Toda la información del fútbol base valenciano

Lo juegan todo: los cinco pilares del Valencia Femenino en la temporada 2019-2020

COMPARTIR
, / 1098 0

Foto: LaLiga

El Valencia Femenino está pasando por una temporada aciaga, con muchos problemas para salir de la parte baja de la tabla y que ahora mismo está envuelta en la incertidumbre porque no se sabe cuál va a ser el desenlace. A pesar de eso, hay jugadoras que han contado con muchísimo protagonismo para Irene Ferreras y, posteriormente para José Bargués. En ESPORTBASE te desgranamos cuáles han sido las cinco futbolistas más utilizadas en las alineaciones de ambos técnicos.

Natalia Gaitán

La jugadora colombiana es una asidua desde hace unas cuantas temporadas en el cuadro valencianista. En el presente curso, es actualmente la quinta jugadora con más minutos disputados, concretamente un total de 1436. Ya no solo es importante la cantidad de minutos que ha sumado Gaitán, sino que lo que muestra su relevancia es el número de titularidades que ha cosechado. La centrocampista ha estado disponible en 17 de los 21 encuentros disputados y en esos 17 partidos ha salido de inicio, una muestra de lo importante que ha sido hasta la fecha Natalia Gaitán para sus entrenadores, Irene Ferreras y José Bargués. En esos 17 encuentros, la internacional colombiana ha conseguido también anotar un gol que llegó en la jornada 10 ante el Sevilla FC.

Sandra Hernández

Otra de las jugadoras que más presencia ha tenido en el juego valencianista es la canaria Sandra Hernández, que suma un total de 1439 minutos jugados. La centrocampista che es la encargada de llevar la batuta en el cuadro blanquinegro y aunque tal vez, no ha logrado alcanzar su mejor nivel futbolístico en la presente temporada, sigue siendo la esperanza del equipo en lo que a organización de juego se refiere. Sandra ha estado disponible en las 21 jornadas de liga y ha tenido minutos en todos los partidos, partiendo de titular en 16 de ellos.

Berta Pujadas

La central catalana llegó en el pasado mercado de verano a las filas del Valencia y se postuló como una de las líderes en la zaga che y así ha sido. Pujadas es la tercera futbolista de la plantilla que más minutos ha acaparado con un total de 1495. La defensa, a pesar de su juventud se ha hecho con un puesto fijo en el equipo y ha desplegado un buen juego en la gran mayoría de apariciones. Tras 21 jornadas de liga, Berta Pujadas ha estado presente en 18 de ellas siendo titular en 17 ocasiones. Además, la zaguera ha visto puerta en una ocasión, curiosamente ante el Sevilla, al igual que su compañera Natalia Gaitán.

Carol Férez

Sin lugar a dudas la mediapunta catalana es uno de los pilares del Valencia Femenino. Tras varias temporadas en el club che, Férez parece haber encontrado en la 19/20 su mejor versión en los últimos años como valencianista. La catalana suma un total de 1728 minutos, o lo que es lo mismo, ha disputado 20 partidos y en todos ha partido como titular. Cabe destacar, que el único partido que Carol Férez no ha podido disputar, se lo tuvo que perder por acarrear sanción tras haber acumulado cinco tarjetas amarillas. Además, con cuatro dianas es una de la segunda máxima goleadora del Valencia junto a Coleman y solo por detrás de Mari Paz Vilas, que suma ocho dianas.

Viola Calligaris

La jugadora suiza ha sido sin discusión la revelación de la temporada en el cuadro valencianista. Calligaris se ha destapado como una solución para cada problema que se le presentaba a la entidad blanquinegra y en los 21 partidos que ha disputado, ha desempeñado diversos roles. Viola ha jugado como central la mayoría de los partidos, pero también ha disfrutado de minutos en ambos laterales e incluso, en algún momento puntual ha sido situada en zona de ataque por la banda derecha. Su polivalencia y el gran estado de forma que ha atravesado este curso le han permitido sumar todos los minutos posibles (1890) y además, asentarse en el centro de la defensa valencianista.

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.