La Real Federación Federación Español de Fútbol (RFEF) informó este martes de que una día antes “se celebró de forma telemática la primera reunión de la temporada 2020/2021 con el objetivo de poner en marcha los órganos del Comité Nacional de la competición profesionalizada de Fútbol Femenino.
Según señala, “fue una reunión conjunta de la Comisión Directiva y la Comisión Ejecutiva por la que se constituyeron formalmente los órganos que velarán por los intereses de los clubes de la Primera y la Segunda categorías del fútbol femenino español -Primera Iberdrola y Reto Iberdrola- y se puso en marcha el Comité”.
“En esta primera reunión se acordó convocar la Junta de Primera División y la Junta de Segunda División para este miércoles con objeto de constituir ambas formalmente, informarles sobre la constitución formal de las Comisiones Ejecutiva y Directiva y avanzar en las nuevas bases y normas de competición y los calendarios para el desarrollo de las competiciones en la temporada 2020/2021”.
La RFEF explica que “de la Ejecutiva del Comité Nacional de la competición profesionalizada de Fútbol Femenino formarán parte el presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino; dos clubes de Primera División -FC Barcelona y Club Atlético de Madrid- y un club de Segunda División -el Madrid CFF-; y el director/a de Fútbol Femenino de la RFEF, que actuará como secretario”.
A su vez, serán miembros de la Comisión Directiva del Comité, entre otros, el presidente de la RFEF o la persona que designe, cuatro clubes de Primera División (Real Madrid y el Sevilla, estando vacantes dos plazas) y tres de Segunda División (Athletic Club y están vacantes dos plazas); y representantes de los entes que agrupan a jugadoras, árbitros, entrenadores/as y presidentes de federaciones territoriales; en tanto que también actuará como secretario el director/a de Fútbol Femenino de la RFEF.
Finalmente, “en el Comité Plenario estarán el presidente de la RFEF; todos los clubes de Primera y Segunda División; el presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino; cuatro presidentes de las federaciones territoriales; dos representantes de asociaciones/sindicatos de jugadoras, uno de entrenadores/as y otro de los/as árbitros”.
“Las jugadoras del Sindicato mayoritario están representadas en el Comité Plenario y en la Comisión Directiva y asistieron a la reunión constitutiva del lunes”, añade.
“La RFEF quiere poner en valor que a diferencia de lo que se ha venido informando en los últimos días, el sindicato y las jugadoras no sólo han sido invitadas desde el primer momento a formar parte de los órganos de decisión, sino que además han asistido a las reuniones. Lamentamos que el sindicato no ponga en valor ni informe de estos hechos y anuncie y haga ver que no se les invita a participar”, explica la RFEF.
Texto: EFE
Deja una Respuesta