
Ahora que han pasado varias horas y hemos dejado reposar las emociones de las finales del martes 31 de agosto, es momento para el tradicional balance ESPORTBASE de la edición 2021 del COTIF Promeses Istobal. Una cita tras dos años de ‘parón’ por la pandemia que sirvió, entre otras cosas, para consolidar el regreso a todos los efectos de las grandes escuelas a los puestos de privilegio del torneo, tras varias temporadas en las que las selecciones de jugadores y academias de tecnificación vivieron su apogeo en l’Alcúdia.
El Valencia CF repitió victoria en Alevines, siendo esta la segunda edición que conquista de manera consecutiva. Un cambio de paradigma. Lo confirma la presencia del Villarreal en la gran final y el gran papel de un Levante que se quedó a un pasito y hubo de contentarse con la tercera posición. Las tres grandes escuelas de la Comunitat, que bajaron prestaciones hace años con el gran apogeo de las academias de tecnificación (los varios títulos consecutivos de la Mediterranean Soccer Academy son un ejemplo perfecto), han vuelto a tomarse el COTIF como lo que es: uno de los torneos de referencia del panorama nacional. Los equipos que ponen en liza son fortísimos, y lo han vuelto a demostrar este verano.
Los valencianistas brillaron en lo referente a la recompensa colectiva (la copa de campeones) y también en el plano individual, con una dupla de atacantes que hicieron auténticas diabluras durante los 9 días de competición. Adriá Sales e Iker Argandoña muestran una brutal compenetración sobre el verde, y entre los dos amasaron un número asombroso de goles y asistencias para dar el título a su equipo. Adriá es más ‘9’, un rematador de afilado colmillo; Iker ya deja asomar las cualidades de un segundo punta con facilidad para anotar y pasar. Ambos fueron nombrados MVP y Máximo Goleador del torneo Alevín con total merecimiento.
Hay muchos nombres propios a destacar de la cita Alevín, comenzando por la solidez como bloque de un Villarreal que tuvo a Óscar Albiol como su principal baluarte; la dupla formada por el espigado Fode Minite y el habilidoso Rayane Wilfried que llevaron al Levante hasta el tercer puesto; el excelente rendimiento de la Selecció Ribera-La Costera, que les hizo colarse en semifinales con un estelar Xavi Giménez; el gran papel del goleador Daniel Mullor y su Selecció de l’Alcoià; la garra del World Soccer Academy con Diego ‘El Gallego’ metiendo intensidad desde la banda; o el espíritu de competitividad de equipos como Soccer Team, E1 Valencia o CD Malilla, que nunca dieron un partido por perdido a pesar de las adversidades.

En Benjamines, sin la presencia de los grandes clubes de Primera División, el título fue una lucha más igualada hasta el final. Fue curiosamente un debutante, el CDB SIA Massanassa, quien conquistó el trofeo de campeones tras una gran final disputada ante un Soccer Team que también había sido merecedor de alzar la copa. Los rojillos coordinados por Pedro Pastor tienen motivos para la tristeza y para la esperanza: tristeza por no haber sido capaces de ganar el COTIF quizá en el año que más cerca lo tuvieron, esperanza porque se han convertido ya en habituales de las semifinales y finales. Con este nivel de futbolistas cada verano, no tardarán en alcanzar su sueño.
El SIA Massanassa, con ADN de la academia Soccer Inter Action, hizo de la unidad del bloque su mejor arma, con los ramalazos de voracidad ofensiva que futbolistas como Kevin Mboune (miembro del VIII ideal del torneo) le aportaban para someter a sus rivales. También debemos hacer una mención a la seguridad bajo palos de Iván Cano y a la llegada y aplomo de Mario Carbonell.
En el apartado de premios individuales, la facilidad como artillero de Álvaro Tarraso (delantero del E1 Valencia) asombró a todos los presentes hasta el último partido, en el que sufrió la llamada ‘maldición del crack’ y acabó errando la pena máxima que evitó a los paiporteros entrar en el podio. Aún así, se destapó como grandísimo anotador en el COTIF y fue nombrado MVP Benjamín. El Máximo Goleador, con los mismos tantos pero dos meses más joven que Álvaro, fue el escurridizo Rafa Montes de la Selecció Ribera-La Costera. Un combinado que, en ambas categorías, acabó Top 4 y que confirmó un año más el gran trabajo desarrollado en la selección de futbolistas.
A la postre, otro COTIF celebrado con éxito y con muchas peculiaridades que desaparecerán en futuras ediciones, como las medidas sanitarias, restricciones de público (sentados y con mascarilla), la celebración de doble jornada en días alternos (hay que piensa que juntar todos los partidos Alevines en unos días y Benjamines en otros ayudó a agilizar su desarrollo) y la ausencia de categoría Prebenjamín, que en principio regresará en 2022. El año que viene, además, se espera que el deseado Campo 4 esté plenamente operativo para dar cabida a más partidos en Els Arcs. Ya ha arrancado la cuenta atrás para que llegue el Promeses de la vuelta total a la normalidad.
Deja una Respuesta