Toda la información del fútbol base valenciano

Sara Monforte: ‘Lo que hemos hecho en Reto Iberdrola es muy difícil de conseguir’

COMPARTIR
, / 563 0

El Villarreal es el equipo de moda en la Reto Iberdrola. Una primera fase estratosférica permite al submarino amarillo soñar con un ascenso a la máxima categoría que todavía se ve con cautela, pero que es uno de los grandes deseos de la entidad. Su entrenadora Sara Monforte atiende a ESPORTBASE para valorar este primer tramo de competición.

ESPORTBASE. Lo primero de todo es felicitarle por la primera fase que ha realizado su equipo. 

SARA MONFORTE. Estamos muy contentas. Ni nosotras en las mejores perspectivas que pudieramos tener o imaginar pensábamos hacer 41 puntos de 48. Son muchos. Se está viendo el trabajo de las chicas más que otra cosa. 

EB. Es muy exigente y por eso seguro que piensa que hay aspectos que mejorar a pesar de los buenos resultados. 

MONFORTE. No es mejorar nada concreto, sino darle continuidad a lo que estamos haciendo. Es clave a nivel mental que las chicas jueguen estas ocho jornadas tranquilas y sin presión. Es difícil porque ahora mismo todo el mundo espera mucho de nosotras y no es fácil. 

EB. ¿Son conscientes de que son favoritas para subir a Primera Iberdrola?

MONFORTE. Claro. Al final ahora mismo es lo que parece. En el fondo si todo el mundo dice que somos favoritas es porque las chicas se lo han ganado. Obviamente tenemos las cosas claras y sabemos que es muy difícil. Hemos dado un paso, pero quedan muchos más por dar. Aunque ganemos tres partidos, si perdemos el resto no estás en Primera Iberdrola y eso es así y lo sabemos todos. 

EB. ¿Esperaba a estas alturas haber hecho una temporada a un nivel tan alto?

MONFORTE. No tenía ninguna expectativa en concreto porque no me gusta. Ir partido a partido te da mucho. Confiaba en que el equipo estuviese arriba, con tan buena trayectoria no porque normalmente tengo un pensamiento bastante negativo (ríe), soy muy precavida. Respeto mucho a los rivales y considero que hay un alto nivel en Reto Iberdrola y que lo que hemos hecho es muy complicado de conseguir. 

EB. ¿Qué creen que encontrarán en esta segunda fase de la competición?

MONFORTE. Hay equipos muy duros. Son equipos que nos esperarán en campo propio, quitando al Granada. Tenemos que estar preparadas para eso. Vamos a visitar campos muy difíciles y debemos estar preparadas mentalmente e ir paso a paso, sabiendo que los partidos son muy largos y que puede pasar cualquier cosa. 

EB. La temporada que están haciendo es sensacional, pero no hay que olvidar el crecimiento del club en unos pocos años. 

MONFORTE. Al final cuando me ofrecieron la posibilidad de entrenar al Villarreal es lo que me dijeron, que el objetivo era tener al equipo arriba a medio/largo plazo. Eso me dio mucha tranquilidad porque yo no había entrenado nunca. El club quería que yo creciera como entrenadora con ellas y eso estamos haciendo. Se está trabajando muy bien a nivel de coordinación y de club, no hay prisa y esa es la manera. Cuesta más, pero el día que consigamos subir a Primera Iberdrola, sea cuando sea, va a ser mucho más satisfactorio. 

EB. Hay que recordar que antes de ser entrenadora fue una gran jugadora. ¿Qué recuerdo del fútbol femenino tiene que ahora mismo es impensable que pase?

MONFORTE. Podría decir muchas cosas en general. Tal vez el hecho de ganar tantas cosas y que nadie te conozca. Yo he ganado ocho Copas de la Reina y a mí no me conoce nadie. Ni a mí ni a las que eran mis compañeras. Se puede llegar a ver en muchas cosas. 

El otro día de coña me fui de entrenar y me recogían mis jugadoras y me decían te llevamos a casa. Y yo les decía que algún día tendría un BMW (ríe). Tengo coche, pero lo comparto y no siempre puedo tenerlo, pero algún día nos dará para tener dos, ¿no?

EB. Además de eso, de aquel primigenio Panteras de Castellón del año 96, algo habrá cambiado. 

MONFORTE. Ha cambiado muchísimo. Los terrenos de juego, todo. Ahora tenemos muchos más recursos. Tenemos unas instalaciones que antes eran impensables. Nos podemos dedicar exclusivamente a esto y eso antes era imposible. 

EB. Además de jugar en todos los grandes de la Comunitat, tuvo sus experiencias fuera en Zaragoza y Espanyol. Eso habrá ayudado a conformar su filosofía.  

MONFORTE. He evolucionado muchísimo de cuando empecé ahora, pero también desde mi primer año de entrenadora. Y dentro de cinco años pensaré lo mismo. A las jugadoras de fútbol les recomiendo que no estén siempre en un mismo equipo porque ves otras cosas y eso te enriquece como deportista y persona. En cada club se trabaja de una forma distinta al igual que diferentes entrenadores. Yo como entrenadora los entrenadores que he tenido, sobre todo algunas que me marcaron. 

EB. ¿Alguno en concreto?

MONFORTE. He tenido tres que me han marcado muchísimo. Josep Alcácer en el Levante me marcó mucho por mis inicios. Luis Carrión en el Espanyol que ahora está en el Cartagena y ya luego Cristian Toro que teníamos unas peleas él y yo increíbles. 

EB. ¿Ha pensado que si ascienden, se enfrentará ante Cristian Toro?

MONFORTE. El otro día estaba viendo el Valencia – Sevilla y lo imaginé, pero enseguida pensé que mejor no imaginarlo. Está todo muy lejos y es muy difícil. Cuando lo veo, miro a la izquierda. Hemos hecho una primera fase perfecta y aún así no tenemos nada hecho. 

EB. ¿Cuáles diría que son las claves para que el fútbol femenino siga evolucionando?

MONFORTE. Una de las cosas más importantes es no querer comernos toda la tostada de golpe. Hay que ir progresando poco a poco porque hay que conseguir que dure y que sea para siempre. No hay que quemarlo y que después a las que vienen por detrás no les quede nada. Se ha trabajado, se está trabajando y se ve que el fútbol femenino es mediático, pero hay que ir con cautela para no quemarlo. 

EB. Apuesta por un crecimiento sostenible. 

MONFORTE. Eso es. Porque si no es sostenible es pan para hoy y hambre para mañana. Tenemos que ser solidarias y no ser egoístas. 

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.