Una nueva generación de estudiantes y jugadores de e-Sports tendrá a su disposición nuevas herramientas de crecimiento personal, gracias al acuerdo alcanzado entre MAD Lions y la Institución Educativa SEK. Ambas organizaciones, líderes en sus respectivos campos, han firmado un convenio para aprovechar todos los beneficios que aportan los videojuegos, educar en valores como el respeto, el esfuerzo, la deportividad y el trabajo en equipo y, además, prevenir posibles malos usos como el sedentarismo, la frustración o el tiempo excesivo de juego.
El acuerdo anunciado hoy es una colaboración pionera e innovadora, fruto de un trabajo en equipo y de meses de planificación en los que han intervenido, a través de programas piloto, padres, alumnos y formadores y profesionales, tanto de la Institución Educativa SEK como de MAD Lions. Las familias tendrán a su disposición, en el Colegio SEK-Ciudalcampo, clases y actividades extraescolares trimestrales dirigidas a alumnos entre 10 y 15 años. Todos deberán acreditar un buen expediente académico y, además, la práctica regular de al menos un deporte.
El objetivo es enseñar una nueva forma de disfrutar de los e-Sports, con un aprendizaje guiado y una formación técnica óptima para cada videojuego, fomentando que los alumnos desarrollen habilidades cognitivas, crezcan en valores y, por lo tanto, se formen como personas.
Las clases incorporarán aspectos clave para garantizar un uso seguro de los videojuegos, con temas como la prevención y lucha contra el ciberacoso, y la regulación del tiempo y el espacio dedicado a los videojuegos. Además, durante las sesiones se estimulará el desarrollo de capacidades y habilidades como la comunicación interpersonal, trabajo en equipo, análisis, toma de decisiones, liderazgo, gestión del estrés y los conflictos, resiliencia, competitividad, concentración y tolerancia a la frustración.
Para Maricruz Lagar, directora del Colegio Internacional SEK Ciudalcampo, con esta colaboración “la Institución Educativa SEK vuelve a innovar en el ámbito de la formación. Es una realidad que muchos alumnos y alumnas dedican muchas horas a los videojuegos, y que en muchas ocasiones lo hacen individualmente en sus casas y sin ningún tipo de orientación. Ahora, gracias al acuerdo con MAD Lions les ofrecemos las herramientas educativas para otorgar a ese tiempo de ocio el valor añadido de la formación”.
“Las nuevas generaciones necesitan herramientas que les permitan acelerar su proceso de adquisición de capacidades y habilidades, para afrontar con mayores garantías los retos a los que se enfrentarán. Apostar por educación es apostar por el futuro. Y los esports son un vehículo perfecto para llegar a los más jóvenes.” comenta Jorge Schnura, presidente de MAD Lions. “Junto con la Institución Educativa SEK vamos a desarrollar técnicas de gamificación y de aprendizaje cooperativo para motivar y recompensar a nuestros jugadores” concluye Schnura.
La gamificación es una de las tácticas más utilizadas en las aulas, que consigue involucrar a los alumnos y obtener su compromiso, motivación e implicación, a partir de la propuesta de unos objetivos académicos. Junto a esta aproximación, se emplea el aprendizaje cooperativo, que potencia la responsabilidad de los integrantes del equipo, el apoyo entre ellos y la confianza, entre otros aspectos.
Texto: MAD Lions EC
Deja una Respuesta