El temporal ‘Filomena’ es sólo el último obstáculo en una larga lista de impedimentos que el fútbol y fútbol base de la Comunitat Valenciana han ido acumulando para sus partidos del fin de semana del 9 y 10 de enero, primera jornada de deporte federado del 2021 y que, sin embargo, apenas verá encuentros disputarse.
A continuación repasamos todas las medidas, prohibiciones y excepciones para una jornada en la que el número de choques a jugar será reducidísimo:
1) Sin fútbol-8 hasta el próximo 31 de enero
Es quizá la medida que mayor volumen de partidos va a aplazar: la decisión de la Conselleria de Sanitat de suspender las competiciones federadas en edades primaria e infantil, lo cual incluye -como contamos el pasado miércoles- todo el fútbol-8 de la Comunitat Valenciana.
Los niños y niñas menores de 12 años (edades prebenjamín, benjamín y alevín) no volverán a competir hasta, como mínimo, el 1 de febrero. Eso sí, podrán seguir entrenando entre semana con cierta normalidad siempre que se respeten las medidas de higiene y seguridad y también el toque de queda de las 22h en la Comunitat Valenciana.
2) ‘Filomena’ suspende todo el fútbol regional
Este jueves, la FFCV hizo oficial la suspensión de la jornada del fin de semana del 9 y 10 de enero debido al temporal ‘Filomena’. La medida se tomó porque «cumplir con los protocolos sanitarios en estas condiciones meteorológicas es muy complicado», así que «apelando a la sensatez y la prudencia, la FFCV considera que es conveniente parar este fin de semana todo el fútbol y fútbol sala de competición territorial«.
Están exentas de la suspensión aquellas categorías de ámbito nacional: Tercera División (fútbol amateur), División de Honor y Liga Nacional Juvenil (fútbol-11) y Primera Iberdrola, Reto Iberdrola y Primera Nacional Femenina (fútbol femenina). En dichas categorías se mantienen los partidos previstos en territorio valenciano.
3) Partidos aplazados por casos de covid-19
Este fin de semana, al igual que viene sucediendo toda la temporada, habría multitud de partidos aplazados debido a positivos en uno o los dos equipos en liza, siguiendo el protocolo establecido a principio de campaña. Las suspensiones de partidos por covid-19 han afectado principalmente a las categorías Amateur y Juvenil desde el pasado mes de octubre, y el porcentaje de choques suspendidos ha ido incrementándose en consonancia con la incidencia de los casos en la Comunitat.
4) Cierres perimetrales y toque de queda
En consonancia con las medidas de cierre perimetral en las 29 localidades de la Comunitat indicadas por la Generalitat el pasado 5 de enero, aquellos partidos que hubiesen de disputarse en esos pueblos o ciudades serán suspendidos al no poder entrar personas desde el exterior ni salir desde el interior.
Las localidades son: Alfafar, Anna, Ayora, Benetússer, Benigànim, Bonrepòs i Mirambell, Canals, Cheste, Daimús, Guadassuar, Llocnou de la Corona, Llíria, Massanassa, Moixent, Oliva, Ontinyent, Quatretonda, Sedaví, Sinarcas, Sollana, Utiel, Xàtiva; Atzeneta del Maestrat, Borriol, Jérica, Soneja; Alcoi, Castalla y Polop.
En lo que respecta al toque de queda, los horarios de los partidos que se disputen deberán ajustarse a la nueva normativa y finalizar con tiempo suficiente para respetar el nuevo toque de queda, fijado en las 22:00 horas en toda la Comunitat.
Entonces… ¿qué partidos se jugarán?
Los partidos que se disputen este fin de semana:
- No serán de fútbol-8
- Sólo podrían ser de fútbol-11 si pertenecen a Liga Nacional Juvenil o División de Honor Juvenil
- Solo podrían ser de fútbol amateur si corresponden a Tercera División
- Sólo podrían ser de fútbol femenino si son de Primera Nacional, Reto Iberdrola o Primera Iberdrola
- Deben celebrarse con tiempo suficiente para respetar el toque de queda (22:00 horas)
- Deben celebrarse en localidades no incluidas dentro del listado de 29 lugares con cierre perimetral hasta el 21 de enero
- Deben disputarse respetando los protocolos covid-19 federativos y que no haya potenciales focos de contagio en uno o los dos equipos en liza