Toda la información del fútbol base valenciano

El reto de Chema Sanz en la temporada 20-21: mejorar (mucho) los resultados del VCF Mestalla

COMPARTIR
, / 1207 0

Foto: Valencia CF

El Valencia CF renovó su confianza en Chema Sanz el pasado miércoles tras anunciar su renovación como técnico del filial por dos temporadas más, hasta junio de 2022. Una continuidad llamativa debido a los resultados del VCF Mestalla en la temporada 2019-2020, concluida por vía administrativa esta semana y que ha permitido la salvación del equipo en el Grupo 3 de Segunda División B a pesar de haber alcanzado el parón forzoso por el Covid-19 en puesto de promoción para evitar el descenso a Tercera.

Sanz llegó al Mestalla en febrero de 2019, tras la destitución de Miguel Grau, y logró enderezar la situación en la tabla hasta salvar al equipo del descenso en mayo de ese mismo año tras un agónico empate en la última jornada ante el Espanyol ‘B’ (1-1). Se puso en duda la planificación deportiva de esa temporada, pero el club dio un voto de continuidad a Sanz.

En verano de 2019 se sucedieron los cambios en el equipo, pero la trayectoria del filial en la temporada siguiente fue igual de irregular: en 28 partidos apenas obtuvo 26 puntos (sobre 84 posibles), con apenas cuatro victorias, guarismos defensivos preocupantes (33 goles recibidos) y problemas a la hora de materializar las ocasiones (apenas 27 goles anotados).

La decimosexta posición que los blanquinegros ocupaban en la tabla, de haber terminado así la competición, les hubiese obligado a jugar el ‘playoff’ para evitar descender a Tercera. Tras la resolución de la RFEF esta semana, la ausencia de descensos da un respiro a los responsables de la Academia, que quieren empezar de cero este verano para edificar un proyecto sólido en la categoría después de varias temporadas dando tumbos. Y han decidido confiar en el técnico valenciano, quien a sus 50 años y tras haber pasado por cuerpos técnicos de RCD Mallorca, Córdoba o el primer equipo valencianista durante la etapa de Marcelino, afronta su tercer año como preparador en el filial valencianista.

“Estoy muy contento. Debo dar las gracias al club por la confianza que demuestran, por el apoyo que me han brindado siempre, en todo momento. Lo cierto es que soy del Valencia CF, ya lo he dicho muchas veces, soy valenciano, disfruto mucho siendo entrenador, no puedo estar en un sitio mejor, me encanta la formación, la gente joven. Estoy super agradecido por el apoyo y estoy muy ilusionado con este proyecto… Lo hago en mi casa, más no se puede pedir. Por eso intento exprimir cada día, disfrutarlo al máximo”.

El técnico blanquinegro admitió en la radio oficial del club que “este año, últimamente, no estábamos logrando buenos resultados“, pero que los jugadores de su plantilla y los responsables de la Academia “valoran muchas cosas que, muchas veces, no aparecen en las clasificaciones, y que también son importantes cuando estamos hablando de formar gente joven, de ayudar a la gente a que pueda crecer y puedan formar parte de la elite…”.

En declaraciones recientes, Sean Bai -máximo responsable de la Academia- ha hecho hincapié en la intención de formar jugadores para el primer equipo. Esa volverá a ser la intención de Sanz la temporada que viene: “Son premiados por el gran trabajo realizado. Ellos son los grandes protagonistas. Los entrenadores intentamos facilitar para que ellos mismos se gestionen, sean responsables con la profesión. Te alegras de que recojan todo el trabajo que llevan haciendo y también, para el resto de los compañeros, supone un estímulo al ver que se puede llegar y que el trabajo tiene premio”, indicó.

Sanz finalizó su entrevista indicando que la competición “estaba en deuda” con sus muchachos, “que deberían llevar más puntos” en la tabla clasificatoria. La próxima temporada, el reto será precisamente ese: mejorar unas prestaciones que, al menos en la campaña 19-20, estuvieron por debajo de las expectativas.

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.