El verano del triple ascenso en Cadetes relanza a Don Bosco

Un triplete que hace soñar con el presente y futuro inmediatos para la escuela. La camada de Cadetes de CD Don Bosco disfruta de un verano de orgullo tras una sensacional campaña en sus tres equipos, con tres ascensos de categoría que colocan a la escuela valenciana en los tres escalones más importantes de competición para los chavales de 14 y 15 años. ESPORTBASE desgrana los detalles de un año inolvidable junto a su director deportivo Javier Villanueva.

«Hay que reconocer que ha sido una temporada atípica por la pandemia y que, además, hemos tenido el traspiés del descenso del equipo de Liga Nacional Juvenil«, reconoce a este periódico. La temporada que viene el propio Villanueva estará al frente del Juvenil ‘A’ «con el reto colectivo de volver a ascender«. Pero, dejando esta decepción al margen, el resto ha sido todo alegrías: «La gran sorpresa fue el ascenso de los tres Cadetes, algo que supone un hito histórico para Don Bosco», admitió.

«Somos una escuela sin convenio ni acuerdo con ningún otro club de fútbol de élite. Dentro de nuestras posibilidades, las instalaciones y el campo nos suponen una limitación, pero a pesar de todo nos gusta configurar equipos competitivos. Ya lo dice nuestro slogan: ‘Seguimos siendo únicos’

La apuesta por la continuidad y por construir sobre pilares sólidos es, sin duda, una visión a largo plazo que en ciertas temporadas parece no avanzar, pero que a menudo se traduce en éxitos de manera consecutiva como ha ocurrido en la temporada 20-21: «Con nuestros propios recursos siempre, mantenemos jugadores muchos años en la escuela. Y poner en liza 17 equipos en los tiempos que corren no es nada sencillo», agrega Villanueva.

El Cadete ‘A’ se mete en Liga Autonómica

Es la élite, lo mejor de lo mejor. La Liga Autonómica Cadete pone en liza a los mejores equipos de la Comunitat. Y el año que viene el CD Don Bosco ‘A’ militará en ella, concretamente en el Grupo 1.

«En un principio el ascenso parecía muy difícil», recuerda Villanueva, «pero el equipo fue creciendo conforme avanzaba la temporada hasta lograr subir a Liga Autonómica».

La satisfacción colectiva también ha tenido premio a nivel individual. Es el caso de Rafa Martínez (foto inferior, equipación rojiblanca), uno de los capitanes del equipo, que ha firmado por el Deportivo Alavés a nivel profesional un contrato por tres temporadas. Otro motivo de alegría «que nos engrandece más todavía», según confiesa el director deportivo.

El Cadete ‘B’ es de Preferente

El ascenso del Cadete ‘B’ costó un poco más. Literalmente, hasta el último partido de la última fase. «El equipo disputó la liguilla de los mejores y, a pesar de empatar a puntos, fue el mejor segundo clasificado, logrando también el ascenso», recuerda el responsable deportivo.

La regularidad durante toda la temporada tuvo el premio soñado: colocar al equipo en Preferente, segundo escalón de la categoría en la FFCV.

El Cadete ‘C’ se hace hueco en Primera

El afán competitivo del Cadete ‘C’ completó una campaña redonda. El ‘hat-trick’ de ascensos vino de la mano de un equipo muy joven, con menor experiencia pero la misma hambre, que «tras una muy buena temporada han logrado el ascenso» a Primera Cadete.

Buenas perspectivas de presente y futuro

El buen rendimiento de estos chavales de 14 y 15 años en sus equipos es una bendición para Villanueva y el resto de técnicos, que ya apuntan a que «la mayoría de jugadores de estos equipos serán la base del Juvenil ‘B’ la temporada que viene y algunos, incluso, jugarán en el Juvenil ‘A’» que el propio Javier entrenará desde el banquillo.

Los objetivos de la escuela para la 21-22 son claros: «Devolver al Juvenil ‘A’ a Liga Nacional; y rematar un equipo de técnicos muy importante, ya que hemos mejorado el nivel y la estructura», explica el director deportivo, que además inciden en que la escuela «peleará por mantener la categoría en todos los equipos Cadetes«. Para ello destaca la labor del técnico Puchol, «un hombre con experiencia y gran capacidad» para lograr el objetivo. Tampoco olvida el potencial de un Juvenil ‘B’ «que también va a tener una gran plantilla el año que viene» y con el que tampoco renuncian a soñar con metas ambiciosas.

Villanueva no olvida el tradicional vivero de talento del que se nutre Don Bosco desde hace décadas: «En fútbol-8 también estamos creciendo, el trabajo de Carlos como coordinador está siendo fenomenal», comenta.

En resumidas cuentas, los Cadetes han ‘tirado del carro’ para poner a Don Bosco de nuevo bajo los focos. Una escuela con tradición y que considera estar «trabajando a la altura de los mejores sin tener el sustento ni de instituciones, ni de ningún patrocinador y tampoco convenios con otros clubes». En este último caso, Villanueva matiza que Don Bosco no está cerrada a un posible convenio, «pero tendría que ser positivo para ambas partes, no solo para la escuela grande«.

Fotos: CD Don Bosco

Autor / 2157 publicaciones

Fundador y director de ESPORTBASE Media desde 2015. Periodista, educador y deportista. Tras una década con los 'mayores', descubrí lo satisfactorio que es inculcar valores deportivos y personales a los niños. Mi padre fue mi héroe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *