
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y los sindicatos FUTPRO, Futbolistas ON, UGT y Comisiones Obreras están citados este martes 25 para constituir el banco social que formará parte de la mesa negociadora del convenio colectivo.
Según informó AFE, la reunión se celebrará de forma telemática para empezar a negociar con la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF) la renovación del citado convenio, “con el objetivo de introducir una serie de mejoras que beneficiarán a las futbolistas de la Primera Iberdrola”.
AFE recordó que el 28 de enero de 2021 denunció el citado convenio -el primero del fútbol femenino español firmado en febrero de 2020- y que entre las cuestiones que considera prioritarias para negociar son los ámbitos de aplicación -jugadoras con licencia con el filial- y temporal del mismo, el fin de la parcialidad, los días de descanso en Navidad, los riesgos laborales y las obligaciones formales relativas al contrato de trabajo y el recibo de salario.
También el salario mínimo garantizado, los derechos de explotación de imagen, la conciliación de la vida familiar y laboral, el fondo de garantía salarial, la protección de datos, la libertad de expresión, los derechos por muerte o lesión invalidante para cualquier actividad, el apoyo al estudio y orientación laboral una vez finalizada la carrera deportiva, la libertad de expresión y las apuestas y los amaños.
“AFE continuará trabajando y luchando para defender los intereses de las futbolistas, con el objetivo de que el nuevo Convenio Colectivo sea digno y reconozca la profesionalidad que demuestran día a día nuestras compañeras”, indicó el colectivo.
Tras las votaciones en los vestuarios de los clubes de la Primera Iberdrola el pasado diciembre para elegir la representación sindical en la negociación, FUTPRO, asociación formada exclusivamente por mujeres futbolistas, obtuvo 147 votos, AFE 108, FutbolistasON 34 y UGT 1, con 3 votos en blanco y 4 nulos.
Texto: Agencia EFE / Foto: AFE
Deja una Respuesta