Toda la información del fútbol base valenciano

Albelda carga con dureza contra Gomar en la presentación de su proyecto: ‘La Junta Electoral está controlada por sus amigos’

COMPARTIR
, / 1460 0

David Albelda, candidato a la presidencia de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana (FFCV), David Albelda denunció presentó este martes su programa electoral en un sencillo acto celebrado en la sala de prensa del Pabellón de la Fuente de San Luis. En dicha rueda de prensa, cargó con dureza contra su rival por la presidencia, Salvador Gomar, denunciando que usó su posición como secretario general para desnivelar las elecciones a su favor. Albelda dijo haber denunciado lo ocurrido ante una Junta Electoral que está “controlada por sus amigos”.

Albelda estuvo acompañado por el histórico entrenador Eduardo García Belda ‘Miki’, como cabeza visible del fútbol sala; Ana Moreno, ex jugadora del Levante como responsable del fútbol femenino; y Rubén Maestre en calidad de consultor debido a su experiencia en la organización de eventos deportivos.

Hubo una silla vacía en el escenario en alusión al estamento arbitral: “Hemos intentado llegar a ellos pero han aparecido con respuestas de miedo y terror y me choca que se hayan presentado dieciséis justo que son los árbitros que son asambleístas. Están elegidos a dedo, pero esto no nos va a frenar. Los árbitros deben tener la mayor protección del mundo”, explicó el candidato.

El ex jugador se mostró contrariado por las dificultades que está encontrando en su campaña para la presidencia:

Ellos están preparando la Asamblea para tenerla controlada. Esto son prácticas que llevan haciendo 32 años en la Federación. Llegamos en un buen momento por mucho humo que se venda. Contra todo lo que estamos peleando ya me siento ganador. Han pasado muchas cosas, y he tenido que denunciarlo en prensa. No pueden vender el mensaje de que son ganadores. Estamos aquí para presentar batalla. Estando aún Salva Gomar en la Federación llamaban a clubes para pedir su voto. Y eso es ilegal por ley. La junta electoral está controlada por amigos de Salva Gomar. Está todo en los papeles, controlan clubes y es el proceso que está pasando y que se ha denunciado. Es gravísimo. Dejen de engañar a la gente.

Al respecto, el candidato admitió que ya ha impugnado ante la Junta Electoral algunas irregularidades y añadió que está dispuesto a acudir al TAD si es necesario para poder competir con su adversario. También tuvo palabras para aquellos clubes que esperen “favores” a cambio de su voto: “Aquellos clubes que sólo piensen en ellos, que voten a la otra candidatura”, dijo.

Por su parte, Miki fue todavía más duro respecto a la actual labor de los gestores en el fútbol sala valenciano. “Le dije a David que si para ganar las elecciones nos teníamos que rodear de gente como Damián López (presidente del Comité de Fútbol Sala de la FFCV) yo no estaría con él. No hay regeneración en FFCV”, indicó.

Claves del programa de David Albelda

Bajo el lema #EstásConvocado , el ex jugador dijo perseguir “una federación abierta, que se base en la implicación, la participación o el diálogo, entre otros muchos pilares. Pensamos que los que mejor conocen y saben los problemas de la federación son las personas que están en los clubes y a ellos hay que hacer partícipes”.

Desde su candidatura, Albelda quiere dar un fuerte impulso al fútbol femenino y al futsal: “Hay dos secciones, vendan lo que vendan, que han sido las grandes olvidadas en los últimos 30 años como son el fútbol femenino y el fútbol sala”, afirmó. Para potenciarlas, la clave es aumentar los ingresos y realizar una fuerte inversión económica en esas áreas.

Además, propone una bajada de precios en fichas o mutualidades, mejorar las prestaciones de la mutualidad, la creación de la oficina de atención de la federación con servicio de guardia, fiscalización de gastos e ingresos, o desbloquear los campos federativos.

Albelda se mostró partidario de la formación y de la información sobre los aficionados, padres y madres, familiares, amigos, etc, respecto a la buena conducta, para seguir trabajando para minimizar la violencia en el fútbol base y formativo, así como el amateur o profesional. Dotar de fuerza a los árbitros para tomar decisiones valientes, y para ello darles herramientas y protección, para cortar partidos si fuera el caso ante la violencia que en ocasiones se ha visto fuera del terreno de juego.

Además, planteó una Ciudad del Fútbol y del Fútbol Sala. Un proyecto “a largo plazo, con una inversión importante”, donde se trasladaría la sede de las oficinas federativas, teniendo en cuenta a los clientes, y dotando de unas buenas instalaciones deportivas para la gestión federativa.

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.