
Renunciar a lo que te ha dado tanto es algo que te autodestruye. Y el Villarreal ‘B’, con Miguel Álvarez a la cabeza no debería hacerlo. Pese a que el filial está en Segunda División, lo fundamental es la formación de los chicos por encima de todo. Las victorias ayudan a crecer, pero las derrotas, aunque no lo parezcan, también.
7 puntos de 15 posibles con dos goleadas recibidas frente a Granada y Levante. El equipo groguet juega bien, pero paga la inexperiencia en los primeros segundos de los encuentros. En Los Cármenes y en el Ciutat, los rivales ya estaban por delante antes de llegar al minuto y eso hace que la cuesta sea más empinada. Sin embargo, creo que son situaciones positivas para los canteranos. Verse en un contexto difícil y saber cómo lograr salir de ahí.
Lo hicieron con el Levante, aunque el resultado dijese lo contrario. Y en Granada dieron la cara. Hay que quedarse con eso e ir mejorando poco a poco. Prueba y error, prueba y error hasta dar con la tecla. Esto acaba de empezar y hay tiempo de sobra para reajustar aspectos del juego.

Y el comienzo del artículo iba por un motivo concreto. Los chicos de la casa que por desgracia están contando con menos minutos. Antonio Pacheco, Carlos Romero y Arana, sobre todo. Tres futbolistas descomunales que han crecido en Miralcamp y han rendido muy bien siempre que han jugado.
El caso de Antonio Pacheco es quizá el más preocupante. Esta es su segunda temporada y media en el filial y no ha tenido, en mi opinión, todo el protagonismo que merece. Siendo un jugador único en su perfil, solo suma 30 minutos en 5 partidos de liga. Mucha garra, capacidad defensiva y sacrificio. El callosino siempre suma y sería justo que empezara a entrar en el XI titular. Pero al final el que decide y sabe de esto es Miguel Álvarez.
Carlos Romero, por su parte, también ha jugado poquito (frente a Granada y Mirandés). Minutos sin importancia en partidos totalmente decididos. Un chico con un talento increíble que llega a pelearle el sitio a Tasende, pero claro, si no juega, no podemos saber qué nivel tiene realmente. Polivalente como pocos y la gran apuesta del club en el lateral zurdo.

Y el caso de Arana es el más sorprende sin duda. En Primera RFEF la rompió marcando más de 15 goles siendo pieza clave en el ascenso. A causa de unas ‘molestias’ ha empezado como suplente, pero no parece renquear en el campo ni se le ve incómodo. Su caso es muy extraño porque la realidad es que, con 10 minutos, le sobra y le basta para marcar goles y generar ocasiones. En mi opinión, debería ser uno de los atacantes del filial y está más que justificado.
Y claro, sacar 10 minutos a Arana, Pacheco, Haissem etc en un partido que se puso cuesta arriba y estaba casi sentenciado, pues era como soltarlo a los leones. En 10 minutos poco se puede hacer solo que caer con la cabeza alta. Lo justo (opinión mía) hubiese sido sacarlos con 30 minutos por delante con el resultado todavía por decidir. Pacheco para frenar a Iborra y darle resistencia al equipo, Haissem y Carreira aportando velocidad y desequilibrio y Arana para enchufarlas.
La gestión de minutos me está pareciendo algo desacertada y el tópico ese de “los jóvenes que suben del C necesitan tiempo de adaptación. Están muy verdes” se cae a pedazos. Caso práctico: Rodri Alonso. No tenía experiencia en 2ª. Ha subido del C con tan solo 19 años y jugó de titular contra el Levante como si lo hubiera hecho en el patio de su caso. Hay que fogearlos y darles oportunidades porque estos chicos tienen unas ganas tremendas de tirar la puerta. Los chicos que se ‘hornean’ en Miralcamp están más que preparados. Solo hace falta que se les den oportunidades. Está más que demostrado.
Fotos y texto: Villarreal CF/ Xavi Jorquera
Deja una Respuesta