Toda la información del fútbol base valenciano

El CFF Marítim a la espera de conocer si continúa en Primera Nacional Femenina

COMPARTIR
, / 725 0

Que la temporada 20-21 ha sido atípica en todos los sentidos a causa de la Covid-19 es algo que todo el mundo conoce, pero hay otro tipo de circunstancias que están provocando situaciones inéditas, o al menos difíciles de ver.

Ese es el caso de la Primera Nacional Femenina, concretamente del Grupo 7, donde militan los equipos valencianos. La competición regular finalizó el pasado fin de semana con el campeonato liguero certificado para el Elche, y su correspondiente acceso al play-off de ascenso a Reto Iberdrola.

Por la parte superior de la tabla clasificatoria las cosas están claras, pero donde todavía quedan matices por definir es en la zona baja. Es algo anómalo, pero aún habiéndose terminado la competición, todavía no están definidos todos los descensos de categoría.

Tal y como se concretó a principio de curso, bajarían cuatro equipos a la categoría autonómica de cada comunidad autónoma. En este caso, los cuatro equipos que perderían el derecho a formar parte de la Primera Nacional serían SMX Athletic Club de Murcia, Atlético de Aspe, Marítim CFF y Ciudad de Murcia.

La problemática surge en el momento en el que dos equipos filiales caen a Primera Nacional y provocan dos descensos de los segundos filiales en la misma categoría. El descenso del Valencia ‘B’ se confirmó hace unas semanas, lo que conllevaba los descensos de los equipos ‘C’ y ‘D’. Este suceso ponía sobre aviso y daba pie a pensar que en lugar de descender los cuatro últimos, serían tres y se sumaría al Valencia ‘C’.

En la última jornada de Reto Iberdrola se produjo una carambola con la que pocos contaban, y es que descendió a Nacional el Levante ‘B’, provocando algo idéntico a lo ocurrido con el Valencia en semanas anteriores.

Los descensos de Athletic Club de Murcia y Atlético de Aspe parecen estar confirmados, pero queda en el aire el futuro de Marítim y Ciudad de Murcia. Los clubes no saben qué va a pasar con su futuro. Desde las federaciones territoriales tampoco se sabe ofrecer una respuesta y en las bases de la competición no aparece nada ante un posible caso como este.

Por el momento, hay cuatro descensos confirmados, que son los del conjunto murciano y el alicantino a causa de quedar en los dos últimos puestos. A estos dos hay que añadir los dos descensos ‘forzados’ de Levante ‘C’ y ValenciaC’ y la duda que queda por resolver es si esto servirá para que Marítim y Ciudad de Murcia permanezcan un año más en Primera Nacional o, por contra, haya seis descensos en este Grupo 7.

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.