
Hace unos días llegó a nuestra redacción una nota de prensa bajo el llamativo titular ‘Nace el Balón de Oro para el fútbol base’.
Inmediatamente, un gruñido recorrió las mesas de la redacción.
Comenzamos este editorial recalcando que, desde ESPORTBASE, respetamos cualquier iniciativa que parta, desde el plano teórico, de la intención de mejorar de alguna manera -la que sea- el fútbol base. Somos los primeros que apostamos por la formación a todos los niveles, incluso una vez superada la etapa de los 18 años.
Dicho esto… Hay ideas que, ya desde el principio, nos provocan una mueca de escepticismo, de «ay, noooo…» y esta probablemente sea una de ellas.
Tras mucho meditarlo, decidimos no dar publicar la nota de prensa. No porque tengamos nada en contra de Rookie Box, que es la plataforma que impulsa esta iniciativa. Al revés, siempre deseamos a los actores del fútbol base que les vaya muy bien. Pero es que, simplemente, ligar los conceptos ‘balón de oro’ y ‘fútbol base’ no cuadra en nuestra filosofía.
Aquí entra en juego la trayectoria de ESPORTBASE como periódico nacido en 2015 y como programa de radio iniciado en 2016, sus orígenes humildes y -por encima de todo- una línea editorial que nunca será de masas, ni tendrá grandes audiencias, pero que tampoco lo pretende: queremos ser coherentes con lo que promulgamos, y esta iniciativa no entra en nuestros parámetros.
La realidad es que, siendo sinceros, una idea similar ya rondó nuestra cabeza hace muchos años. ¿‘Premios Esportbase’ al mejor niño sub-10, sub-12, sub-14… de la Comunitat Valencia? Claro que valoramos en su día llevar a cabo algo así. Vamos más allá: incluso se nos ofreció -sin dar demasiados detalles- que otra plataforma organizaría esos premios, y que nosotros sólo tendríamos que ponerles el ‘apellido’.
Pero, una vez más: no nos encajaba.
Porque llevamos dando la murga casi 7 años diciendo que la competitividad en determinadas edades debe moderarse y no incentivarse con premios que distorsionen lo que debe ser la formación. Por eso, entre otras cosas, han desaparecido las clasificaciones de goleadores en la web de la FFCV.
Si obedecemos a todo lo que hemos leído respecto al ‘Golden Crack’, este ‘balón de oro’ está dirigido a niños y niñas desde prebenjamines a Juveniles que deberán presentar un video de no más de 60 segundos durante un partido de fútbol 7 o fútbol 11… Todo esto acabará haciendo que el niño en cuestión, con el padre en cuestión, busque el lucimiento individual en una jugada concreta para marcar un golazo, o hacer una rabona, o vete tú a saber.
No nos cuadra. Lamentándolo mucho, no lo hace. Ya nos parece forzar la máquina la iniciativa ‘Fútbol Draft’ y sus premios anuales, pero al final están dirigidos a jugadores juveniles, que ya están casi ‘hechos’. Pero aquí, repetimos nuevamente y deseando toda la suerte a este proyecto, no podemos alinearnos con lo que promueve porque choca frontalmente con nuestra filosofía formativa.