.

Carles Marco, Hugo Peinado, Iván Valero, Vicent Ferrer, Jorge Subiela, David Albelda, Ayoze Beranger, Izan Giménez, Jose Izan Calatayud, Sergio Martínez, Miguel Soria e Isaías Abuabara formaron la plantilla que compitió en Maspalomas, dirigida por Miguel Gandía y sus colaboradores desde el área técnica.

Para abrir el torneo, Iván Valero anotó el tanto ante la Juventus tras una maravillosa conducción desde campo propio para empatar el gol inicial de Matteo Rolando, en un choque igualado (1-1) a pesar de la superioridad física y de talla de los transalpinos, con algunos jugadores de envergadura considerable.

Ante el Atlético, el partido se puso cuesta arriba con el tanto colchonero de Jorge García en el minuto 8, pero David Albelda puso las tablas tras un saque de esquina recién iniciado el segundo acto. Y apenas un minuto después, Izan Giménez adelantaba a los valencianos culminando la espectacular remontada. Sin embargo, Andrei Cortés hizo el 2-2 definitivo a cinco minutos del final.

Tocaba esperar al encuentro entre Juve y Atlético, y finalmente el triunfo italiano permitió pasar al Valencia como segundo de grupo.

Un pequeño detalle

El partido de cuartos ante el FC Barcelona se puede resumir con una palabra: igualdad. Y fue un pequeño detalle el que desniveló la balanza, muy pronto en el partido. Corría el minuto 5 cuando el blaugrana Ignasi Basas salió desde la línea defensiva con la pelota jugada, abrió a banda derecha, se produjo un centro al corazón del área y un rechace defectuoso dejó la pelota al propio Ignasi en la frontal. El ‘6’ culé reventó la bola con pierna izquierda para anotar el único gol del partido.

Ya en el segundo acto, el meta catalán Aitor Cazorla le sacó una mano increíble a Izan Giménez tras un trallazo del atacante blanquinegro. Sin demasiadas ocasiones en ninguna de las áreas, cualquiera de los dos equipos pudo llevárselo, pero esta vez le tocó al Barça pasar a semis. A pesar de la decepción, actuación global más que digna de los valencianistas. Tocará intentar rebasar el ‘muro’ de cuartos en la siguiente edición.

Fotos: Valencia CF

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.