Encaramado a la parte alta de la tabla en el Grupo 8 de Liga Nacional Juvenil prácticamente desde su arranque, el CD Castellón ‘A’ no está acusando la presión en las últimas semanas de defender un liderato que ha alternado con el Villarreal en varias ocasiones. El técnico ‘orellut’, José Sanahuja, repasó en ESPORTBASE la trayectoria de su equipo en la primera mitad de la campaña, el buen inicio de 2020 en el campo del Don Bosco y la creencia de que el excelente momento de salud del fútbol base castellonense no se debe al azar, sino al buen trabajo.
ESPORTBASE: Está siendo una muy buena temporada del Juvenil ‘A’, defendiendo además el liderato este pasado fin de semana ante Don Bosco (victoria por 0-1 con gol de Alejandro)…
JOSÉ SANAHUJA: La verdad es que el partido fue bastante difícil, cuando juegas contra un rival en posiciones de descenso, en su campo, es siempre muy complicado. Fuimos de menos a más, nos costaba hacer nuestro juego, el campo era muy reducido… Al final logramos someterles, generamos bastantes ocasiones y logramos materializar una al final para lograr los tres puntos. Siempre es importante empezar bien el año.
EB: ¿Estar defendiendo el liderato en el Grupo 8 les supone una presión añadida o afrontan los partidos con la misma mentalidad?
SANAHUJA: Era la cuarta semana en cabeza defendiendo el liderato, aunque solo la segunda en solitario tras ser colíderes con el Villarreal. La presión sí que se nota, no lo voy a negar. Pero intentamos minimizarla durante la semana, a los chavales no les nombramos la clasificación, ni decimos que vamos líderes ni nada de eso. Simplemente comentamos el partido del fin de semana e intentamos trabajar duro para contar con las máximas garantías y restarles presión.
EB: ¿Cómo definiría su plantilla y cómo afronta los partidos su Juvenil ‘A’?
SANAHUJA: Pues una plantilla de 23 jugadores bastante compensada, con todas las posiciones dobladas y la mitad de jugadores de segundo año, por lo que somos un equipo bastante joven. Intentamos ser protagonistas con el balón, hacer un juego combinativo aunque no siempre se puede por el campo o por el rival. Sobre todo intentamos ser versátiles y adaptarnos a las circunstancias; eso nos hace ser muy competitivos y que los resultados estén saliendo. Solo les puedo pedir que sigan igual.
EB: ¿Cómo de importante es tener facilidad para adaptarse a diferentes planes de partido?
SANAHUJA: Mucho, cada partido depende del rival y sobre todo del tamaño de los campos, hay muchos en Liga Nacional de dimensiones muy reducidas. Vamos variando onces y convocatorias para adaptarnos a ello.
EB: Está siendo una temporada apasionante en Castellón porque los equipos de la provincia (ustedes, Villarreal y Roda) están copando los primeros puestos en Liga Nacional Juvenil. ¿Casualidad o buen trabajo desde la base?
SANAHUJA: No es casualidad. Pienso que, en el fútbol, casualidades hay pocas. Cuando hay buenos resultados siempre se debe a un buen trabajo, los clubes de base de la provincia de Castellón están desarrollando una labor muy buena. Buena gestión, gente muy formada, entrenadores con titulaciones y clubes que, además de los tres que has mencionado, también trabajan muy bien en Infantil o Cadete como el Club La Vall.
EB: Cuéntenos su biografía deportiva y trayectoria hasta la fecha…
SANAHUJA: Llevo entrenando desde los 24 años, me dejé el fútbol cuando estaba en equipos Amateur en Preferente. El fútbol era mi pasión y me saqué todos los títulos hasta el Nivel 3. Llevo 16 años entrenando en fútbol base, con algún año sabático cuando tuve a mis hijos. Estuve una primera etapa en el CD Castellón de ocho temporadas con buen recuerdo en el Juvenil ‘B’, con el que ascendimos a Liga Nacional; y ahora en la segunda, en la que estoy en mi tercera campaña. Vengo otra vez dos años buenos en el Juvenil ‘B’ aunque el año pasado no pudimos promocionar por el descenso del ‘A’; y ahora en el Juvenil ‘A’ de momento muy satisfecho con el equipo.
EB: Estuvimos a principios de 2019 por Castalia haciendo el programa de radio y conociendo en profundidad la estructura ‘orelluda’. Siempre es bueno que el primer equipo vaya bien, pero es muy interesante el trabajo de reconstrucción que ha desarrollado el Castellón en su fútbol base en los cuatro o cinco últimos años…
SANAHUJA: Es que hace cuatro o cinco años todo era oscuridad. No estábamos bien, es la verdad. Desde entonces hasta aquí se está trabajando muy bien independientemente de que al primer equipo le vaya bien, y el ejemplo lo tienes en que este año ya han debutado cuatro chavales del Castellón ‘B’ con el primer equipo. Al final, en la cantera trabajamos para sacar jugadores para el primer equipo.
EB: ¿Es fluido el trabajo entre los técnicos de fútbol-11 para manejar tantos equipos y jugadores, no solo del CD Castellón sino del Castalia?
SANAHUJA: Por supuesto, durante la semana son muchas reuniones entre entrenadores y coordinadores para hablar de los partidos del fin de semana y las necesidades de cada uno de los equipos. Intentamos siempre reforzar y hacer competitivos los equipos, estamos en comunicación constante para afrontar los compromisos con máximas garantías.
EB: ¿Ser líder en Liga Nacional a estas alturas cambia los objetivos de cara a final de temporada?
SANAHUJA: Subir a División de Honor Juvenil es una ilusión que tenemos desde el primer día, aunque los objetivos que nos planteamos esta temporada siempre fueron a corto plazo y trabajar partido a partido. Los chicos trabajan muy duro, y entiendo que si llegamos en estas condiciones al mes de marzo evidentemente tendremos que mirar objetivos como el ascenso o incluso ganar el campeonato. La línea es buena, pero hay que ser prudente porque queda mucho aún.