
Carlos Segura. Capítulo IV de “El talento que viene”. Vamos al lío. No os voy a engañar. Tenía muchas ganas de escribir sobre este chico de Onda. Que parece que no está, pero siempre aparece. Igor Tasevski se ha dado cuenta que no puede prescindir de él. Un fijo en el Juvenil A groguet.
Los inicios ya le marcaron
Nació en Villafamés, un pueblo a las afueras de Castellón donde empezó a destacar muy pronto jugando al fútbol. Al igual que Sergio Hinojosa, Carlos comenzó en la calle donde se divertía con sus amigos. Salir del colegio y coger la pelota. Recibió la llamada del Villarreal en una edad muy temprana y empezó su camino allí. Pero la aventura en el club amarillo no fue muy duradera porque a los 12 años decidió seguir creciendo en otro club. Era una decisión muy importante, pero un Carlos, todavía muy joven, la afrontó con valentía y entereza.
Él quería seguir haciendo lo que más le gustaba sin presiones ni intereses ajenos de terceros. Muchos en su lugar habrían preferido quedarse en el Villarreal, un equipo que ofrece todas las comodidades del mundo, pero Segura tomó una decisión distinta sabiendo que su camino y el del Villarreal se encontrarían más adelante.
Vuelta a los orígenes
Regresó a sus raíces siendo infantil de segundo año, pero con esa edad ya tenía muchas cosas claras. Algo que elogiar, sin duda. Y cuando estaba a lo suyo, pasándolo bien con sus amigos (lo que hace un niño de 11-12 años), la escuela del Primer Toque se interesó en él y lo incorporó a la academia. No pasó mucho tiempo allí porque quiso probar suerte en la Vall d’ Uixó como cadete de segundo año. Dos experiencias ‘exprés’ antes de volver a casa.
Un regreso para la posteridad
El Villarreal le llevaba echando el ojo bastante tiempo y sabía que el haberle dejado escapar hacía unos años fue un error. El club de La Plana insistió y lo llamaron personalmente para que volviese. Carlos no se lo dudó ni un momento. 3 o 4 años antes decidió dar un paso atrás para tomar impulso. Eligió lo mejor para él.
Y desde ese momento, el Villarreal y Carlos Segura han ido de la mano. Juvenil ‘B’, Juvenil ‘A’ Roda y Juvenil ‘A’ Villarreal, donde está a día de hoy.

No me preguntéis por qué, pero voy a agarrarme a la analogía del tema escolar. Allá va. Digamos que Carlos es un chico tímido, un poco introvertido y algo reservado, pero que nunca falla y siempre cumple. Llega a casa con todas aprobadas. En clase no monta jaleo y nunca crea problemas. No le gustan los focos y poca habla de él, por desgracia. Quizá con otro apellido, la cosa cambiaría. ‘Segurinha’ o ‘Segureira’ lo elevarían a otra dimensión mediática. Bastante injusto, no nos engañemos. Pero es que en el campo, es una máquina de generar fútbol. Juega a su rollo, sin presión. No le importa que el partido esté ‘negro’ porque él lo arreglará o, al menos, pondrá todo de su parte.
No voy a hablar de su trayectoria juvenil porque sino, estaremos aquí todo el día. Él es la revelación del Juvenil A por encima de fichajes y cualquier historia. Sergio Hinojosa y Carlos Segura son las principales referencias del equipo. Tasevski les “dio” las llaves del Juvenil A: “tomad, son vuestras. Confío en vosotros”. Quizá el Juvenil no anda del todo bien y se ha dejado más puntos de lo esperado, pero el equipo despegará. No tengo la más mínima duda. y en gran parte será por Carlos Segura.
Igor se ha dado cuenta y le ha dado forma de “árbol de navidad” al equipo. Empieza con un 4-4-2 y se va convirtiendo en un 4-3-2-1 con Sergio Hinojosa y Carlos Segura actuando como mediapuntas. Esa es su mejor posición. Ni extremos, interiores ni historias. Un ’10’ puro. Enganches que conecten con el delantero centro.

Al de Onda no le importa tener que bajar a la base a empezar la jugada, pero desde luego, el equipo pierde producción ofensiva. Escurridizo, pequeño y muy ágil. Imprevisible y pocas veces sabes por dónde va a salir. No tiene mucho físico y altura, pero, a la vez, es una virtud. Despacito y con buena letra, Carlos se ha ganado la confianza de Tasevski que sabe de su potencial.
En la Youth League, no se está siendo justo con él ni con muchos otros. El partido ante el Young Boys era idóneo para él, pero ni siquiera fue convocado. Se merece más de lo que está teniendo.
Expectativas a largo plazo
Espero que el año que viene esté en el Villarreal ‘C’. Es muy pronto todavía para saberlo, pero tiene madera de fútbol profesional. Ahora. Creo que no subirán todos de golpe, pero si tuviese que decir dos, me quedaría con Segura e Hinojosa.
No me enrollo más. El fútbol de Carlos me gusta porque es el de siempre, sin florituras ni exquisiteces. Pim, pam, pum. Cosas que no dependen de él le están frenando y es una verdadera lástima. Por muchos años más aquí.
Fotos: @futbol_juvenil
Deja una Respuesta