
El Castellón Juvenil A cayó de manera muy cruel a Liga Nacional la temporada pasada. Un equipo, que debe estar en la máxima categoría juvenil, vio cómo directamente hacía caer al Juvenil B. El objetivo a principio de temporada era claro. Regresar por la puerta grande a División de Honor.
Lanzados a por el objetivo
Están como los Ferrari este año en F1. Van como un tiro tras unas temporadas algo irregulares. Un equipo que ha cogido la directa y adelanta con y sin DRS. Da igual que sea Monza que el Circuito de Mónaco. El Castellón va con la 8ª puesta para volver al lugar de donde no debería haber salido.
Y no es para menos. La directiva lo tuvo claro en verano. Había que bajar a la tierra y empezar a trabajar con cabeza y rigor. Es cierto que la caída del Juv A a Liga Nacional repercutió en las categorías inferiores. `Por tanto, se tuvo que modificar algo la gestión. Sin embargo, los resultados no llegaban a principio de temporada con José Sanahuja como míster. Pocas victorias y el equipo albinegro se encontraba en tierra de nadie en la tabla clasificatoria. Costaba mucho marcar y ganar partidos. Fuera de casa, sobre todo.
En diciembre, Pedro Fernández Cuesta relevó a Iván Medall como director deportivo de la cantera, aunque Alejandro Jiménezya llevaba mes y medio al mando del equipo. Y la jugada salió de diez. Pole position y neumáticos medios para la segunda vuelta del campeonato. Alejandro ha sido clave en reconducir al cuadro castellonense hacia la parte alta de la clasificación. Desde su llegada, el Castellón solo ha perdido 2 partidos de 19 posibles ganando 11 de ellos. Para el míster, la defensa y la portería tienen que ser clave.
El engranaje de Alejandro Jiménez
En un 4-4-2 en rombo, Vicente Marco y Luca Martín son la pareja de centrales habitual. José Albert y Alex Pons actuan como laterales para dar profundidad por bandas. El equipo encaja poquísimos goles. La mayoría de partidos deja la portería a 0 y eso es parte de un proceso. Jiménez le ha dado mucha jerarquía a Luca y Vicente en el eje de la zaga. Ambos son imponentes en los duelos individuales y dan salida al equipo. Sobre todo Martín que es que dirige el juego de su equipo desde la defensa. De hecho, puede jugar de 5 también gracias a su brillante desplazamiento de pelota y su capacidad táctica.

No podemos ir al centro del campo sin antes hablar de la figura de Sergi Torner. El de Alcora está reventando todos los registros. Ya no puede batir más recórds. Su promedio es brillante siendo el mejor portero de Liga Nacional. Su equipo tiene plena confianza en él. Es un cerrojo que nunca se abrirá. Y si lo hace es porque lo han intentado romper 1000 veces.
Victor Manuel Ferrando es inamovible en la medular. Juega entre Luca y Marco y justo por dentrás de los dos interiores. Le da mucho equilibrio al Castellón.
Andrés Fernández Moya para dar algo de contención y también llegada. Se asocia de maravilla con Adam Hafidh y Álvaro Heredia que suelen jugar mucho por dentro. Jeremy André León es la chispa del equipo, sin lugar a dudas. El puertorriqueño le da velocidad, descaro y mucha magia al ataque albinegro. Su póker ante el Villarreal hizo que se destapara como un proyecto de futuro y esperanza para el CD Castellón. Apúntenlo.
El encargado de enchufarlas es José Getino que lleva 9 goles esta temporada. Está muy bien servido por los compañeros que tiene alrededor. No pierde su olfato.
El míster cambió el dibujo con respecto al inicio de temporada y está potenciando a muchos jugadores que actúan por dentro. Al Castellón Juvenil A no le hace falta crear juego por fuera porque tiene mucha clase por dentro. Con los interiores haciendo la función de falsos extremos, Jeremy tiene mucha movilidad como enganche. De manual.

Alejandro ha conseguido que, un equipo que se encontraba deambulando sin rumbo a principio de temporada, recupere el hambre y gen competitivo y ya esté codeándose con los de arriba. La imagen es fundamental y los aficionados que van a El Marquina ven buen fútbol. La mano del míster ha sido crucial para que el barco no se hundiese.
El plan es claro. Jugar estos 7 partidos como si fuesen 7 finales. El grupo cree y hay argumentos de sobra para hacerlo.
Fotos y texto: Fundació Albinegra/ Xavi Jorquera
Deja una Respuesta