
Este verano ha habido movimiento entre dos canteras muy importantes a nivel nacional. Desde el Villarreal CF han llegado al Valencia CF dos futbolistas llamados a ser importantes en el futuro. Tal y como informó el compañero Pascu Calabuig en Superdeporte, el Valencia ‘pescó’ a Alejandro Bueso (2005) y Aimar Blázquez (2006) para su Academia. Por otro lado, tras muchos años en Paterna, también ha hecho el camino inverso Carlos Pérez, que pasa del Valencia Mestalla al Villarreal B esta temporada.
Magia en la medular

Ale Bueso es uno de los futbolistas más prometedores del panorama nacional en su generación. El internacional español sub 16 es un centrocampista ofensivo que es capaz de llevar transiciones ofensivas a gran velocidad y también de organizar y contemporizar con la pausa de su exquisita diestra. El Valencia CF aprovechó la coyuntura de su situación contractual para hacerse con sus servicios y ofrecerle un contrato de tres temporadas (2024). Bueso empezará esta temporada en el juvenil B de Jose Luis Bravo, pero no se descarta que, visto lo visto, queme etapas a una mayor velocidad.
Trotamundos goleador

Aimar Blázquez es un caso diferente al de Bueso, puesto que el Valencia CF llevaba ya varios años detrás de él. El delantero del 2006 ha pasado por varias canteras de élite como el Real Madrid, el Rayo Vallecano, el Leganés, el Villarreal y ahora aterriza en el Valencia CF con la ambición de crecer hasta la élite. Con facilidad y versatilidad para amoldarse a varias posiciones en ataque, Aimar se define como un 10 con mucho gol. Este ‘pequeño trotamundos’ llega al cadete A del Valencia y firma hasta junio de 2024.
Clase para el centro del campo groguet

El camino a la inversa lo ha hecho esta temporada Carlos Pérez. El centrocampista valenciano ha emprendido una nueva aventura tras formarse durante más de una década en las filas valencianistas. El espigado organizador aúna cualidades y talento como para destacar pese a no contar con excesivas oportunidades la pasada temporada en Valencia, y es por eso que el Villarreal ha decidido ficharlo para su filial en 1ª RFEF. Carlos Pérez es un futbolista con mucha clase que seguro demuestra porque durante muchas etapas fue importante en la Academia del VCF.
Ni los primeros ni los últimos
Estos futbolistas se unen a tantos otros que durante los últimos años han hecho el mismo camino de ida o de vuelta de uno a otro de los equipos de la Comunidad Valenciana.
Otros ejemplos son Carlos Romero, que está en el Villarreal tras formarse en Paterna, o Javi Guerra, que está en el Valencia tras formarse en Miralcamp.

El primero, otro de esos laterales izquierdos que se fabrican en Paterna y que puso rumbo a Villarreal hace ya tres temporadas. “Carlitos” Romero fue pieza clave en el Villarreal juvenil A que ganó la liga hace dos temporadas y la pasada jugó en Tercera División con el Villarreal C. Este año se espera que sea uno de los líderes del Villarreal C y tenga posibilidad de subir al B tal y como informó el compañero Xavi Jorquera.

El segundo, centrocampista que debutó la temporada pasada en el Valencia Mestalla con Óscar Fernández pese a ser juvenil de segundo año todavía (2004). Esta temporada, Guerra, estará en la plantilla del Valencia Mestalla después de que el club che haya dejado claro que apuesta por él renovando su contrato hasta junio de 2025.
Fotos: valenciacf.es y villarrealcf.es
Deja una Respuesta