COTIF Promeses Istobal 2022 (Benjamines): clubes y equipos participantes

El COTIF Promeses Istobal regresa una temporada más para seguir disfrutando del fútbol también durante esta época veraniega. Una vez desglosado el número de equipos y las virtudes de cada uno en la categoría Prebenjamín, llega el turno de poner el foco en la categoría Benjamín.

UD ALZIRA

Uno de los grandes clásicos del COTIF Promeses como es la UD Alzira volverá a participar en la edición de 2022 y lo hará con la ilusión de poder hacer un gran papel durante todo el torneo. Son conocedores de la exigencia de un torneo de esta magnitud, pero desde el club confían en que su equipo puede dar mucha guerra gracias a un estilo muy marcado y tal y como dicen en la UD Alzira, con ADN Venècia. A pesar de que siempre es un aliciente extra el obtener buenos resultados, el principal objetivo es que los chicos disfruten del COTIF y vivan una experiencia única para muchos de ellos. El róster del equipo Benjamín estará compuesto por: Pau Artés, Álvaro Casado, Ángel Bermúdez, Richard Rico, Roberto Sifre, Javier Rubio, Paco Richart, Nacho Bono, Andreu Estruch, Gerard Ferrandis, Arnau Martínez, Guillermo del Toro, Álex Morales y Raúl López. El míster del equipo es Mario Carbonell, que contará con el apoyo de Fernando Serra y Carles Llopis.

SELECCIÓ PROMESES ND

Repite en esta categoría Benjamín la Selección Promeses ND por segundo año consecutivo. Con jugadores de la zona de Alcoy, Ibi y Ontinyent, esta escuela de tecnificación regresa a l’Alcúdia con la intención de hacer un buen torneo en este 2022. Su estilo de juego cambiante, con la capacidad de adaptarse a todo tipo de circunstancias hace que pueda ser, en ocasiones, un equipo impredecible y costoso para sus rivales. Javi Anchuela y su cuerpo técnico tratarán de conseguir que los futbolistas den su mejor versión en un torneo referente en el fútbol base como el COTIF.

MASSIA PROMISES

El campeón de la anterior edición regresa con la meta de, por qué no, revalidar el título. Esta escuela de tecnificación del CDB SIA Massanassa llega al COTIF con varios jugadores de dicha entidad, además de otros futbolistas que llegan de otros clubes de la Comunidad Valenciana. A pesar de que siempre se tiene el objetivo de obtener un buen resultado a nivel competitivo, en el Massia Promises también ponen por encima los valores y la educación, siendo una premisa fundamental que los jugadores se formen como personas en cada una de las experiencias que viven, como por ejemplo, este COTIF Promeses. Es por ello por lo que como principal objetivo, está conseguir que los chicos disfruten de un torneo único y de la importancia del COTIF. Sus entrenadores son Adrià Tarín y Julián Just y la plantilla está compuesta por estos integrantes: Axel Amorós, Adrián Cebrián, Martín Dueñas, Pablo Monge, Izan Navarro, Jacobo Montañés, Enrique Antonio, Ramón Tomás, Marcel Hernández, Pablo Aparicio, Lissandro Ignacio Cayo, Silvestre Belenguer y Jose Luís Yunde.

CF E-1 VALENCIA PAIPORTA

El CF E-1 Valencia volverá al COTIF en la categoría Benjamín, donde muchos de los chicos debutarán en el torneo veraniego por excelencia a nivel de fútbol base. La gran mayoría de los futbolistas forman parte de la escuela desde al menos una temporada, por lo que tienen el sello de la escuela paiportina. Su entrenador, Edgar Acero, define al equipo como un conjunto «intenso que tiene las ideas claras, que disfruta siendo poseedor del balón y que además puede desplegarse con gran velocidad». Además, recalca que el principal objetivo del equipo es divertirse y que los jugadores puedan formarse en un torneo de tan alto nivel. Además del propio Edgar Acero, completan el cuerpo técnico Laura Lleó y Javier Moretón.

SELECCIÓN RIBERA COSTERA

Desde hace ya unos cuantos años la Selección Ribera-Costera Canals se ha convertido en uno de los equipos habituales en las ediciones del COTIF Promeses. Como era de esperar, este año su equipo Benjamín acude fiel a la cita en Els Arcs con la meta de, por qué no, igualar ese tercer puesto obtenido en la anterior edición. Futbolistas de Xirivella, Xàtiva, Ontinyent y Canals componen una selección dirigida por Carlos Ferrero, Marcos Prieto y Juan Carlos Llopis. Con un estilo basado en la posesión, el equipo pretende dar guerra en el torneo. Los 14 jugadores que componen la plantilla son: Santiago García, Hugo Durà, Gonzalo Navarro, Edgar Gramage, Collins Brobbey, Pablo Vidal, Pablo Santamaría, Martín Cejalvo, Hector Micó, Íker Avilés, Tyler Sempere, Cristian Ballester, Lisarde Fortaña, Baptiste Granados.

SELECCIÓN SOCCER TEAM VALENCIA

Manteniendo la tradición, Soccer Team volverá a tener representación en todas las categorías del COTIF Promeses este año. La selección Benjamín es un combinado de distintos jugadores que provienen de diversos equipos potentes de la ciudad Valencia y alrededores. Se trata de una generación de jugadores que se conocen de hace varios años coincidiendo en los partidos y torneos de la Selección. Soccer Team afronta el reto con la intención de igualar o superar el logro de las últimas ediciones en categoría Benjamín dónde quedaron subcampeones hasta en tres ocasiones, “siempre conscientes de la gran dificultad y nivel de este prestigioso torneo”, según explica su coordinador Pedro Pastor. En el combinado esperan que sea una experiencia gratificante dentro de la etapa de formación en la que los jugadores disfruten al máximo, compitan y se empapen del gran ambiente de fútbol que se respira en las tardes y noches del COTIF. La selección estará dirigida desde el banquillo por Adrián Villegas, debutante en el torneo.

FOOTBALL TRAINING ACADEMY 380

Al igual que en la categoría Prebenjamín, la Academy 380 también debuta este año en la categoría Benjamín del COTIF Promeses 2022. Eso provoca que los chicos lleguen con ilusión a un torneo de tal prestigio y, por supuesto, con las ganas de poder obtener el mejor resultado posible. Con un combinado de futbolistas de diferentes clubes como Torrent CF, Mislata UF, Patacona… llega a Els Arcs el cuadro dirigido por Yassine Kharbouch, acompañado de Juan José Bonillo y Borja Valencia. El propio entrenador indica que a su equipo le gusta prácticar «un fútbol asociativo, donde se trata bien el balón» con tal de poder realizar un fútbol agradable para el espectador. Como objetivos a cumplir, el primordial es que los chicos disfruten y que a partir de ahí, se compita para obtener los mejores resultados posibles. Estos 11 futbolistas son los que defenderán los colores de la Academy 380: Benzahia, Sergio, Arturo, Juan, Adrián, Dani, Sergi, Marcos, Yeray, Platón y Daniil.

CD MALILLA

El CD Malilla se está convirtiendo, sin duda, en uno de los clásicos equipos del COTIF Promeses. Esta será la séptima edición donde el conjunto del barrio de Malilla formará parte de la categoría Benjamín y llegan al torneo con mucha ilusión. Con esa forma de jugar a fútbol tan definida donde la posesión es la base de su éxito, pretenden competir ante las grandes escuelas a las que se medirán a lo largo del campeonato. El equipo que dirigen Iván González y Adrián Valero está preparado para ser uno de los grandes animadores de la fiesta. Estos son los jugadores que componen el róster del CD Malilla: Ángel Martín-Sanz, Héctor Parrilla, Jorge Arenas, Marcos Guiñón, Carlos Montalt, Jaime Martínez, Alex Morales, Marc Galán, Marc Antón, Pelato Nagore, Adrián Jiménez, Adrián Antequera, Daniel Herraiz y Héctor Quesada.

MTS ACADEMY

La MTS Academy es otro de los conjuntos que debutará este año en el COTIF Promeses. Esta selección de jugadores de Ribarroja, Godella, Masamagrell y San Antonio de Benageber, llega a L’Alcúdia con la intención de poder dejar su huella en esta edición del torneo. El estilo de juego que busca el equipo es siempre asociativo. Disfrutan cuando manejan el balón. Como objetivos principales del torneo, su técnico, Francisco Muraca es claro: «queremos disfrutar todo lo que podamos de la experiencia y, por supuesto, hacer el mejor papel posible». A Fran le acompañará dirigiendo a sus chavales Izan Garrido. Los 13 jugadores que componen la plantilla son: Gabriel Córdoba, Ra´úl López, Néstor Ibáñez, Javier Flames, Yael Morales, Josep Peiró, Albert Redondo, Mathias Ruíz, Allen Serrano, Héctor García, Víctor Moya, David Artesero y Pau Latre.

CARLET EMF C.F

No es el primer año ni mucho menos que el Carlet EMF se prodiga por el COTIF Promeses. De hecho, varios de los futbolistas que este verano estarán por Els Arcs repiten experiencia un año más. Es por eso por lo que el Carlet confía en poder hacer un buen papel en el torneo. Al equipo le gusta dominar y ser poseedor del balón. De hecho, su entrenador, Josep Cardona, confiesa que hay momentos en los que el equipo «padece si no tiene el balón». El objetivo marcado por el club es llegar lo más lejos posible, teniendo la posibilidad de ganar el trofeo en la mente. A Cardona le acompañarán Enrique Navas y Adrián Martínez completando el ‘staff’. Los 12 jugadores que competirán en el torneo son: Jordi Velasco, Nicolás Bisbal, Hugo Chenoll, Bernat Gómez, David Bisbal, Ferrán Verdú, Jordi Serrate, Jairo Boix, Omar Chaduka, Javier Santamaría, Adrián Martínez y Souhail Edrihmi.

RACING D’ALGEMESÍ

El Racing d’Algemesí vuelve después de unos años a participar en el COTIF. Se presentan como un equipo luchador, combativo y que además, tiene la intención de jugar mucho con balón tratando de salir de la presión desde atrás. La gran mayoría de futbolistas ha formado parte del Benjamín A de la escuela el último año y, tal y como apunta su delegado Adrià Tarrós, el objetivo es claro: «disfrutar de la experiencia, intentar llegar lo más lejos posible, pero sin presión y además, que el torneo nos sirva para romper el hielo de cara al próximo curso». El cuerpo técnico está formado por Cristian Blasco como entrenador y Adrià Tarrós como delegado.

INNOTEC

El Innotec regresa al COTIF Promeses con las miras puestas en poder dejar unas buenas sensaciones a lo largo del torneo. Este equipo donde la mayoría de futbolistas son Benjamines de primer año, buscará, a través de su estilo de juego, disfrutar de cada partido y, por supuesto, obtener unos buenos resultados que le permita estar en las rondas finales de la competición. Además de, evidentemente, querer llegar lejos en un torneo de la importancia del COTIF, el objetivo principal es que los jugadores se lo pasen bien y salgan con un buen recuerdo tras vivir una experiencia única en Els Arcs. La plantilla está compuesta por estos 14 futbolistas: Joel García, Martín Puchades, Ian Ucedo, Dorian Cafarelli, Hugo Molla, Joaquín Costanzo, Gerard Romero, Hugo Velasco, Mauro Velasco, Rafael Iñíguez, Hugo Laguía, José Fajardo, Andrés Soler y Nicolás Vich.

MET SOCCER ACADEMY

Tal y como pasa en la categoría Prebenjamín, el Met Soccer Academy debuta también este 2022 en el COTIF Promeses y lo hace con un equipo que llega con mucha ilusión para poder sorprender en esta edición. Todos los jugadores del equipo forman parte de la escuela del Inter San José y es por eso por lo que se conocen a la perfección. Se caracterizan por ser un equipo intenso, con buen trato de balón. Además, recalcan que el principal objetivo es disfrutar de una experiencia única como es competir en un torneo de esta magnitud. La plantilla está formada por: Vicente Forés, Raúl Santiesteban, Joshua Owobu, Dani Hurtado, Álvaro Carrasco, Joselete Espí, Romeo Edo, Rubén Requeni, Martín Hernández, Iván Sáez, Álvaro Dueñas y Mauro Collado. El ‘Staff’ lo forman Denis, Fernando y Delu.

FBCD CATARROJA

El FBCD Catarroja disputa por tercera vez el torneo en una categoría Benjamín que, teniendo en cuenta el nivel de los equipos participantes, promete y mucho para esta edición del COTIF en 2022. El club de l’Horta Sud es consciente de la exigencia del torneo, pero a pesar de eso llegan con muchas ganas a l’Alcúdia, donde esperan obtener unos buenos resultados y además, poder prepararse también de cara a la próxima temporada. Su estilo de juego se caracteriza por la presión alta e intensa sobre el rival durante todo el encuentro. Poder llegar lejos en el torneo siempre es algo deseado por todos los equipos y eso no es menos en el caso del Catarroja, pero aún así, lo más importante es que cuando llegue el final del COTIF, los chicos hayan disfrutado y salgan contentos de la experiencia sea cual sea el resultado final. Borja García y Vicente Vila son los entrenadores de una plantilla formada por: Marcos, Rubén, Uriel, Marco, Pau, Gabriel, José, Samuel, Manuel y Hugo.

ACADEMY VISIÓN FOOT

La Academy Visión Foot llega al COTIF 2022 con la ilusión de poder llegar lejos en esta categoría Benjamín. Una selección de futbolistas de Valencia, Mislata, Catarroja… llega a L’Alcúdia para plasmar su característico estilo de juego. Con la intención de que los jugadores puedan ser protagonistas y disfruten con el balón, la Academy Visión Foot pretende consolidarse como uno de los equipos punteros. Como objetivo, se marcan poder competir al máximo en cada partido, pero sobre todo, disfrutar de unos días únicos en las instalaciones de Els Arcs. El cuerpo técnico lo forma Omar Romero como capitán del barco, Fran Cortés e Ibra Bayo como responsables de la Academia, Salva García como preparador de porteros y Miguel Peris como preparador fisico. La plantilla está compuesta por; Raúl Gabriel en portería; Mario Sevilla, Adham Lago y Nur Nassar en zona defensiva; Mario Gómez, Elas Niang, Marc Campos en la sala de máquinas y por último, Marcos Sánchez, Tino Van Herk, Samuel Llago, Jordi Maties y Adam Abbou en ataque.

UE L’ALCUDIA

El equipo anfitrión llega con energías renovadas a esta edición de 2022. Después de una gran temporada 21/22, la UE Alcúdia llega con ilusión al COTIF para poder hacer un buen papel en casa. Como sistema de juego suelen utilizar un 1-3-1-3 que como dice su entrenador Santi Alarcos «tienen muy bien asimilado». Además, otro de los potenciales peligros del conjunto anfitrión son las jugadas a balón parado, donde destacan y mucho. Como objetivo principal, Alarcos deja claro que quieren «seguir creciendo como equipo y dejar el nombre del club lo más alto posible». La plantilla la componen estos 16 futbolistas: Estefan Secelean, Josep Roig, Marcos García, David Timor, Batiste Gómez, Andreu Añón, Pau Franco, Abel Valles, Vicente Ibáñez, Mario Pons, Ali El Yamani, Gerard Martínez, Arnau Ambrosio, Jorge Mompó, Victor Añó y Pablo Carmona.

CD L’ALCUDIA DE CRESPINS

El CD L’Alcúdia de Crespins se presenta en Els Arcs con ganas de dejar buenas sensaciones a lo largo de este COTIF Promeses. Es uno de los equipos debutantes y se caracteriza por tener un estilo de juego marcado, asociado al fútbol combinativo. Llegan con dos premisas claras: competir y hacerlo bien ante un elenco de grandes equipos y, además, poder disfrutar de una buena experiencia en un torneo de la magnitud del COTIF. Su cuerpo técnico está comandado por German Perales, a quien acompañan Ángel Blasco y Vicent Llacer. La plantilla está formada por: Jorge Coll, Vicent Llacer, Manel Mompó, Joan Lillo, Joan García, Martí Perales, Gorka Sarrión, Bruno Pérez, José Aranda, Maikel Padilla, Samuel Blasco y Hugo Cano.

WORLD SOCCER VALENCIA

El World Soccer Valencia aterriza en el COTIF con la ilusión de hacer una buena participación en el torneo. En las últimas ediciones se ha convertido en uno de los equipos clásicos en llegar a Els Arcs todos los veranos y este año buscarán deslumbrar y superar a sus rivales a pesar de la exigencia de la categoría. Además, en el banquillo estará sin duda otro de los personajes emblemáticos del COTIF Promeses, Diego ‘El Gallego’ será quien dirija a un Benjamín del World Soccer Valencia que tiene en plantilla a los siguientes 13 futbolistas: Erik Puchol, Mercé Megías, Izan Giménez, Manuel Torgaldo, Iván Taranenco, Javier Ortiz, Cosmin David, Alejandro Pérez, Gerard Ponce, Edu Agudo, Joan Izquierdo, Álvaro Rubio y Ennio Salvador.

Autor / 628 publicaciones

Responsable de fútbol femenino y especialista. Scouting y datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *