Un empate que sabe a poco. Así podría resumirse rápido y de forma sencilla lo que fue el encuentro entre Valencia y Athletic Club en el Antonio Puchades. El cuadro local sigue confirmando las buenas sensaciones en la cuarta jornada de liga en un partido en el que tuvo contra las cuerdas a un Athletic que llegaba en muy buena forma.
Fue muy buena la primera mitad del conjunto valencianista, que tuvo la capacidad y el descaro suficiente para poder competir de tú a tú ante el cuadro vasco. Un Athletic que fue el primero en aproximarse al área rival mediante un disparo desde la frontal de Lucía García a pase de Erika Vázquez.
Trató de asentarse en el partido el equipo local y tuvo momentos de lucidez con el balón, especialmente cuando el esférico pasaba por las botas de Torrodà. La centrocampista aportaba pausa y tranquilidad al juego che, que se agitaba cuando jugadoras como Asun y Bonsegundo entraban en acción.
La más clara para las locales llegó en la media hora de juego en un saque de esquina botado por Torrodà. El centro medido de la jugadora catalana lo remató Cubedo contra el travesaño y en el rechazo, cerca estuvo de rematar Marta Carro, que cayó pidiendo penalti.
La buena dinámica del conjunto valencianista se vio cortada cuando Erika Vázquez superó a Noelia Gil con un disparo desde la frontal del área que la portera no fue capaz de blocar. A partir de ahí se creció el conjunto vasco y se diluyó el valencianista, que trató de sobrevivir en los minutos finales y llegar al descanso tan solo un gol por detrás en el marcador.
Con el Athletic Club por delante se llegó al descanso y en el segundo tiempo el partido también se caracterizó por la intensidad y el carácter mostrado por ambos equipos. No cesó el Valencia en busca del empate, pero un correoso Athletic, que no mostraba fisuras, no dejaba a las de Bargues disparar con claridad.
Insistieron mucho las locales con centros al área bilbaína por ambas bandas. Bonsegundo por derecha y Bea Beltrán por la izquierda eran las encargadas de buscar en el área a Carro, Jansen y a Carla Bautista cuando ingresó en el terreno de juego en lugar de la delantera holandesa. A pesar de los múltiples intentos no era posible intimidar de forma clara a De La Nava.
En los instantes finales José Bargués puso toda la carne en el asador y dio entrada a Candela Andújar y Júlia Aguado, lo que propició un cambio de esquema en el conjunto local, que pasó a jugar con una defensa de tres en la que se incluyó a Bea Beltrán. Candela Andújar y Bonsegundo como carrileras y en la zona de ataque valencianista quedaban Marta Carro y Candela Andújar.
El cambio dio su efecto y el Valencia fue capaz de empatar el partido. Otro centro al área, esta vez de Júlia Aguado puso en aprietos a De La Nava, que tuvo dudas al salir de su portería. y esa indecisión la aprovechó Carla Bautista para igualar el encuentro con un testarazo.
Trató de buscar el gol de la victoria el conjunto valencianista, pero con el paso de los minutos y con cada vez el pitido final más próximo, ambos equipos fueron poco a poco dando por bueno el empate, siendo el 1-1 el resultado final.
De esta forma el Valencia suma cinco puntos y se coloca en la novena posición tras las cuatro primeras jornadas. El próximo miércoles el Valencia visitará al EDF Logroño.
Ficha técnica:
Valencia CF: Noelia Gil (P), Berta Pujadas, Cubedo, Marta Carro ©, Paula Guerrero, Asun, Sandra Hernández, Bonsegundo, Ellen Jansen, Bea Beltrán y Anna Torrodà.
Suplentes: Enith Salón (PS), María Jiménez, Iina Salmi, Candela Andújar, Shannon Woeller, Carla Bautista, Esther Martín, Júlia Aguado y Maria Ortiz.
Entrenador: José Bargues
Athletic Club: Andrea De La Nava (P), Ainhoa Vicente, Garazi ©, Oihane Valdezate, Marta Unzué, Oihane Hernández, Eunate, Sophie Intillart, Lucía García, Erika Vázquez y Vanesa Gimbert.
Suplentes: Amaia Peña (PS), Naroa Uriarte, María Díaz, Yulema Corres, Marta Perea, Leyre Monente y Nerea Nevado.
Entrenador: Ángel Villacampa
Deja una Respuesta