Toda la información del fútbol base valenciano

El sector deportivo de la Comunitat pide ‘medidas concretas’ a las instituciones durante la desescalada

COMPARTIR
, / 840 0

Foto: COLEF CV

El sector deportivo de la Comunitat Valenciana reclama medidas e información concreta por parte de las instituciones estatales y autonómicas con motivo del proceso de desescalada por el coronavirus.

Esta demanda se produjo durante las conferencias organizadas por el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de la Comunitat Valenciana (Colef CV) y la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la CV (GEPACV) para planificar el regreso a la actividad deportiva y trasladar las conclusiones a la Generalitat Valenciana.

El presidente del Colef CV José Luis Herreros explicó a Efe que las intervenciones de los participantes se centraron en “la falta de concreción en la explicación de los criterios y protocolos jurídicos y sanitarios que se tienen que aplicar en cada uno de los ámbitos por parte del gobierno y de los organismos autonómicos”.

Expertos del ámbito deportivo municipal, responsables de empresas prestadoras de servicios a las administraciones públicas y federaciones deportivas autonómicas manifestaron la incerteza económica en torno al sector y reclamaron la búsqueda de soluciones para la reactivación de los servicios y la aplicación de esas directrices en áreas de gestión en el ámbito de las subvenciones.

Herreros comentó que esta situación “debe ayudarnos a repensar algunos de los servicios deportivos municipales como herramientas de salud pública, ya que va a cobrar importancia la gestión de la seguridad, salud, higiene y los perfiles profesionales como factor generador de confianza en los usuarios”.

Por otra parte, Miguel Ángel Nogueras, presidente de la GEPACV, comentó que este tipo de foros entre profesionales del sector “deben ser más habituales porque el futuro próximo hay que participarlo entre todos los agentes del sector”.

Cerca de 300 personas asistieron a las diferentes mesas virtuales y Herreros dijo que desde la organización están contentos y satisfechos con la participación, “porque da muestra de las ganas y el interés que tiene el sector de volver a la normalidad”.

Texto: Agencia EFE

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.