Toda la información del fútbol base valenciano

El fútbol FFCV antes del Covid-19 (V): Primera Nacional Femenina (Grupo 7)

COMPARTIR
, / 941 0

Foto: SPA Alicante

La Primera Nacional Femenina, al igual que todas las categorías del fútbol español, también se ha visto obligada a parar por el Covid-19. En el grupo 7, donde militan todos los equipos valencianos, queda todo por decidir con dos equipos pugnando mano a mano por el campeonato y con una lucha titánica en la parte baja de la tabla.

En la lucha por el campeonato, Aldaia y Joventut Almassora no dan su brazo a torcer desde el inicio de liga. Ambos equipos son portadores de 47 puntos con el mismo balance en goles a favor y en contra para ambos. Tanto valencianas como castellonenses han anotado 52 dianas y han recibido solo 12. Una igualdad tremenda que es la que marca la pauta en el grupo.

A estos dos equipos se ha unido un tercero, el Sporting Plaza de Argel de Alicante, que antes de la paralización del campeonato estaba inmerso en una dinámica muy positiva. El cuadro alicantino ha sumado cuatro victorias consecutivas, imponiéndose por un contundente 0-5 en el último choque ante el Levante, lo que le hace llegar a los 41 puntos, a seis unidades de los dos primeros equipos.

Por detrás de estos tres equipos, quedan otros tres conjuntos valencianos que, a pesar de no poder aspirar a las cotas más altas, podrán afrontar el tramo final de temporada con la tranquilidad de no estar cerca del descenso. Elche CF, Mislata y Discóbolo-La Torre tendrán un final tranquilo de temporada y pugnarán, a priori, por la cuarta plaza del campeonato.

En la parte baja de la clasificación también se vivirá una tensa lucha hasta el final de la temporada. El Villarreal es el primer equipo que puede verse involucrado en la pelea por no descender, a pesar de que suma siete de los últimos nueve puntos disputados. El submarino amarillo lleva 21 puntos y, aunque está seis unidades por encima del descenso, un descuido o una mala dinámica puede ser fatal para sus intereses.

Inmediatamente detrás del cuadro groguet, se encuentra el Murcia con 19 puntos en una zona también peligrosa. Las murcianas también están en la zona de riesgo, aunque en los últimos dos partidos, no cosecharon ninguna derrota, lo que les permitirá afrontar los próximos encuentros con algo más de margen.

Por su parte, el Valencia es el primer equipo fuera de la zona de descenso con 15 puntos, los mismos que el primer equipo de la zona roja, el Levante UD. Valencianistas y levantinistas llevan una pelea durante toda la temporada por intentar eludir el descenso, siendo el Levante el conjunto que pasa este ‘parón’ en la zona roja de la tabla. Ambos equipos cayeron en su último partido y tendrán que sumar un gran número de puntos para poder mantener la categoría.

Por último, Ciudad de Murcia y CFF Marítim son los equipos que cierran la clasificación con 12 y 10 puntos respectivamente. La escuadra murciana lleva cinco jornadas consecutivas cayendo y las sensaciones son negativas, mientras que el Marítim tampoco acaba de levantar cabeza a pesar de haber sumado un punto en su último duelo ante el Murcia Féminas. Si ambos equipos quieren salvar la categoría, tendrán que sumar puntos de manera urgente, sobre todo ante los rivales directos en la lucha por el descenso.

Así está la Primera Nacional (Grupo 7) durante el ‘parón’

Campeonato y Play-Off de ascenso a Reto Iberdrola: Joventut Almassora
Descendería a Liga Autonómica: Levante UD ‘C’
Descendería a Liga Autonómica: CAP Ciudad de Murcia
Descendería a Liga Autonómica: CFF Marítim

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.