VIDEO: Un Infantil del Elda Industrial se abre la rodilla contra un raíl metálico sin protecciones

Los responsables del Elda Industrial (Alicante) reclamaron este domingo nuevamente al Ayuntamiento de Elda que se ponga en marcha la mejora de las instalaciones de los campos de fútbol de La Sismat, después de que uno de sus jugadores del equipo Infantil sufriese una aparatosa lesión que le ‘abrió’ la rodilla tras chocar contra un raíl metálico en el exterior del terreno de juego.

Además, cargaron contra la mutualidad de los jugadores federados (MUPRESFE) por obligar al joven y a su familia a desplazarse más de cincuenta kilómetros al centro hospitalario indicado, cuando hay otro -no incluido en la relación de la aseguradora- a apenas un kilómetro del recinto.

En una acción desafortunada, el jugador Carlos Calabuig recibió en el minuto 36 de partido un empujón de un rival y cayó fuera del terreno de juego, golpeando con su rodilla un raíl metálico que rodea los tepés de césped artificial. Pese a que se levantó como un resorte y trató de seguir jugando, al instante algunos de sus compañeros vieron la gravedad de la lesión -una profunda brecha en la totalidad de su rodilla- que les hizo llevarse las manos a la cabeza. El árbitro permitió la entrada de las asistencias mientras varios adultos accedían al césped a atender al menor, en estado de ‘shock’ según testigos presenciales.

Así quedó la rodilla de Carlos | Foto: Elda Industrial

Por fortuna, la lesión quedó en daños a nivel superficial, aunque los 25 puntos de sutura -tanto en la zona interna como externa de la piel- que Carlos recibió le obligarán a estar un par de semanas sin jugar. Además, el rival que le propinó la carga se disculpó de inmediato, muy asustado por la gravedad de la lesión. Sin embargo, el secretario del club Javier Gil estaba indignado por lo ocurrido: «Llevamos muchos años reclamando al Ayuntamiento que se pongan protecciones de gomaespuma a los postes y raíles metálicos y a las porterías plegables de fútbol-8 de La Sismat, pero parece que nunca hay presupuesto o que no es lo suficientemente importante», indicó el portavoz del Elda Industrial a ESPORTBASE.

«Nosotros reconocemos que estas instalaciones no son, ni de lejos, las peores que se pueden ver hoy en día: en otros, por ejemplo en Elche, hay menos de un metro entre la línea de banda y una barandilla metálica sin protecciones. Lo peor es que ya había habido pequeños accidentes, por ejemplo de uñas arrancadas en el raíl, y por eso llevamos tanto tiempo reclamando las protecciones. Si ese niño se llega a chocar con la cabeza al caer en lugar de la rodilla, podríamos estar hablando de algo gravísimo», agregó Gil.

El secretario del Elda Industrial también denunció los 52 kilómetros de trayecto que Carlos y familiares tuvieron que hacer hasta la Clínica Vistahermosa de Alicante, el centro autorizado por MUPRESFE más cercano a las instalaciones del club, «cuando el Hospital General Universitario de Elda está a menos de un kilómetro de los campos».

En el club creen que el sistema empleado por la mutualidad es mejorable: «De haberlo llevado al hospital más próximo, la Seguridad Social le hubiese pasado la factura a los padres. Tuvimos que explicarles que, de llamar a la ambulancia, hubiese tardado una hora en llegar porque viene desde Alicante. Además, hay que llamar a un teléfono de Madrid para pedirla, porque si llamas al 112 el cargo de la ambulancia se lo pasan a los padres», indicó respecto al procedimiento de la mutua para jugadores federados.

El ‘susto’ de Carlos se quedó en una lesión aparatosa sin mayores consecuencias, pero tanto a él como a su familia le esperan unas fiestas navideñas menos tranquilas de lo habitual: según explicaron a ESPORTBASE fuentes del club, el jugador deberá trasladarse desde su localidad natal (Villena) hasta el centro hospitalario de Alicante a diario durante diez días para realizarse las curas en la herida hasta que se le puedan retirar los puntos. ¿La distancia total? Unos 150 kilómetros cada día en coche, entre la ida y la vuelta.

Autor / 2090 publicaciones

Fundador y director de ESPORTBASE Media desde 2015. Periodista, educador y deportista. Tras una década con los 'mayores', descubrí lo satisfactorio que es inculcar valores deportivos y personales a los niños. Mi padre fue mi héroe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *