Toda la información del fútbol base valenciano

, / 1627 0

Cinco claves para la buena promoción de cualquier evento deportivo

COMPARTIR

Organizar un evento deportivo no es una tarea sencilla. No sólo importa la celebración del evento en sí, también hay que llevar a cabo una intensa promoción previa para su conocimiento y difusión. Dicho de otra manera: tan importante es el ‘durante’ como el ‘antes’. Una buena labor de sponsorización permitirá a la empresa gestora del evento rentabilizar sus recursos y conseguir así futuros clientes en el aspecto del marketing.

Que un evento sea conocido y reconocido es un factor clave. Nuestros amigos de TSB Sport & Events -empresa de la que forma parte Tour-Sport-, especialistas en la planificación, organización y gestión de eventos deportivos, nos dan cinco ideas para desarrollar y que pueden tener un impacto previo o ‘in situ’ durante el evento.

1. Cartelería

No hay nada como ver impreso el logo, el hashtag o las actividades de un evento. La gente que aún no sepa cuándo y cómo se va a celebrar, podrá tenerlo en cuenta si lo ve en carteles, folletos o incluso vallas publicitarias. La inversión en comunicación y promoción puede generar mucho más retorno económico de lo que pueda verse en una primera instancia.

2. Newsletter

Otra acción previa al momento de celebración del evento es el envío de newsletters a la base de datos de potenciales clientes a quienes les pueda interesar un torneo de la disciplina deportiva elegida. Pueden redactarse varias, conforme vaya acercándose el evento, para darlo a conocer a través del correo electrónico.

3. Podio o arco

Para el momento del evento, no hay nada mejor que un arco o podio patrocinado que haga referencia a lo que se está viviendo. De esta manera, el torneo tendrá el efecto de retroalimentarse constantemente a sí mismo.

4. Photocall

Y si se quiere apostar por un aspecto más institucional, nada mejor que crear ese ‘muro de la fama’, donde personalidades, participantes y curiosos pueden tomarse fotografías, profesionales o no. En él puede aparecer el logo, el concepto del evento, el nombre o los patrocinadores oficiales.

5. Redes sociales

Como hemos comentado en otras ocasiones, la labor de ‘social media’ también es muy importante para la promoción y la creación de la propia ‘marca’ de los eventos deportivos. Una buena estrategia de marketing puede conseguir ‘engagement’ con los usuarios y ser de paso un escaparate en directo de lo que suceda en el torneo.

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.